Advertisement
08 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
+

Reinvención, mentorización y tutorización, las claves de Reinicia

La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Emprende, ha puesto en marcha el programa Reinicia, una iniciativa pionera para ayudar a emprendedores y autónomos afectados económicamente por el COVID a encontrar nuevos caminos.

Reinvención, mentorización y tutorización, las claves de Reinicia

Reinicia es un programa pionero de la Consejería de Empleo y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, con el que Andalucía Emprende, en colaboración con business angels y mentores expertos con dilatada trayectoria profesional y conocimientos específicos en sectores clave, busca ayudar a emprendedores, pymes y autónomos a cambiar la mentalidad y a digitalizar sus negocios, implantando nuevos modelos que den respuesta a nuevas necesidades y demandas del mercado.

¿A quién va dirigido? Fundamentalmente a dos colectivos. Por un lado, a los emprendedores y a autónomos que han visto amenazada la viabilidad de su negocio por el COVID  para ayudarles a que se reinventen y reorienten su actividad para atender las nuevas demandas que han surgido a raíz de la crisis. Especialmente a jóvenes, mujeres y personas que viven en un entorno rural. Y, por otro, a las personas en situación de desempleo que busquen desarrollar su potencial emprendedor.

Se ha puesto el foco en los diez sectores más mermados por la pandemia: Ocio y Turismo, Restauración, Industria Alimentaria, Comercio al por menor no alimentario, Servicios Personales, Industria Creativo-cultural, Artesanía e Industria Textil, Audiovisual y videojuegos, Actividades deportivas y Educación.

El objetivo es conseguir que a través de de mentorías de expertos, tutorización personalizada, formación y actividades puedan reflexionar sobre las oportunidades y los retos del empleo en Andalucía, conocer las nuevas profesiones del mercado económico y laboral, compartir con expertos su visión acerca de las oportunidades de emprendimiento en distintos sectores como la energía, las TIC o la comunicación, disponer de claves prácticas para abordarlas y, por último, poner cara y dar voz a las personas que emprenden.

Para su desarrollo el programa se compone de cuatro fases:

-Reset: es una fase de reflexión en la que, a través de webinar con empresarios expertos, se pone el foco en ofrecer soluciones para activar negocios en el contexto actual.

-On: Es una fase de acompañamiento a personas en desempleo enfocada a promover el espíritu emprendedor a través de tres programas: Actívate  (para personas que necesitan un nuevo plan de acción profesional, detectar oportunidades y potenciar su talento emprendedor), Crece online (para personas con perfil emprendedor que quieran transformar su idea en proyecto empresarial) y Coaching Emprende (servicio especializado para guiar y ayudar a personas emprendedoras, empresarias y autónomas a manejar la incertidumbre y establecer nuevos objetivos y planes de acción).

-Start:  Analizados los principales problemas de los sectores más dañados, se aportarán las soluciones y oportunidades detectadas para la reconversión de negocios en cada sector, mediante la celebración de webinars de expertos sobre los temas específicos.

-Re-Start: es la fase de detección de los problemas concretos de cada empresa, tutorización y seguimiento con cada una de ellas, a través de mentorías individuales.

El objetivo es ayudarles a que se reinventen, a que reconviertan su actividad económica, buscando nuevas salidas y formas de llegar a sus clientes, para que sean capaces de generar nuevas ofertas de valor.