Espaitec, Parc Científic i Tecnològic de la Universitat Jaume I, ha finalizado con éxito la 1ª edición de la Escuela Business Angels, una actividad enmarcada dentro del Castellón Global Program, el programa de crecimiento empresarial dirigido a empresas de la provincia coordinado por la Fundació General de la UJI y que cuenta con el apoyo y la cofinanciación de la Diputació de Castelló.
El objetivo de esta iniciativa innovadora ha sido formar a personas interesadas en introducirse en el mundo de la inversión en startups, así como a inversores con experiencia que quisieran profundizar en la mecánica de los procesos de financiación empresarial.
Según afirma Juan Antonio Bertolín, gerente de la Fundació, la Escuela de Business Angels impulsada por Espaitec es una iniciativa que favorecerá la incorporación de inversión privada principalmente a los proyectos empresariales del ecosistema de Castellón Global Program. “Gracias a la inestimable colaboración de la Diputació de Castelló seguimos apostando por impulsar la competitividad del tejido empresarial de nuestro territorio a través de diferentes iniciativas innovadoras que mejoren, de forma transversal, los diferentes modelos de negocio”, ha asegurado.
Aprender a invertir y a crear estrategias
Las distintas sesiones impartidas han versado en temas muy diversos como el tratamiento fiscal, la colaboración, las bases de una buena estrategia de captación de proyectos, cómo hacer el primer filtrado, cómo valorar tanto cualitativa como cuantitativamente las propuestas en las que el inversor esté interesado o madurar las técnicas de negociación o de la gestión de carteras multiempresa o de rondas de inversiones.
Para poner en práctica lo aprendido en la formación, durante la última sesión, se ha recreado un foro de inversión en el que ha participado el alumnado de la escuela así como las empresas que han finalizado satisfactoriamente la 9ª edición de Castellón Global Program. Durante los últimos meses nueve firmas de la provincia han recibido formación y mentorización con el objetivo de diseñar una estrategia a seguir durante los próximos tres años para impulsar el crecimiento de la compañía y mejorar el impacto de sus productos y servicios del mercado. Así, en el último módulo de la Escuela Business Angels las empresas de Castellón Global Program han presentado su plan de crecimiento económico ante el alumnado simulando una ronda de inversión.
Así pues, las compañías participantes han sido Productes Naturals Els Ports (sector experiencias); Embalajes la Plana (sector embalaje); Comunidad Energética (sector energía); Abervian (sector energía); Controldrop (sector de maquinaria industrial); Elecosystems (sector transportes); Gestión de Ecosistemas Agrícolas (sector servicios); Aticsoft y SEVI Systems, ambas procedentes del sector TIC.