El Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA) ha seleccionado, entre 20 destinos, a Barcelona y Donostia-San Sebastián como las próximas sedes de la Convención Turespaña.
Barcelona será la sede de la convención el año 2022 y Donostia-San Sebastián lo será en el año 2023. La Convención TURESPAÑA es un evento anual concebido como canal y foro para el intercambio de información y para la reflexión conjunta del sector turístico español en torno a los objetivos estratégicos de Turespaña, con el fin de compartir inteligencia de mercados y alinear la planificación del marketing turístico internacional con los distintos destinos turísticos españoles, así como con el sector turístico empresarial. De esta manera, la edición 2022, que se llevará a cabo en Barcelona, dará cabida por primera vez a profesionales del sector privado.
Buenas prácticas e inteligencia de mercado
El programa de la II y III ediciones de la Convención, durante estos tres días, se estructurará en dos partes bien diferenciadas. Por un lado, un foro de debate en torno a ponencias y mesas redondas de actualidad turística, buenas prácticas e inteligencia de mercado y, por otra, reuniones bilaterales de los Consejeros de Turismo en el exterior, personal de Turespaña y de la Secretaría de Estado de Turismo con los distintos destinos turísticos.
Entre los objetivos de la Convención de Turespaña están la creación de un espacio de encuentro, colaboración y planificación entre Turespaña y sus consejerías de turismo y los destinos turísticos españoles, el intercambio de buenas prácticas del sector turístico público y privado, reforzar los mecanismos de colaboración para la planificación del marketing turístico y dar a conocer tendencias e iniciativas del sector turístico privado que puedan servir de apoyo a la formulación de las iniciativas que se pongan en marcha en el ámbito de las competencias atribuidas a cada Administración.
La primera edición de la Convención TURESPAÑA se desarrolló los días 4, 5 y 6 de octubre de 2021 en Sevilla, en formato híbrido, con la digitalización y la sostenibilidad como ejes vertebrados, y en la que se presentó el Plan Estratégico de Marketing de Turespaña 2021-2024.
Reactivar el turismo en La Palma
Entre las acciones que Turespaña ha realizado, destaca la campaña digital realizada junto al cabildo de La Palma para reactivar la llegada de turistas extranjeros a esta Isla canaria. Forma parte de “La Palma Renace”, iniciativa conjunta de los Gobiernos de España y Canarias para reactivar la economía tras la erupción del volcán.
La campaña, 100% digital, estará activa hasta el 31 de mayo en los mercados de Alemania, Reino Unido, Francia, Suiza, Bélgica y Países Bajos, por ser los principales países emisores de turistas internacionales a la isla y que cuentan además con vuelos directos programados en lo que resta de este año 2022.
Turespaña financia íntegramente la campaña con una inversión de 121.000 euros. Se difundirá a través de las plataformas del metabuscador Tripadvisor y de la OTA Expedia, socios colaboradores.
Caída de turismo ruso en costa Daurada
Otro de sus planes más recientes, está orientado a mitigar la caída de turistas rusos en la Costa Daurada, en coordinación con la Agència Catalana de Turisme de la Generalitat de Catalunya y el sector turístico de Tarragona.
Cataluña es una de las comunidades autónomas que sufrirá un mayor impacto por la pérdida de visitantes rusos y, especialmente, el destino Costa Daurada, dónde el 18% de las pernoctaciones hoteleras en 2019 fueron de residentes rusos.
La acción se solapa con la recuperación del turismo tras los peores efectos de la pandemia y buscará aumentar la cuota de mercado en países donde el litoral tarraconense ya es un destino conocido. Las acciones diseñadas se dirigirán a segmentos de consumidores que aprecian un producto vacacional consolidado con una buena relación calidad-precio y a mercados desde donde existen conexiones aéreas directas con el aeropuerto de Reus o Barcelona. Francia, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Irlanda y Alemania mercados prioritarios del Plan y con vuelos directos programados en 2022.