El foro está dirigido a emprendedores, empresas sociales y público general que quiera inspirarse, conectar con otros y aprender nuevos recursos para crear y consolidar sus modelos de negocio con impacto positivo.
Se trata de un encuentro para potenciar el emprendimiento y la economía social para desarrollar nuevas empresas impulsando entornos colaborativos y de cooperación, a través de un programa que incluye ponencias, talleres y espacios donde compartir experiencias y hacer negocio relacionados con el emprendimiento y la economía social en la EUROACE. El programa de inscripción al evento está disponible este enlace
Emprendedores sociales que cambian el mundo
El foro contará con ponentes de primer nivel como Fátima Mulero Álvarez, CEO de auTICmo y Antonio Espinosa de los Monteros, fundador de Auara .
Mulero es especialista en tecnología aplicada a los Trastornos del Espectro Autista y en desarrollo de la comunicación. Ha sido galardonada con el Premio Jóvenes Emprendedores Sociales de la Universidad Europea en 2017 e incluida por la revista FORBES como una de las 30 jóvenes menores de 30 años más influyentes de Europa.
Por su parte Espinosa de los Monteros, es el fundador de Auara, la primera marca de agua en Europa que fabrica sus botellas con material 100% reciclado. Una marca que destina la totalidad de los dividendos que genera con sus ventas a desarrollar proyectos de acceso a agua potable en países en vía de desarrollo.
Talleres
A lo largo del evento se celebrarán cinco talleres. El primero, “Marketing social para clientes comprometidos”, será impartido por Gloria Gubianas de Hemper , considerada un referente juvenil de la moda sostenible y recientemente elegida “Mujer emprendedora del año en España”.
En el taller “Financiación de empresas sociales”, se darán a conocer las principales fórmulas de financiación e inversión social con las que puede contar un proyecto o empresa social.
Pablo Stürzer y Alberto Palacios, fundadores de Farmidable, una startup que nace para fomentar un modelo de consumo de alimentación que conecte directamente del productor local con el consumidor; serán los encargados del taller “Diseña tu campaña para captar fondos”.
También se desarrollará una dinámica en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en la que descubrir cómo las emprendedores y empresas abordan estos retos sociales y ambientales.
Por la tarde se celebrará el taller “Ser rentable y generar impacto positivo”, impartido por Antonio Espinosa de los Monteros; y otro sobre Design thinking de la mano de Ángel Álvarez Taladriz, co-fundador de Brain-Co .
Otras actividades
En el Foro habrá espacio para el debate, dónde se abordará qué se está haciendo en relación a la economía social en Extremadura y en Europa; así como los nuevos retos. Cabe destacar que este Foro ha sido reconocido como ‘Región europea de la economía social’ (ESER) por la Comisión Europea
Asimismo se celebrarán actividades de mentoring, para intercambiar experiencias con emprendedores sociales que están liderando modelos de negocio pioneros e inspiradores en el ámbito social y medioambiental.
Proyecto EFES
El Foro de Emprendimiento Social que forma parte del proyecto EFES, que se desarrolla en el marco del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.