Advertisement
28 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Cuatro iniciativas abiertas a ideas disruptivas, videjuegos, economía circular y cultura

¿Tienes un proyecto cultural? ¿Y alguna iniciativa de economía circular? Quizá tu idea está dentro del mundo del videojuego o de los eSports. Apunta estas convocatorias a programas de ayuda que pueden lanzar tu proyectos emprendedor.

1. Aceleración de Industrias Creativas y Culturales (ICC)

La Comunidad de Madrid destinará casi 5 millones de euros al fortalecimiento de las empresas culturales de la región a través de una convocatoria de ayudas dirigidas a la aceleración de proyectos vinculados a este sector. El objetivo es fomentar la innovación y el emprendimiento de las Industrias Creativas y Culturales.

El importe medio de la ayuda por proyecto será de 100.000 euros y podrán optar profesionales, microempresas o pymes que desarrollen su actividad económica en la Comunidad de Madrid.

La convocatoria cuenta con el apoyo de Wayra, EAE Business School Madrid y Cink Venturing y podrás solicitar la ayuda a partir del próximo 2 de febrero.

2. Cotec e Ikea impulsan proyectos de economía circular en comunidades rurales

La Fundación Cotec para la innovación ha lanzado la convocatoria DEMOS, que ofrece tres ayudas de 300.000 euros (impuestos incluidos) a proyectos de economía circular que se encuentren en fase de ideación, listos para implementar, y que se vayan a desarrollar en comunidades rurales de menos de 5.000 habitantes.

Los proyectos seleccionados se convertirán durante dos años en demostradores. El objetivo de este proyecto de Cotec (realizado con la colaboración de IKEA) es medir el impacto social, económico y ambiental de la economía circular en las comunidades locales, con idea de generar evidencias que faciliten la toma de decisiones a nivel político, industrial y comunitario.

Algunos ejemplos de tipos de proyectos que se buscan son: comunidades energéticas rurales; iniciativas para reaprovechar residuos agrícolas, ganaderos o forestales; iniciativas para fomentar el uso compartido de maquinaria agrícola, enseres o medios de transporte; iniciativas para fomentar la reparación y/o reacondicionamiento de enseres, entre otros.

El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 5 de marzo. Aquí puedes acceder a toda la información y al fichero de inscripción.

3. Madrid in Game: emprender en el mundo videojuego

Madrid in Game ha lanzado un programa de emprendimiento pionero a nivel nacional e internacional en el que reunirá al talento del videojuego, la gamificación y los eSports. La primera convocatoria comenzará en marzo de 2023 y, progresivamente, se abrirán nuevas convocatorias para apoyar a más emprendedores del sector.

El Programa de Emprendimiento se desarrollará en el Campus del Videojuego de Madrid, una iniciativa del Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, que impulsa esta industria tan puntera.

Está dirigido a personas emprendedoras, desde las que quieran desarrollar sus ideas hasta los que pretenden convertirlas en empresas solventes.

Durante 6 meses, los seleccionados contarán con formación, apoyo de mentores, ayuda en la búsqueda de financiación y presencia en eventos. Además, se les proporcionará un espacio de trabajo con todas las herramientas que les permitan desarrollar sus ideas y hacer solventes sus empresas, tanto desde el punto de vista tecnológico como de negocio.

El proceso de inscripción estará abierto hasta el próximo 6 de febrero.

4. Venture on the Road, en busca de las startups más disruptivas del País Vasco 

Venture On The Road sigue su recorrido por la geografía española en su sexta edición para buscar las mejores startups en fase seed. El evento itinerante está organizado por BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, a los que se suma como colaborador Google for Startups.

Su próxima parada será en Bilbao, el 16 de febrero. El evento se celebrará en la sede de Lawesome, en Gardoki Kardenalaren Kalea, 1, 3.ª planta. Las startups vascas que quieran inscribirse en el encuentro podrán apuntarse hasta el próximo 6 de febrero. En esta edición, el programa mantiene sus objetivos: buscar el mejor dealflow de cada región y dar la posibilidad a las startups en fase seed de presentar su proyecto ante inversores y generar un networking de calidad.

La startup ganadora tendrá el puesto asegurado en la final nacional cuya celebración será el proximo 15 de junio de 2023.  Además, formará parte del programa de nativos digitales de Google Cloud Platform con 10.000 dólares en créditos válidos durante 9 meses y seguimiento técnico con los ingenieros de Google Cloud, así como acceso preferente a formación avanzada de los programas de training de Google Cloud Platform. 

El ganador de la final del VI Venture on the Road recibirá como premio asesoramiento especializado en finanzas o marketing por valor de 3.000 euros ofrecido por BStartup, participación como proyecto invitado en el Campus de Emprendedores de SeedRocket y un espacio de 6-12 meses en las oficinas de Wayra, así como acceso a sus talleres y formaciones.

Además, el ganador final de esta VI edición tendrá acceso a Google for Startups Campus Madrid durante 6 meses y podrá acceder a 2 sesiones de mentoría con el equipo de Google for Startups para identificar posibilidades de apoyo para su crecimiento.