La II Convención Turespaña 2022, organizada por este organismo junto con Turisme de Barcelona y el Ajuntament de Barcelona y la colaboración de la Diputació de Barcelona, se celebrará en la capital catalana del 3 al 5 de octubre.
Un completo y extenso programa oficial para mejorar “La Gobernanza del Turismo” en la nueva etapa, así como la competitividad y la sostenibilidad. Puedes consultar aquí el programa completo.
La Convención será también retransmitida en streaming en caso de que no hayas conseguido plaza para asistir en persona. Para poder seguir el contenido de las mismas será necesario registrarse en la propia web de la Convención.
Los asistentes presenciales podrán descargarse la aplicación oficial de la Convención, una herramienta que permitirá la interacción de los participantes en la Convención. A través de esta app también será posible solicitar las reuniones de trabajo con los Consejeros de Turismo de España en el exterior y los responsables de las diferentes subdirecciones generales de Turespaña.
Está previsto que durante el día 5 de octubre, fecha en la que tendrá lugar estos encuentros, se puedan celebrar más de 700 reuniones.
Marketing y sostenibilidad
La cita de este año tendrá como eje central la Gobernanza del Turismo, uno de los referentes de acción más relevantes del sector, junto con el desarrollo de la competitividad y la búsqueda de la sostenibilidad.
El programa profesional se abrirá el lunes 3 de octubre, con la inauguración por parte de la Ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, que también participará en una de las mesas de debate junto a representantes del sector. El Secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, presentará este mismo día las iniciativas de su Secretaría de Estado. El Director General de Turespaña, Miguel Sanz, presentará la convención y durante los dos primeros días el equipo directivo de Turespaña dará a conocer un avance de la planificación del ejercicio 2023, una aproximación a las actividades previstas y, también, los datos más relevantes de los principales mercados emisores.
Los tres días de la Convención de Barcelona se estructuran en dos bloques diferenciados. El 3 y 4 de octubre, se celebran las sesiones plenarias con presentaciones, debates y mesas redondas de actualidad turística, buenas prácticas e inteligencia de mercado. El 5 de octubre está reservado para las reuniones de trabajo entre los Consejeros de Turismo de España en el Exterior y los destinos y empresas turísticas.
En este encuentro se darán cita algunos de los responsables más relevantes del sector como Encarna Piñero (CEO de Iberostar), Javier Sánchez-Prieto (CEO de Iberia), Jesús Nuño de la Rosa (CEO de Air Europa), Maurici Lucena (Presidente de AENA) o Adolfo Utor (Presidente de Balearia), entre otros.
Próximo destino: América del Sur
Antes de la cita en Barcelona, el Instituto de Turismo de España (Turespaña) estará en el continente americano donde celebra, del 26 al 30 de septiembre “Spain Tourism Summit 2022”, Jornadas directas de Turespaña de América del Sur, en São Paulo y Buenos Aires.
El evento reunirá a 118 agentes de viaje y turoperadores de América del Sur con 25 empresas y destinos turísticos españoles. El objetivo de este encuentro es contribuir a dinamizar la recuperación del mercado y consolidar el posicionamiento de España en la región como primer destino turístico europeo.
El evento tendrá lugar en las ciudades de São Paulo (26 y 27 de septiembre) y Buenos Aires (29 y 30 de septiembre) y contará con la presencia de 118 agentes de viaje y turoperadores iberoamericanos seleccionados por las Consejerías de Turismo con las que cuenta Turespaña, tanto en São Paulo (responsable del mercado brasileño), como en Buenos Aires (responsable de los mercados argentino, boliviano, chileno, ecuatoriano, peruano, paraguayo y uruguayo) y Miami (responsable del mercado colombiano).
Durante las jornadas, estos 118 agentes y turoperadores se reunirán con 15 empresas turísticas españolas y 10 destinos españoles en un formato que combina presentaciones, talleres, experiencias de networking y hasta 2950 encuentros individuales entre profesionales de estos países.