Advertisement
30 May, 2023

Emprendedores Logo

×

El Programa Emprende en Cáceres incubará proyectos originales en Extremadura

La Fundación Tatiana de Cáceres convoca este primer programa para proyectos innovadores que contará con 36.000 € en ayudas a la financiación a fondo perdido y con 20 profesionales y empresarios involucrados. Se seleccionarán 15 proyectos para esta primera edición de la iniciativa.

El Programa Emprende en Cáceres incubará proyectos originales en Extremadura

 Tras cinco ediciones que han acogido a más de 120 startups abulenses de naturalezas tecnológicas, agro, consumo, servicios, cultural, artesanía, deportes, educación u obra social, entre otros ámbitos, la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno ha presentado la primera edición de su Programa Emprende en Cáceres para apoyar los proyectos emprendedores  en la región de Extremadura.

El programa Emprende Cáceres está destinado a todos los emprendedores de la región y ofrecerá a sus alumnos la formación y talleres que necesitan para materializar sus ideas de negocio en proyectos económicamente viables o hacer crecer sus proyectos con un marcado espíritu slow y all in one en su formación, el apoyo de mentores de primer nivel, una plataforma de networking nacional en la que conocer, compartir y conversar y un Hub con espacio de trabajo y área privada online en el que relacionarse y crecer como emprendedores y como personas.

El formato del curso será mixto, y sus planos presencial y virtual convivirán para poder facilitar la formación a los alumnos de la región fuera de Cáceres, sin renunciar a los encuentros presenciales. Todos ellos optarán a un fondo final de becas de 36.000 € como capital semilla para los mejores proyectos y se pondrá a disposición de los emprendedores seleccionados un amplio abanico de actividades de Networking.

Esta primera edición del Programa supone un hito y se enmarca en un año muy importante para la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán, ya que a esta extensión del programa de emprendimiento a Extremadura, se suma la ampliación del Programa Ávila 1.131 a toda la región de Castilla y León.  Un crecimiento en el alcance de los programas de la Fundación que tenderá puentes entre ambas comunidades, alimentando el diálogo entre los emprendedores y los proyectos de ambos programas, derribando barreras geográficas y potenciando el alcance de los proyectos que se incubarán y se acelerarán en 2022 gracias a las becas de la Fundación.

¿Cómo participar?

Para participar, las personas interesadas dispondrán hasta el 13 de diciembre para entregar físicamente en la sede (Plaza de los Golfines 1. 10003 Cáceres) o vía e-mail (info@emprendecaceres.es) un cv y una presentación de su proyecto emprendedor de unas 800 palabras en total. La selección de las candidaturas se realizará por una comisión evaluadora formada por miembros del Consejo Asesor, que presentará su propuesta a la Fundación, y cuya decisión será comunicada el 17 de diciembre. 

Toda la información y requisitos estarán a disposición de los aspirantes y podrán ser consultados en la web www.emprendecaceres.es 

El talento profesional como activo del Programa

Uno de los grandes pilares del curso es el profesorado que impartirá las materias del programa. Profesionales de prestigio a nivel local, regional y nacional compartirán con los alumnos sus conocimientos y experiencia en las áreas de comunicación, marketing, fiscalidad, contabilidad, coaching, estrategias, branding o planificación, entre otras disciplinas. 

Un nutrido grupo de nombres propios que en muchos casos impartirán sus material de forma transversal, tanto para los emprendedores de Extremadura como para los proyectos seleccionados en Castilla y León: Carlos Fernández, Director de Marketing de Iberdrola; Paco Bree, Director de programas de innovación; Gustavo Entrala, Asesor de empresas en el diseño de estrategias de futuro; Ignacio Viguera y Miguel Ángel Jiménez, Cofundadores de Nagami; Iván Navas, CEO de Doofinder o Cristina Oria, Fundadora y CEO de Cristina Oria.