Advertisement
02 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×

7 convocatorias de gran interés para los emprendedores

Si tu empresa pertenece al mundo de la salud, las finanzas o la agrotecnología, igual se interesa consultar este artículo.

Convocatoria para startups fintech de Kanjia

Proyectos para la digitalización bancaria

Bankia Fintech by INNSOMNIA  abre las puertas de una VI edición, una nueva convocatoria que volverá a reunir a los mejores proyectos para la digitalización bancariadel panorama nacional e internacional. De esta manera, el mayor programa de aceleración fintech de España mantiene el ritmo para lanzar su convocatoria dentro de 2020, que en esta ocasión, tendrá como principal novedad la adopción de un formato de retos específicos para las diversas áreas que definirán la banca del futuro.

El arranque de esta VI edición mantendrá la estructura de desafío abierto para startups, incorporando el planteamiento de seis retos para los que se buscarán las soluciones tecnológicas con mayor potencial: Open banking, Ciberseguridad, Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Computación Cuántica, Future of Health y tecnologías con un alto potencial en el ámbito bancario y financiero, como la Realidad Virtual o la Realidad Aumentada. La elección de estos bloques temáticos responderá a los objetivos estratégicos fijados por Bankia para una auténtica transformación en el sector, con impacto en las áreas de negocio, organización y compromiso social.

Los participantes podrán presentar su candidatura en la plataforma bankia.innsomnia.es  hasta el próximo 30 de noviembre, fecha en la que quedará cerrado el proceso de scouting y comenzará la selección de proyectos. 

Como en convocatorias anteriores, los ganadores podrán formar parte del programa de aceleración y mentorización de Bankia Fintech by INNSOMNIA, que incluirá sesiones formativas y seguimiento por parte de más de 30 responsables de áreas de negocio, presentaciones en 10 hubs internacionales y la posibilidad de acceso a un fondo de inversión de más de 20 millones de euros especialmente creado por la entidad bancaria para el impulso de proyectos fintech desarrollados por startups y scaleups.

Otra de las novedades adoptadas por esta edición será la creación de una fase mentorización previa para todos los inscritos, que contarán con una bolsa de horas para que los expertos del programa les orienten en la presentación de su candidatura. Además, las startups ganadoras tendrán la posibilidad de acceder a un novedoso itinerario fast track, gracias al que podrán integrarse en tiempo récord en la estructura de Bankia para desarrollar todo su potencial.

Desde su lanzamiento en 2016, Bankia Fintech by INNSOMNIA se ha consolidado como el mayor programa de aceleración fintech de España, con más de 500 candidaturas presentadas y 65 proyectos acelerados a lo largo de sus cinco primeras ediciones. 

Para soluciones innovadoras en el sector Salud

Ya está abierta la la convocatoria de la segunda edición de Innomakers4Health, el evento virtual organizado por Fundación Pfizer, Pfizer y TheCUBE para buscar soluciones innovadoras en el sector de la Salud.  El evento será online, en el entorno de TheCUBE Virtual HUB, los próximos 26, 27 y 28 de noviembre. La inscripción, abierta hasta el 22 de noviembre, puede realizarse a través de la página web de la Fundación Pfizer.

Innomakers4Health convoca a todos aquellos perfiles de carácter innovador y tecnológico que quieran dar respuesta a los retos a los que se enfrenta el sector salud, en un momento en el que la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19 plantea un escenario en el que innovar es más importante que nunca. Por este motivo, se han planteado dos retos que buscan mejorar tanto la labor del personal sanitario, como la experiencia de los pacientes. En primer lugar, ofrecer la posibilidad de que los farmacéuticos hospitalarios puedan gestionar de forma más eficiente el stock de medicamentos, así como posibilitar su dispensación a distancia. En segundo lugar, encontrar la manera de realizar una mejor medición de la eficiencia en la telemedicina, incorporando en el proceso la experiencia del médico y del paciente.

La resolución de estos retos requerirá la participación de perfiles creativos, con el talento y la motivación necesaria, capaces de trabajar en equipo y de encontrar un equilibrio entre diferentes disciplinas y especialidades. La convocatoria está abierta para un amplio rango de perfiles: estudiantes, profesionales con o sin experiencia, emprendedores o startups, que tengan interés en el sector y sean apasionados de la tecnología y la innovación. Esta segunda edición repartirá hasta 6000€ en premios entre los equipos capaces de desarrollar los proyectos tecnológicos más innovadores y vanguardistas.

Agrotech

Reto Agrotech Awards 

El Digital Innovation Hub (DIH) for Industrial Technology Knowledge (ITK) con el Centro Tecnológico CETEMET como coordinador y centro de competencia,  la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible a través del proyecto DIH Andalucía Agrotech y el DIH gestionado por el Polo Nacional de Contenidos Digitales del Área de Innovación y Digitalización Urbana del Ayuntamiento de Málaga, convocan el reto “Agrotech Awards”. Sufinalidad es fomentar el desarrollo de proyectos e iniciativas entre los emprendedores y empresas del sector agrotecnológico que promuevan la generación de soluciones que fortalezcan y mejoren la cadena de suministro entre productores y consumidores finales, garantizando y mejorando el proceso completo teniendo en consideración la sostenibilidad del proceso y las condiciones higiénicas recomendadas en tiempos de Covid-19. 

La presentación de la convocatoria del reto Agrotech Awards tuvo lugar en la 3ª edición del Startups Europe Smart Agrifood Summit, que se celebró los días 24 y 25 de septiembre en formato híbrido en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Este reto está dirigido a cualquier persona, empresa, grupo de investigación o consorcio de empresas que presenten una idea enfocada al sector agroalimentario con base tecnológica.

El objetivo es encontrar la mejor solución que permita desarrollar un proyecto tecnológico dirigido a mitigar los problemas que se han agravado debido a la situación de pandemia, en la cadena de suministro agroalimentaria. El proyecto considera como pilares fundamentales los principios de seguridad e higiene, sostenibilidad y corresponsabilidad de los actores. El reto impulsar activamente la economía circular y las estrategias de entrega de “última milla”, empoderando y brindando oportunidades tanto a los productores como a los consumidores finales.

El proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, a través de una convocatoria abierta emitida y ejecutada en el marco del proyecto SmartAgriHubs. Esta iniciativa se ha puesto en marcha con el objetivo de promover ideas innovadoras que ayuden al impulso del sector agro-tecnológico post Covid-19.

El plazo de inscripción de los participantes se abrió el 24 de septiembre y se extenderá hasta el 22 de octubre de 2020. Los interesados en participar en el reto deben darse de alta a través del formulario de la web. El ganador recibirá un premio por valor de 15.000 euros. 

Tercera convocatoria ‘Acelera España’

 KeepCoding, el centro de formación de alto rendimiento en programación y tecnología, lanza la tercera convocatoria de su iniciativa Acelera España. El objetivo de esta iniciativa es resetear el perfil de los profesionales españoles y acelerar el desarrollo tecnológico del país, mediante la formación de nuevos perfiles tecnológicos que puedan cubrir la gran demanda en el mercado laboral de este tipo de profesionales, más ahora con la incertidumbre laboral y crisis económica a causa del Covid-19, que está trayendo consigo la necesidad de reconversión de muchos profesionales en nuestro país.

El sector tecnológico y digital ha sido uno de los mejor parados durante la pandemia, que ha provocado la digitalización de muchos servicios e industrias a un ritmo casi impensable y que requiere, por tanto, de profesionales expertos en estas áreas, donde no hay desempleo.  

Ante esta perspectiva positiva de empleo en el área tecnológica, KeepCoding pone en marcha esta nueva convocatoria de Acelera España para, durante cinco meses, formar de manera gratuita hasta un millar de profesionales en programación desde cero y contribuir así a su introducción en el ámbito profesional tecnológico para paliar también el desempleo en España, más con la pandemia de la Covid-19. Los interesados podrán inscribirse a la convocatoria hasta el 25 de noviembre o hasta el final de las plazas. 

Esta convocatoria está abierta para personas de cualquier edad, género y formación porque “la programación es democrática y meritocrática, no entiende de ningún sesgo. En KeepCoding buscamos atraer el interés de los españoles por formarse en áreas tecnológicas para mejorar su calidad de vida profesional o proporcionarles la oportunidad de dar un giro a su carrera y encontrar nuevas y reales oportunidades laborales”, afirma Adriana Botelho, CEO de KeepCoding

Dentro de esta convocatoria, KeepCoding proporcionará seis becas a los mejores perfiles inscritos. Una de estas becas cubrirá la totalidad de un bootcamp y las otras cinco la mitad de la cuantía de la formación, que será en todos los casos de libre elección y se iniciará entre mayo y junio del próximo año.

Recientemente, AMETIC, la patronal representante del sector de la industria tecnológica digital en España, ha distinguido en sus premios Digital Skills Awards Spain 2020 a Acelera España, en la categoría ‘Más y mejor profesionales TIC formados’.

La Noche BIO

‘La Noche de la BIO’

El próximo 22 de octubre tendrá lugar la celebración de tercera edición la bautizada como ‘Noche de la BIO’ una gala virtual organizada por el Cluster BIOVAL el cual representa a las empresas, organizaciones, entidades e instituciones vinculadas con la biotecnología, biomedicina y bioeconomía en la Comunitat Valenciana.

La Gala Virtual, que se celebrará online, comenzará con la conferencia motivadora de Silvia Leal, “Claves para entender el Futuro y construir el Presente Post-COVID” que será mucho más que una simple charla, convirtiéndose en una experiencia para todos los asistentes.

La Noche de la BIO también será el escenario para hacer entrega de los Premios BIOVAL, que buscan reconocer, fomentar y potenciar la labor desarrollada en el sector BIO en nuestra autonomía en beneficio del avance en la investigación, la tecnología y la economía sostenible. 

Adbioplastics, Arrythmia Algorithmi, Arthex Biotech, Bichelos, Binartis Genomics, Bioterreta, Centro Ortopédico, Darwin, Francisco Artal, Forest Chemical Group, Genotipia, Laurentia Technologies, Neval Grupo Farmalent, Ploydi, Protoqsar y Quibim son las firmas biotech que optarán a los galardones como mejores empresas BIO del año en las cuatro categorías de los Premios BIOVAL 2020. 

Un jurado de expertos compuesto por empresas y entidades relevantes de la BIO de la Comunitat Valenciana ha valorado las candidaturas presentadas y entre ellas ha seleccionado a las 12 firmas para la fase final y el galardón de estos premios impulsados por Bioval, clúster BIO de la Comunitat Valenciana.

De esta manera, en la Noche de la BIO, Bioval reconocerá de entre las finalistas a las cuatro biotech más destacadas del año en un momento en el que el sector biotecnológico ha aunado esfuerzos para hacer frente a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. “Estos premios simbolizan el alto valor añadido que aporta nuestro sector, generando innovación para la sociedad, desde la biotecnología o la biomedicina hasta la bioeconomía”, señala el presidente de BIOVAL, Carlos Ledó.

Más información e inscripción

Formación con de tech builder Kubide y la asociación de emprendedores Start UC3M 

El tech builder Kubide y la asociación de emprendedores de la Universidad Carlos III de Madrid, Start UC3M, unen sus caminos para fomentar el emprendimiento universitario. 

Basados en la firme creencia del talento emprendedor que se encuentra en las universidades, Kubide inaugura junto a Start UC3M una colaboración que dará comienzo a unas jornadas formativas: webinars y talleres para formar sobre el emprendimiento a los jóvenes universitarios con grandes ideas e ilusión para llevarlas a cabo. Conscientes de la necesidad de mentores que acompañen y ayuden a los jóvenes, guiarán desde su experiencia a todos aquellos dispuestos a poner en marcha un nuevo negocio. 

Para ello, se ofrecerán, en exclusiva, seminarios de la mano de profesionales del sector de emprendimiento e inversión que han acompañado a Kubide en sus más de 10 años de experiencia y 70 startups desarrolladas. Si eres universitario, con ambición y ganas de iniciarte a la aventura del emprendimiento, no dudes en ponerte con nosotros en hola@kubide.es o info@startuc3m.com. 

Mahou San Miguel. Alumnos

Oportunidades en hostelería

Fundación Mahou San Miguel ha puesto en marcha una plataforma integral de formación y ayudas a los jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, para que puedan acceder en igualdad de oportunidades a una preparación basada en una triple dimensión: formación, talento y empleo. La inversión totalpara llevarlo a cabo asciende a 1 millón de euros, y va a permitir abordar nuevas formaciones y complementar las necesidades presentes y futuras de los jóvenes desempleados.

Con esta plataforma, la Fundación actualiza y da un paso más en su contribución social orientada a la integración laboral y mejora de la empleabilidad de los jóvenes, iniciada hace 7 años con ‘Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo’, un innovador programa social de formación para el empleo de calidad en el sector.