El pasado jueves, 18 de noviembre de 2021, el grupo Metricson (reúne varias firmas líderes en servicios legales para startups, tecnología e innovación: Metricson, Metacorp, Terminis y ATH21) junto con Metacorp (gestoría con más de 20 años especializada en negocios tecnológicos) presentaron su nueva sede en Sevilla, la cuarta en España, en un encuentro al que asistieron más de cincuenta emprendedores, inversores y representantes de la administración pública andaluza.
En el contexto de la pandemia, el grupo decidió abrir sus procesos de selección a nuevas ciudades, fuera de las sedes en las que ya contaba con equipos consolidados. Fue Metacorp la primera empresa del grupo que empezó a contratar profesionales en la capital andaluz.
En palabras de Emma Bover, directora general de Metacorp: “Nos hemos dado cuenta de la increíble cantidad de talento que bulle en sus calles, oficinas y coworkings, y de las capacidades que tiene para convertirse en uno de los nuevos polos del emprendimiento en Europa”.
El encuentro se desarrolló en la Selva Urbana, un local que emula la sensación de estar en una selva dentro de la ciudad, lo que casa perfectamente con los principios de la firma “Olvida lo que sabes sobre los despachos de abogados. Llevamos cambiándolo todo desde 2009”, frase que destaca en la web de Metricson.
Emprendimiento femenino y ecosistema andaluz
El evento llamado “Sevilla – Día 1” comenzó con Luis Gosálbez y Emma Bover dando la bienvenida a sus asistentes, y a continuación, dieron pase a dos mesas redondas.
La primera, moderada por Bover, debatió sobre la realidad del emprendimiento femenino en España. El panel estaba compuesto por Paloma Castellano (Wayra Madrid), María Echávarri (Fondo Bolsa Social), Loreto del Valle (Directora general de economía digital e Innovación de la Junta de Andalucía) y María Martínez (Laconicum). Algunos de los temas tratados fueron los problemas que tienen que afrontar las mujeres en el momento de recibir inversión, la falta de apoyo para emprender en solitario y el síndrome del impostor, entre otros.
La segunda mesa fue moderada por Luis Gosálbez (socio director de Metricson) bajo el título “¿Cuál es la temperatura del ecosistema emprendedor en Andalucía?” y conformada por Enrique Ruiz (Wuolah), Patricia López (Myhixel), Carlos Rodríguez (Solum) y, como papel dinamizador, Rosa Siles (Directora Gerente de Andalucía Emprende).
En este caso, los ponentes explicaron quiénes son sus emprendedores de referencia en Andalucía, las características propias del ecosistema (como las reuniones de, al menos, una hora), las conexiones con otras regiones o el papel de la administración y, en particular, de la Junta de Andalucía en su desarrollo.
El encuentro tuvo gran acogida por los emprendedores andaluces. En total, se reunieron más de 50 asistentes, entre ellos, emprendedores, inversores y representantes de instituciones y administraciones públicas. Un dato curioso es que más del 70% del panel de ponencia fueron mujeres, que provocaron un aproximado de dos horas de conversación y debate apasionante.
En las últimas 2 horas, ofrecieron un cóctel muy al estilo andaluz para amenizar el networking que se dio naturalmente por la cantidad de talento reunido. El equipo del grupo Metricson ya se encuentra trabajando en tierras sevillanas ofreciendo sus servicios de asesoría legal y gestoría enfocadas en empresas innovadoras.
En palabras de Gosálbez: “Abrimos nuestra sede en Sevilla con un equipo consolidado, un grupo de clientes con los que llevamos años trabajando y toda la humildad y ganas de contribuir a que el ecosistema emprendedor andaluz siga consolidándose como una cuna de talento, de riqueza y de grandes momentos que seguir disfrutando juntos”
Sobre el grupo Metricson
El grupo Metricson reúne varias firmas líderes en servicios legales y gestoría avanzada para Startups y nuevos modelos de negocio tecnológicos e innovadores: Metricson, Metacorp, Terminis y ATH21. Sus principales rasgos diferenciales son la oferta integral de servicios legales, contables, fiscales y laborales.
Desde su fundación en 2009, ha asesorado a más de 1.200 startups, inversores, instituciones y grandes empresas, y construido una red internacional, gracias a la cual presta sus servicios en más de 20 países.