Advertisement
23 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Cuatro retos abiertos a ideas en envases, construcción y sector aeroespacial

Tu proyecto puede ser recompensado económicamente, con visibilidad internacional o con la ayuda para que puedas desarrollarlo. Te presentamos cuatro convocatorias abiertas a solicitudes en las que quizá encaje tu idea de negocio. Aprovecha la ocasión.

Sacyr iChallenges, por la construcción sostenible

Abre la quinta edición del programa de innovación abierta y de co-creación de Sacyr. El objetivo es encontrar compañeros de viaje con los que impulsar soluciones para fomentar el desarrollo sostenible de las actividades que redunden en mejores infraestructuras y servicios para los ciudadanos.

La convocatoria tiene carácter internacional y va dirigida a cualquier entidad que aporte soluciones innovadoras a los retos siguiente retos: Nuevas soluciones para impulsar la movilidad urbana sostenible, Nuevas soluciones para maximizar el uso de energía renovable, Aprovechamiento de nuevos materiales y Reducción de la huella de carbono en construcción. Startups, compañías tecnológicas, universidades, centros tecnológicos o grandes corporaciones, entre otros, podrán presentar sus solicitudes hasta el 15 de julio.

Sacyr iChallenges representa una oportunidad única de colaborar en la resolución de retos relevantes con un grupo global. Asimismo, supone la posibilidad de acceder a la red de clientes y proveedores de Sacyr, trabajar de la mano con expertos del sector y tener acceso a financiación, escalabilidad y notoriedad para sus proyectos. Además, las ideas elegidas podrán optar a los Premios Sacyr a la Innovación.

Circular Packaging Challenge: envases circulares 

Ecoembes lanza la primera edición de esta competición europea entre startups en la que se buscarán aquellas soluciones más eficaces que impulsen la circularidad de los envases.

A través de esta iniciativa, coordinada por TheCircularLab, el centro de innovación abierta en economía circular de Ecoembes situado en Logroño, se hace un llamamiento a todas aquellas startups que cuenten con menos de diez años de antigüedad, independientemente del país europeo al que pertenezcan.

Se reta a encontrar soluciones que ayuden al sector del envase a potenciar su transición circular, a través del ecodiseño, envasados más sostenibles o sistemas de selección y separación de materiales, entre otros desafíos, y, por otro, proyectos que mejoren la información y trazabilidad de los envases y que con la ayuda de las nuevas tecnologías ayuden al ciudadano a reconocer aquellos envases o etiquetados vinculados a la sostenibilidad.

El plazo de presentación de las candidaturas de las startups durará todo el verano. Las startups vencedoras, además de premios, obtendrán una gran visibilidad internacional, acceso a nuevos negocios y sinergias con empresas del sector, y tendrán también la posibilidad de participar en proyectos piloto donde demostrar todo su potencial.

Business Factory Aero (BFAero), para el sector aeroespacial

El 15 de junio abre la nueva convocatoria de este programa que en esta edición contará con un enfoque más internacional y centrado en maximizar las sinergias con la Civil UAVs Initiative.

La nueva convocatoria contará con una fase de incubación de 12 meses, dirigida fundamentalmente a proyectos de emprendimiento en el sector aeroespacial –tanto spin offs, como startups y spin outs– y una fase de aceleración de 8 meses para empresas ya existentes con alta capacidad de crecimiento. Como novedad se establece una nueva fase de consolidación de cuatro meses para empresas de la industria aeroespacial con una antigüedad máxima de hasta 7 años.

Findus: ideas que apuesten por el cambio

La marca de alimentos congelados busca proyectos innovadores vinculados con la sostenibilidad. El proyecto ganador recibirá un premio de 10.000 euros con el objetivo de impulsar su iniciativa y motivarles para que sigan trabajando por romper con el estatus quo e innovar en el ámbito de la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. 

 Las solicitudes estarán abiertas hasta el próximo 11 de julio. Podrás optar siempre que tengas un proyecto o idea comprometida con ls sostenibilidad, con visión de futuro y que apueste por el cambio, ya sea en el entorno marino o fuera de él. Los creadores de estos proyectos han de demostrar una actitud encaminada a romper con las normas y generar nuevas oportunidades en su propio territorio.

Este concurso se lanza por Findus España, con motivo del lanzamiento de su nueva gama de productos hechos con 100% filete de pesca sostenible con certificación MSC.