¿Cuántas veces habrás buscado algo en Google a lo largo de tu vida? Miles de veces. Incluso varias decenas de miles. En todos los casos (o en la gran mayoría de ellos), luego has hecho clic en alguna página web para encontrar la información o el producto que estabas buscando. Muy bien, pues… ¿sabes qué determinó que clicases en una u otra? El trabajo en SEO copywriting que los responsables de cada marca llevaron a cabo para que el title y la metadescription llamarán tu atención.
Si quieres saber cómo lo consiguieron y hacer tú lo mismo, lo único que tienes que hacer es seguir leyendo. Sí, así de fácil, porque lo que voy a hacer es darte varios consejos para que aumente el conocido como CTR (Click Through Rate) en Google.
1. No olvides el SEO
Básico. Las palabras clave deben estar tanto en el title como en la metadescription. Siempre y sin excepción. Y cuanto más cerca del principio del texto, mejor. En caso de que a través del SEO de la página estés trabajando la ubicación geográfica, no olvides incorporarla también, que te va a venir fenomenal.
Ahora, no te recomiendo, como hacen algunas webs, incorporar la keyword varias veces y con diferentes variantes. Ten en cuenta que el espacio es muy limitado (como veremos unos párrafos más abajo) y necesitas optimizarlo al máximo para darle la información al usuario que le haga clicar en tu URL. Es decir, debes encontrar un equilibrio entre palabras clave e información para las personas reales que realizan una búsqueda real, humana y lógica.
2. Céntrate en lo importante
¿Qué es lo que está buscando el usuario al usar justo esa la palabra clave? Analízalo muy bien. Y si tu página web se lo ofrece, este es el momento de decírselo. No solo me refiero al producto o servicio en sí, que obviamente tendrás que describírselo (aunque sea mínimamente), sino también a las condiciones de envío o de devolución, al embalaje discreto o a cualquier otra cuestión que brinde valor a tu web frente a la de la competencia. Eso es lo que hará que el usuario te regale su valiosísimo clic y aumente tu CTR.
3. Cuidado con el precio
Este es un arma de doble filo. Este dato solo lo debes incorporar en situaciones muy concretas:
Si tu precio es imbatible y bastante inferior al del resto de tu competencia. En caso de que la diferencia no sea muy notable, mejor céntrate en otros puntos fuertes de tu producto o servicio, que seguro que son los que marcan la diferencia.
Si lo que quieres publicar es un porcentaje de descuento más que un precio concreto. ¿Por qué? Porque si les dices “Ahora a 7,99 €” y el usuario no sabe a cuánto estaba antes, de poco le sirve. Sin embargo, si le cuentas que los productos están rebajados un 30% puede generarle la curiosidad de conocer exactamente en cuánto se queda y, en consecuencia, entre en la web.
En el resto de casos, mejor no publiques el precio, no será un aspecto diferencial. Como has visto, mejor centrarse en otros aspectos que llamarán la atención del usuario, como el envío gratis, la amplia gama de productos o la comodidad del servicio.
4. La extensión justa
Unos 50 caracteres para el title y unos 150 caracteres para la metadescription es el máximo recomendado para que se vea bien en todos los dispositivos. Si te pasas de extensión, parte del mensaje (y, lo más importante, de la información) se perderá. ¿Te parece muy poco? Lo sabemos, pero nadie dijo que escribir estos textos fuera fácil.
Tienes que persuadir y convencer al usuario de hacer clic en tu web en muy poco espacio, cierto. Pero… ¿esto no lo convierte en un reto? Ponte manos a la obra y descubre cómo mejora tu CTR aplicando estos trucos.