Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Constituye #TuEmpresaVerde te forma gratis para impulsar tu proyecto sostenible

El próximo 10 de enero arranca un nuevo ciclo de este servicio de apoyo a personas emprendedoras, impulsado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Red Emprendeverde del Programa Empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Esta segunda edición ofrece asesoramiento durante el proceso de constitución de nuevos negocios verdes y/o azule

Red Emprendeverde

El próximo 10 de enero de 2022, Constituye #TuEmpresaVerde inicia su segundo ciclo de formación online y gratuito, dirigido a personas emprendedoras que tengan una idea de negocio desarrollada y quieran aprender los conceptos básicos para tramitar la constitución de su empresa.

Las personas que se inscriban a las sesiones de formación podrán aprender las formas jurídicas y desarrollar las habilidades necesarias para gestionar el alta de su proyecto o alta como autónomo/a; participar en masterclasses impartidas por los mejores especialistas; y acceder a sesiones de networking para compartir con otros emprendedores y emprendedoras del ecosistema sostenible.

Constituye #TuEmpresaVerde es una iniciativa que busca promover la recuperación verde y la conservación de la biodiversidad, apoyando la creación de empresas innovadoras, a través de sus servicios de formación y asesoramiento. En su primera edición (2019-2020), asesoró a más de 50 proyectos, que hoy forman parte de la comunidad más grande de emprendimiento verde en España.

Abejas felices y alimentación saludable

Ese valor añadido fue lo que llevó a Nelia Pulido, de GEOAbejas, una de las participantes de la I edición, a apostar por Constituye #TuEmpresaVerde: “No solo me asesoraron sobre cómo constituir mi empresa sino también me ayudaron a consolidar mi negocio y decidir hacia dónde enfocarlo”.

Para Silvia Lizcano, CEO de BeMariposa, otra de las empresas creadas con el apoyo de la Red Emprendeverde, lo mejor del servicio fue la claridad con la que los asesores transmitieron la información. “[La constitución de una empresa y el alta como autónomo/a] son procesos muy burocráticos. Tener las cosas claras hace que la tramitación sea muy fácil, aun cuando no estés en Madrid, que es donde está la Fundación Biodiversidad. Yo estoy en Valencia y eso no supuso ningún problema a la hora de participar en el programa”, asegura.

Manuel Gil, fundador de Tierra Inquieta, coincide con Silvia Lizcano y además entrega la siguiente recomendación a aquellas personas interesadas en apuntarse al servicio: “Dejaos asesorar. Lo peor que os puede pasar es quedarse con las ganas de intentarlo. Sea de una manera u otra, no os podéis quedar con las ganas. Y si encima tenéis la ayuda de la Fundación Biodiversidad, eso hace que todo sea mucho más fácil”.

Proyectos con impacto positivo

BeMariposa. Marketplace de impacto social y medioambiental que facilita la compra informada y responsable.

Tierra Inquieta. Productores independientes que, bajo una marca conjunta, ofrecen a los consumidores una alternativa de alimentación saludable, ecológica y llena de sabor.

Esmyrs Solutions. Soluciones ecosostenibles para operaciones de mantenimiento y reparación en las empresas donde día a día existe un compromiso mayor con la seguridad de los trabajadores y del medioambiente.

Ecodicta. Plataforma de fashion sharingen la que mediante una suscripción, el usuario puede renovar su armario mes a mes y sin acumular, permitiendo además que sea sostenible al alargar la vida de las prendas.

Galinsect. Granja de insectos. Especializados en la cría y comercialización de insectos para proporcionar una fuente de alimentación rica en proteína, natural y de alta calidad.

Ocio en verde. Consultora especializada en el ocio integrado en zonas verdes y la revitalización de parques urbanos y espacios públicos.

Neca Consultoría. Consultora que ayuda a empresas a enfocar su crecimiento de manera sostenible, dotándolas de herramientas para la mejora continua y gestión de resultados, consiguiendo el desarrollo de su entorno social y medio ambiental.

GEOAbejas. Empresa formada en un 99% por abejas obreras que, junto con su apicultora, se encargan de polinizar la floración autóctona del Geoparque Villuercas Ibores Jara, para que los consumidores puedan disfrutar de unas preciosas vistas y saborear las mieles que recogen los tesoros del Geoparque.

GisArte. Análisis con sistemas de información geográfica, análisis de datos e información satelital para aplicaciones agropecuarias y medioambientales.

Incríbete y recibe el mejor apoyo

Si deseas comenzar ya con el asesoramiento para dar de alta tu negocio verde y/o azul, inscríbete en este formulario. El servicio está disponible de forma continua hasta el 22 de febrero de 2022.

Si quieres conocer los conceptos básicos para la tramitación y alta de tu empresa, te recomendamos apuntarte al nuevo ciclo de formación, cumplimentando este formulario antes del 10 de enero de 2022.

Puedes conocer más sobre la iniciativa en la página web constituye.emprendeverde.es

Constituye #TuEmpresaVerde te forma gratis para impulsar tu proyecto sostenible