Ydray.com, la plataforma española de transferencia de archivos líder en España y América Latina, lanzó en septiembre de este mismo año su estudio sobre el uso de la nube en 2021. Ahora presenta sus resultados con los que espera mejorar aún más el servicio que de forma gratuita ofrece a sus usuarios.
De forma resumida, los directivos de la compañía han descrito al usuario estándar como alguien que usa los servicios en la nube entre “varias veces a la semana” y “varias veces al mes”, subiendo archivos con un tamaño que oscila entre los 100 y los 500 megas. Este valor se sitúa claramente en el umbral superior a los límites del correo electrónico ordinario. Respecto a la tipología de archivo más común, las imágenes y vídeos, tanto para fines particulares como profesionales, son las que mayores necesidades de envío tienen. Finalmente, la mayor parte de los envíos se realizan desde ordenadores de sobremesa.
Con esta información, Ydray pretende, no solo conocer mejor las necesidades de sus usuarios, sino poder mejorar el producto gratuito que les ofrece. Hay que recordar que fruto de este conocimiento, la compañía mejoró su versión gratuita el año pasado con el aumentó del tamaño límite de sus archivos hasta los 10 Gb y añadió opciones únicas en canales gratuitos como el bloqueo por contraseña o la eliminación de archivos. Es de esperar por tanto más mejoras en este sentido tras la realización de este estudio.
Con todo ello, Ydray agradece a los participantes en el estudio su participación y los anima a hacerles llegar todas sus necesidades a través de su portal.