Además de la ayuda económica, recibirás asesoramiento, formación, espacio de trabajo… todo lo necesario para validar tu idea como Proyecto Innovador. Esta es la gran apuesta que ofrece Ekin+, la “joya de la corona” de Fomento San Sebastián.
El programa de aceleración de starups es una de las iniciativas más mimadas por este organismo ya que gracias a este, la innovación da los mejores frutos en la ciudad guipuzcoana. Desde 2014 ha apoyado 126 iniciativas empresariales locales de carácter innovador.
En el acto celebrado esta mañana en Talent House se han presentado las 23 nuevas empresas elegidas para participar en la nueva edición de Ekin+, así como otras que han pasado por este programa en ediciones anteriores. El objetivo: generar una “comunidad Ekin+”, que genere nuevas sinergias en el ecosistema emprendedor de la región.
Bioreactores inteligentes y tratamiento de aguas residuales
En esta nueva edición han sido seleccionados 23 proyectos que se orientan, principalmente, a la Industria 4.0 y TICS (52%), al sector de la Biosalud (35%) y al energético (9%). Del total de las startups participantes, diez están lideradas por mujeres y el 13% son spin-offs de centros tecnológicos. Prácticamente la mayoría tiene estudios universitarios y el 39% son menores de 35 años.
Para Marisol Garmendia, concejala de Desarrollo Económico del Ayuntamiento donostiarra, se trata de “una oportunidad para crear comunidad emprendedora entre todas las personas participantes en Ekin+, presente y futuro. Una manera de enriquecer el ecosistema emprendedor de la ciudad, tan dinámico y cualificado, facilitando la colaboración, el conocimiento mutuo y las sinergias entre personas y sus proyectos.”
Entre las empresas seleccionadas para la edición 2023 se encuentran proyectos para el tratamiento biotecnológico de aguas residuales (Cimico), biorreactores inteligentes (Cultzyme), certificaciones digitales de procesos formativos y de asistencia a eventos basada en tecnología blockchain (Egiz) o herramientas tecnológicas necesarias para que el sector del Vertical Farming (Enkitek), entre otras.
Diez meses que pueden cambiar tu vida
El programa EKIN+ tiene una duración total de 10 meses de acompañamiento y asesoramiento individual y personalizado en diferentes áreas de interés para el proyecto. Está dirigido a personas emprendedoras y/o startups con no más de 5 años de antigüedad y que se dediquen a proyectos innovadores multisector en San Sebastián. En el caso de Ekin+ Salud, en colaboración con ISS Biodonostia, este tiempo se amplía a 7 años.
Ekin + cuenta con una red de expertos para el desarrollo de diferentes aspectos que pueden ir desde el plan financiero hasta la propiedad intelectual o el aterrizaje al mercado. Esta red formada por una comunidad de empresas con alto potencial se coordina durante el programa.
El programa está distribuido en dos fases: una primera fase intensiva de 4 meses y otra fase de seguimiento, de 6 meses. En este tiempo:
- Podrás utilizar el espacio de coworking ekin + (en el edificio Talent House) para desarrollar tu proyecto.
- Se te facilitará financiación, así que tendrás acceso preferente al Fondo de Avales de Elkargi.
- Recibirás asesoramiento y formación especializada para desarrollar tu plan financiero, tu modelo de negocio, habilidades personales, innovación, propiedad industrial e intelectual, entrada al mercado o internacionalización.
- Tendrás tutorías individuales para que logres los objetivos marcados y diseñar tu hoja de ruta.
Además, obtendrás ayuda económica (de hasta 5.000 euros) para poder dedicarte a cumplir los objetivos establecidos en tu hoja de ruta.
Validarás el proyecto como Proyecto Innovador. De este modo, podrás participar en las convocatorias de programas y ayudas de Fomento San Sebastián, siempre que cumplas los requisitos indicados en cada ayuda y la solicites debidamente. Y por último, formarás parte de una comunidad de empresas con alto potencial.
Además, ahora también ofrecen la oportunidad de alojarte en Talent House gracias al Programa Residencias Talent, en el que bonifican el alquiler siendo de dos años la estancia máxima para que sigas desarrollando tu carrera profesional.
Encontrarás toda la información del programa en la web de Fomento San Sebastián.
Una carrera de éxito
En total, los proyectos participantes en el programa Ekin + han sido apoyados por Fomento San Sebastián con 3 millones de euros. Además, esta participación da acceso al fondo de avales Elkargi que, en esta edición, ha posibilitado siete operaciones con un total de 520.000 euros de financiación. La media por proyecto ha sido de 75.000 euros. Desde 2016, el total de operaciones beneficiadas ha sido de 24 con un total de 1,6 millones de euros.
El año pasado, el programa Ekin+ de Fomento San Sebastián logró récords de puntuación en las ayudas estatales Neotec. De los 115 proyectos empresariales aprobados en la convocatoria 2022 de este programa de subvenciones –impulsado por el CDTI– el 2,52% procedía de San Sebastián. En términos absolutos, esto supone once proyectos donostiarras de los que cinco han sido aprobados, más del 45%. Todos ellos forman o han formado parte del programa de aceleración de startups EKIN+ de Fomento San Sebastián.
Entre ellos se encuentra Nuuk Technologies, que recibió la puntuación más alta de todo el estado. Otros dos proyectos participantes en Ekin+, Ecomagnet y Polikey Polimers, se encuentran entre los diez mejores puntuados de la convocatoria.
El emprendimiento constituye uno de los ejes principales en la estrategia de Fomento San Sebastián y el programa Ekin+, su principal línea de actuación. Este evento ha servido para clausurar la edición anterior y dar la bienvenida a los nuevos/as emprendedores/as y sus proyectos.