Advertisement
06 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Digitalizar los procesos de reclutamiento potenciará la atracción de talento

Las empresas que apuestan por digitalizar su departamento de RRHH son más atractivas para los candidatos al experimentar una primera impresión positiva.

Signaturit

La transformación digital de una empresa es un proceso integral que debe estar presente en todos los ámbitos de la compañía. De nada servirá que los procedimientos del departamento comercial o el de marketing integren herramientas transformadoras si, por ejemplo, el financiero se niega a avanzar en la misma línea.

Con los recursos humanos pasa exactamente lo mismo. Tendemos a desatender las necesidades de esta división pensando que no necesitan adaptarse con la misma urgencia que aquellas que tienen una relación directa con el cliente final, pero nada más lejos de la realidad.

Talento para posicionar tu empresa en lo alto

El departamento encargado de la gestión del talento es, sin duda, uno de los protagonistas en el proceso de digitalización. El motivo resulta evidente: es el único responsable de atraer y captar al capital humano que será el encargado de trabajar para posicionar a la organización y generar beneficios.

Esto significa que la primera toma de contacto y, por ende, primera impresión que reciba un candidato de su futura empresa será con el personal y las herramientas asociadas a los RRHH. Asimismo, convierte a este departamento en el primer y decisivo paso para que la cadena de valor de toda la empresa funcione. 

En este sentido, dentro de la estrategia de digitalización de cualquier negocio, resulta fundamental aplicar la tecnología a los procesos de reclutamiento habituales para optimizarlos y convertirlos en más sencillos, más ágiles y, por qué no, también mejores que los de la competencia.

De esta manera, en primer lugar, nuestra empresa obtendrá una serie de ventajas competitivas avaladas por la demostración de una mayor capacidad para adaptarse a los cambios del mercado.

Además, sometiendo a los candidatos a una inmersión digital desde el primer momento, logramos examinar indirectamente sus conocimientos digitales y elevamos la cualificación de nuestro futuro capital humano al máximo nivel.

Un proceso más rápido y barato

Desde un punto de vista práctico, al contar con herramientas innovadoras, el proceso de selección será mucho más rápido, algo aporta valor a las dos partes involucradas: tanto para la persona que se halla en búsqueda activa de empleo permitiéndole no perder su tiempo, como para las empresas que necesitan incorporar personal. 

Y en términos de costes, el ahorro que se produce en el aspecto material gracias a la reducción de papel, automatización de procesos y apuesta por la nube y las herramientas digitales resulta altamente significativo para la empresa.

Soluciones como los softwares creados para gestionar los procesos de selección permiten, por ejemplo, reunir todos los currículums que llegan al departamento de RRHH para un puesto en concreto y filtrarlos para no perder tiempo leyendo propuestas que no cumplen con los requisitos de las vacantes ofertadas. 

Una vez pasado el proceso de entrevistas, para facilitar el onboarding de los empleados que se inician posteriormente, herramientas como Signaturit ofrecen la posibilidad de incorporar la firma electrónica con biometría o certificado digital al departamento de recursos humanos con firma digital cualquier documento laboral.

Potenciar nuestros recursos

Todo ello no solamente permite aumentar la productividad de los trabajadores de esta división, sino que además aporta facilidades en términos de movilidad e infraestructura a la plantilla, permitiendo que tanto el proceso de reclutamiento como las formalidades contractuales puedan realizarse siempre desde cualquier parte del mundo y desde cualquier dispositivo.

Implementar estas herramientas de digitalización es una necesidad para el tejido empresarial. Porque no nos engañemos: hacerse con buen talento hoy en día no resulta fácil de conseguir, pero si podemos hacer algo para intentarlo, sin duda es potenciar nuestros recursos para convertirnos en una marca más atractiva.