Advertisement
10 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

EIT Manufacturing lanza una nueva convocatoria para acelerar la innovación en la industria europea

Hoy, día 9 de febrero se abre la convocatoria a ‘Call for Proposals 2023’, la llamada que EIT Manufacturing a soluciones innovadoras y formativas que contribuyan a impulsar en Europa una industria de fabricación digital, competitiva y sostenible desde el punto de vista social y medioambiental. Las organizaciones que participen pueden recibir una ayuda financiera de hasta 1,5 millones de euros al año.

EIT Manufacturing lanza una nueva convocatoria para acelerar la innovación en la industria europea

Empresas de cualquier tamaño, desde grandes compañías hasta pymes y startups, así como centros tecnológicos y universidades están invitados a participar a partir de hoy en la ‘Call for Proposals 2023’ de EIT Manufacturing. Podrán hacerlo siempre que tengas una propuesta en las que aborden soluciones innovadoras en alguna de estas cuatro áreas:

• Inteligencia artificial (AI) y gemelos digitales para sistemas de fabricación

• Tecnologías inteligentes para una industria circular y verde

• Robots colaborativos y soluciones para flexibilizar la fabricación

• Automatización para fábricas centradas en las personas

Hasta un millón y medio de euros al año

Además de recibir apoyo financiero, las mejores propuestas tendrán acceso a la red de EIT Manufacturing, que incluye tanto inversores como socios que pueden apoyar en el desarrollo de dichos proyectos industriales. Los proyectos que participen en esta convocatoria pueden recibir una ayuda de hasta 1,5 millones de euros al año.

Esta es la principal iniciativa que cada año lanza EIT Manufacturing, la mayor comunidad de innovación en fabricación en Europa que forma parte del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea. 

Klaus Beetz, CEO de EIT Manufacturing, señala que “la convocatoria de propuestas de proyectos es la principal herramienta que emplea EIT Manufacturing para impulsar proyectos innovadores en la industria manufacturera. Esta edición incorpora importantes novedades que fomentarán la participación y acelerarán la conversión de avances científicos en innovaciones aplicables en fabricación que contribuyan a desarrollar la industria hacia un futuro verde, digital y competitivo que sea social y ambientalmente sostenible”.

Una de las novedades que incorpora la presente convocatoria es que, a partir de ahora, se podrán presentar proyectos de dos años de duración, sin necesidad de volver a presentar una nueva propuesta en el año siguiente. 

Buenas ideas en España

EIT Manufacturing dedica la mayor parte de su presupuesto –aproximadamente 400 millones de euros hasta 2026- a financiar proyectos que tengan una aplicación real a nivel industrial con el fin de impulsar la innovación en fabricación en Europa. En la anterior convocatoria, se presentaron un total de 290 propuestas de las que finalmente, fueron seleccionados 81 proyectos en toda Europa.

EIT Manufacturing West, entidad desde la que se gestiona la actividad y comunidad en España, Francia y Portugal, ha financiado proyectos por un valor total de 10 millones de euros aproximadamente desde que se comenzó a operar en la región en mayo de 2020. Antoni Pijoan, Managing Director de EIT Manufacturing West,destaca que “nuestra región cuenta con un potente tejido industrial y por ello han sido numerosos los proyectos que han estado liderados por empresas españolas, francesas y portuguesas y que, gracias a esta convocatoria, han podido recibir la financiación pero, sobre todo, el empuje para salir adelante y tener una proyección con socios a nivel europeo. Confiamos en que en este año la participación supere incluso niveles de años anteriores”.

EIT Manufacturing lanza una nueva convocatoria para acelerar la innovación en la industria europea

En la convocatoria del año pasado, por ejemplo, resultaron seleccionados algunos proyectos liderados por entidades españolas, como Ecosystem, que perseguía el desarrollo de una solución global de apoyo en la toma de decisiones en fabricación que integrara el mantenimiento predictivo y el control de calidad online, además de proporcionar una plataforma de información utilizando la Inteligencia Artificial para optimizar las funciones de fabricación. Otro ejemplo sería el proyecto Sófocles, que desarrolló un sistema de robots colaborativo, inteligente y flexible para el manejo de componentes aeronáuticos grandes y complejos en diferentes procesos.

En qué y hasta cuando puedes presentarte

Para participar en esta convocatoria de ‘Call for Proposals 2023’, las propuestas deberán enmarcarse en alguna de las siguientes áreas de actividad de EIT Manufacturing:

Innovación: Se apoya a empresas de fabricación y organizaciones tecnológicas europeas en el lanzamiento e industrialización de soluciones innovadoras con un alto potencial de crecimiento.

Educación: Se persigue incrementar la capacidad de innovación en Europa, promoviendo la educación, ‘upskilling & reskilling’ de los trabajadores actuales y del futuro de la industria manufacturera y apoyando a las compañías en la transición verde y digital.

RIS (Regional Innovation Scheme): Se impulsa la innovación en todo el continente incluyendo aquellas áreas con niveles moderados innovación. 

Las propuestas deben involucrar consorcios formados por entidades de la industria, centros tecnológicos y educativos en Europa, que sean miembros de EIT Manufacturing o agentes externos. Aquellos que quieran participar podrán encontrar más información en la web de EIT Manufacturing.

Puedes inscribir tu proyecto hasta el próximo 11 de marzo de 2022 en una primera fase, y hasta el 29 de marzo en una segunda. Posteriormente, tras una revisión y evaluación de los proyectos, se informará a los consorcios si sus propuestas han sido seleccionadas antes del 11 de julio. 

Leer más sobre la convocatoria y como participar: Guidelines – Call for Proposals 2023