Se buscan mujeres emprendedoras, que hayan puesto en marcha un negocio o proyecto relacionado con el sector agroalimentario hace menos de dos años. El organismo europeo EIT Food ha puesto en marcha de nuevo el programa Empowering Women in Agrifood para apoyar proyectos del sector agroalimentario fundados por mujeres. El programa de incubación EWA, que se lanzó el año pasado por primera vez, resultó todo un éxito. Se activó en cinco países y recibió 236 candidaturas.
Solo en España se presentaron 60, de las que se seleccionó a diez y otorgó un premio de 10.000 euros a Panduru, el negocio de Elena Fernández Suela, procedente deGijón (Asturias). Se trata de una repostería de calidad elaborada con pan de masa madre recuperado, condimentado con productos locales y elaborado con recetas tradicionales.
El segundo lugar correspondió a Josefa Fernández, bióloga de Murcia que lidera un proyecto llamado GROAP. Produce una harina alta en proteínas, procedente de larvas de mosca para pienso animal y abono orgánico.
El objetivo del programa EWA es acabar con la actual brecha de género, donde las mujeres apenas tienen un papel de liderazgo en este sector. Durante seis meses, las seleccionadas obtienen apoyo continuo para avanzar en sus proyectos, contando con formación online específica y una mentorización empresarial personalizada. Además, entrarán en una red exclusiva con acceso a mentores y emprendedoras del sector, y pueden obtener premios económicos de hasta 10.000 euros.
El consorcio europeo es consciente de los obstáculos que deben superar las mujeres en este entorno y busca revertir las actuales cifras, que demuestran las dificultades para liderar empresas del sector agroalimentario: solo el 28% de las mujeres del sector tienen altas responsabilidades en las explotaciones agrícolas y ganaderas en la Unión Europea.
Dado el éxito del año pasado, EIT Food ha puesto en marcha el programa de forma simultánea, además de en España, en otros siete países. El programa se desarrollará de julio a diciembre y es gratuito.
Para inscribirse, hay que dirigirse aquí.
Sobre EIT Food
EIT Food es la iniciativa de innovación agroalimentaria líder en Europa. Trabaja para hacer que el sistema alimentario sea más sostenible, saludable y de confianza. Es una de las ocho comunidades de innovación establecidas por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo independiente de la UE creado en 2008 para impulsar la innovación y el emprendimiento.
El consorcio cuenta con más de 100 entidades, incluidas industrias clave, empresas líderes en el sector, ‘startups’, centros de investigación y universidades de 16 estados miembros de la UE. La sede para el Sur de Europa está establecida en España (en Madrid y Bilbao) y cuenta con socios específicos, como Acesur, AIA, Angulas Aguinaga, AZTI, Caviro, Consiglio Nazionale delle Ricerche, CSIC, Grupo AN, Granarolo, Hub Innovazione Trentino, Inalca, International Iberian Nanotechnology Laboratory (INL), Mondragon Corporation, PeakBridge, Strauss, Technion, la UAM, UNITO, Universidad de Bolonia y Volcani Institute of Agricultural Research.