Advertisement
21 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

El nuevo vehículo de Climbspot busca 10 startups innovadoras

Este vehículo de co-inversión combina la participación de business angels y family offices con un programa de incubación. Para 2023-2024 prevén ampliar la inversión hasta 1 millón de euros, de la que podrán beneficiarse diez startups. 

Climspot

¿Cómo apoyar a los emprendedores para crecer en fases iniciales? Con inversión y con equipo. Estos son los pilares de Climbspot, un vehículo de co-inversión que combina la participación de business angels y family offices con un programa de incubación íntegramente sufragado para el emprendedor bajo la modalidad work for equity, que supera el concepto de formación para centrarse en la ejecución práctica de su MVP o producto. La startup granadina Neuromindset es uno de sus ejemplos más significativos, ya con proyección internacional.

“La inversión por sí sola no es suficiente. Las startups sufren para incorporar profesionales especializados, y nuestra propuesta es reforzar sus áreas de producto, desarrollo IT y marketing, entre otras, asegurando así la eficacia de la inversión”, explica Juan Carlos Milena, socio-director de Climbspot. Más de 300 proyectos presentaron su idea para ser una de las 4 elegidas en 2022, y el reto para 2023-2024 es ampliar la inversión hasta 1 millón de euros, de la que podrán beneficiarse 10 startups. 

Un crecimiento que refleja la acogida del sector y las alianzas para sumar esfuerzos. Así, además de la red de inversores BigBan, en esta nueva etapa se están sumando clubes de inversión y family offices que ven la oportunidad de colaborar para impulsar proyectos disruptivos, con foco además en ámbitos regionales de emprendimiento e inversión. 

Colaboración entre ecosistemas

Toni Vilaplana es uno de estos inversores. El profesional del ámbito directivo, financiero y legal con amplia experiencia como directivo y en operaciones de M&A y reestructuraciones destaca: “Es crucial generar sinergias entre los ecosistemas regionales o ejes no centralizados que ya están desarrollando una intensa actividad de fomento del emprendimiento. Este es el caso nodos como Murcia, Orihuela, Elche o Alicante, donde venimos colaborando con entidades como CEEIM Murcia, Murciaban, Vincle Capital, UMH, UA, UMu y otras instituciones y grupos empresariales, y la idea es compartir con Climbspot visiones y actividades en esta nueva etapa a efectos de crear valor en el eje Murcia-Alicante.” Una colaboración que Climbspot extiende a Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Aragón, Galicia o Cataluña, entre otros. 

En cuanto al vehículo de Climbspot, Juan Carlos Milena da más detalles: “Hemos definido una estructura que nos permite dotar de fondos a nuestros dos vehículos, una SCP orientada a business angels, y una SL para sociedades, donde gracias a la nueva Ley de Startups podemos aplicar importantes beneficios fiscales y seguridad jurídica, además de la colaboración con otros vehículos”. 

En la parte de equipo, Climbspot suma profesionales propios y partners especializados en diferentes disciplinas para complementar a los emprendedores. Desde Aktion Legal, LetsLaw o Auren en el ámbito legal, a Kubide, Wossom, AWS, Scaleway o DSS Networks en desarrollo tecnológico, así como el asesoramiento en finanzas, rondas o financiación pública de Intelectium, APTKI, Upbizor, Campus360 o TBig, entre otros. Además de 12 mentores estratégicos entre los que se encuentran emprendedores de éxito y directivos de multinacionales. 

Presentación de ideas en este formulario. Visita su web para más información o ponte en contacto con ellos en startups@climbspot.io