Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Bweekend: 48 horas para desarrollar tu idea de negocio (y quizá, 50.000 euros)

Bcombinator organiza este evento, del 14 al 16 de abril, que reunirá a especialistas, mentores e inversores para ayudar a desarrollar ideas que pueden convertirse en empresas. Los ganadores, además de acceso al programa de aceleración, podrán contar con una inversión de 50.000 euros.

BCombinator equipo fundador

En la foto: Frank Alonso (CBO de Bcombinator), Sergi Vila (Co-founder y CEO de Bcombinator), Erik Brieva (Co-founder y Presidente de Bcombinator), Jordi Martín (Co-founder y COO de Bcombinator) y Luis Cortés (Co-founder de Bcombinator).

Se acerca la fecha para la celebración del Bweekend, un evento en el que las startups tienen 48h para desarrollar su idea de negocio y la posibilidad de conseguir sus primeros 50.000€ en Bcombinator. Desarrollado por los emprendedores de éxito de Bcombinator, la cita tendrá lugar entre el 14 y el 16 de abril y reunirá a especialistas, mentores e inversores de distintos perfiles.

El evento terminará con las presentaciones de las ideas de negocio frente a un jurado de reconocida experiencia. Los ganadores tendrán acceso al programa de Bcombinator y una inversión de 50.000 euros.

Bcombinator es una Startup Venture Corporation que nace en Barcelona con el objetivo de construir negocios de éxito desde la fase de ideación hasta el product-market fit de toda Europa.

Todo en uno para emprender

A diferencia de otras aceleradoras, Bcombinator se define como un hub “todo en uno” para emprendedores, que abarca desde la incubación hasta el Venture Capital, pasando por la aceleración o el coworking. Según aclara Erik Brieva, Presidente de Bcombinator, “buscamos poner al emprendedor en el centro. A diferencia de otras aceleradoras, Bcombinator está fundada y dirigida por emprendedores de éxito, que conocen bien el mercado”.

Esto convierte a Bcombinator en el único hub de Startups Hands On, siguiendo “una metodología personalizada para cada proyecto donde los nuevos emprendedores trabajan de la mano de otros emprendedores de éxito que ya han pasado por donde van a andar ellos”, aclara el Presidente de Bcombinator. 

Según Sergi Vila, CEO de Bcombinator, “nuestro objetivo es que, una vez las startups pasen por Bcombinator, salgan con un ‘sello de calidad’ que les facilite levantar inversión, captar talento y clientes y escalar rápido su negocio. Pero en Bcombinator ponemos los modelos de negocio rentables en el centro: negocios que puedan escalar y crecer muy rápido, de tal forma que, a medida que van escalando, los ingresos crecen mucho más rápido que los costes. Hemos visto en la última década muchos negocios, como WeWork o Uber, que a medida que escalaban, los costes crecían al mismo ritmo que los ingresos, o incluso más. Buscamos economías de escala, no crear mercados de suma 0”, explica Vila.

Plan para crear negocios en nuevos destinos

Ofrecer estos servicios les ha llevado a tener una gran demanda: a día de hoy, Bcombinator solamente admite al 3% de las solicitudes que se le presentan, que llegan a alcanzar las 150 al mes, creciendo a un ritmo del 10-15% mensual. En la actualidad cuenta con un portfolio de más de 50 startups en menos de 2 años, entre las que se encuentran algunas de las startups más ‘hot’ de los últimos dos años: Solfy, Tattoox, Flappin’, Emocional o Hippy. Pero su objetivo es abarcar más.

Para dar oportunidad a un mayor número de startups, Bcombinator ha iniciado un plan de expansión por el Sur de Europa y LATAM, con el objetivo de acelerar y/o invertir en más de 300 startups. Ha comenzado esta expansión en Madrid, con la ampliación de capital en 2M€.

Entran en el capital la firma legal ILV Silver, emprendedores de éxito e inversores de Silicon Valley y Tel Aviv.

Según Jordi Martin, COO, “ha sido esta amplia demanda la que nos ha llevado a buscar una expansión que permita a más startups, en más localizaciones, conseguir sus objetivos”. En este sentido, las cifras posicionan a Bcombinator como una de las aceleradoras más competitivas: más del 50% de las startups que pasan por Bcombinator cierran inversión, cifra que es superior al resto del sector. 

Las Startups que trabajan con Bcombinator tienen más probabilidad de cerrar inversión: más del 50% de las Startups lo consiguen, cifra que es superior al resto del sector.