El pasado 10 de mayo se hizo entrega de los premios a los proyectos ganadores de la primera edición del Esplugues Talent, un concurso destinado a fomentar la cultura emprendedora de los alumnos de los centros de secundaria de la ciudad e impulsado por el Ayuntamiento y Talent Factory.
Con un acto celebrado en el Auditorio del Consell Català de l’Esport, donde los 11 equipos finalistas expusieron sus proyectos y que contó con la presencia de la alcaldesa de Esplugues Pilar Díaz, así como la de representantes de empresas colaboradoras y mentoras, se puso punto final a cinco meses de trabajo.
Las ganadoras
El proyecto ganador de esta primera edición ha sido Dots & Clothes, presentado por Lucía Hernández y Marta Quesada del Col·legi Nazaret. El proyecto de las jóvenes, que han contado con la ayuda de su mentor, Sergio Sánchez-Osorio de Edser, se trata de un sistema de identificación de prendas de ropa para personas invidentes mediante unas etiquetas en braille y una app con diferentes funciones.
“Nuestra idea de negocio se inspira en ofrecer experiencias. Por un lado, proporcionamos al colectivo de invidentes el poder disfrutar de la experiencia completa que supone ir de compras a una tienda de ropa de forma autónoma, ofreciendo un sistema sencillo y práctico de identificación de cada pieza individual de ropa. Y, por otro, ofrecemos a marcas de ropa la oportunidad de formar parte de una idea integradora e inclusiva del colectivo de invidentes”, explican las ganadoras.
Las estudiantes se llevan como primer premio un viaje de 5 días a San Francisco (EEUU) para conocer las empresas más representativas de sectores innovadores, como Google, la NASA, Apple o la Universidad de Stanford, entre otras.
Los creadores del programa Laura Benítez y Juan Castilla aseguran estar muy contentos por los resultados de esta primera edición al “ayudar a que los jóvenes detecten sus propios talentos a través del learning by doing, que les capacita a la hora de elegir su inminente futuro profesional. En nuestros programas lo más importante es que aprendan que los objetivos se cumplen con esfuerzo, trabajo y mucha, mucha pasión”.
Más premios
En la gala final también se entregó el premio al segundo mejor proyecto: un viaje de tres días a Bruselas con visita a los centros de emprendimiento, viveros y sedes de empresas reconocidas. Los ganadores han sido Carl Reineke y Darius Cortina del Colegio Alemán Barcelona, con el proyecto BuddyCare. Mentorizados por Alessandro di Luzio de Bohooptics, los jóvenes han presentado una plataforma para conectar personas que están pasando por un momento difícil emocional o psicológico o por una enfermedad.
Por último, se ha premiado al tercer equipo clasificado: Shine Care, una joya dotada de tecnología para conectar con la policía en situaciones de peligro, creada por Isabella Cárdenas y María Elena Cancu del Instituto Severo Ochoa y mentorizadas por María Rodríguez de CREProjects y Pinter. En este caso, las galardonadas se llevan un programa de visitas a los principales puntos del ecosistema empresarial y emprendedor de Barcelona, denominado Barcelona Enterpreneur Day.
Antes de conocer los ganadores, el emprendedor Ignacio Campos, co-fundador de GoodNews, ofreció a los asistentes una ponencia explicando su experiencia.
Mentores y Colaboradores
En esta primera edición de la Esplugues Talent han participado mentores de las empresas Nestlé, Euromadi, Finestrelles Shopping Center, CREProjects i Pinter, Bohooptics, Coca-Cola Europacífic Partners, Edser, Producciones del Barrio, Made of Genes, Organic Africa Chocolate, Synlab y el Hospital Sant Joan de Déu.
El programa ha contado también con el apoyo de grandes colaboradores como Aigües de Barcelona y BMW Barcelona Premium, además del AMB, Acció de la Generalitat, la Diputació de Barcelona, el Consell Comarcal del Baix Llobregat, Inserta (Fundación ONCE), la UB, Asencat, Secot, Península, Founder Institut, la UPC y la UPF, MWC y la asociación empresarial Esplugues Innova, entre otros.