Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

El caso de Gear Translations: desde Tenerife al mundo

Lourdes Rivas, la fundadora de esta exitosa plataforma que combina traducción personalizada y 'machine learning' nos cuenta porqué se estableció en la isla canaria, en la que encontró un lugar con condiciones idóneas para ampliar la expansión de la empresa a Europa.

El caso de Gear Translations: desde Tenerife al mundo

La plataforma de traducción online personalizada Gear Translations es un claro ejemplo de empresa que ha conseguido hacer negocio con éxito en Tenerife. Su fundadora y CEO, Lourdes Rivas, nos explica sus comienzos, las razones por las que se ha asentado en la isla, el funcionamiento de su plataforma basada en machine learning, que “aprende” el vocabulario y la terminología clave técnica del cliente para volver a utilizarla en próximas traducciones, ahorrándole costes y tiempo. Y además de todo esto, nos recomienda Tenerife como un enclave idóneo en el que establecerse las compañías. Quién sabe, también podría ser la ubicación perfecta para tu empresa. 

Gear Translations nació en Argentina y encontró en Tenerife el mejor lugar para emplazar su sede en Europa. En realidad, fue seleccionada por Wayra Argentina en una de sus convocatorias de startups. Con el apoyo de la red global de Wayra, eligieron España como destino estratégico para crear equipo y desarrollar el negocio más en profundidad, dado que Europa representa el 50% del volumen de traducción global. 

Tras acudir a la Bbooster Week, un concurso organizado por ese fondo de inversión en Tenerife, y ganar el premio, obtuvieron la primera inversión en España. Gracias a ello y al asesoramiento de Why Tenerife y otros actores locales como Mentor Day durante ese concurso, Lourdes conoció  de primera mano las ventajas de la isla para hacer negocio: los beneficios fiscales, la conectividad y los costes reducidos. Un excelente punto de partida.

“Para alguien que está comenzando un negocio en un país extranjero, contar con apoyo público y privado en el lugar de implantación es clave para enfrentar los desafíos que empiezan a aparecer. Me facilitaron toda la gestión administrativa y me orientaron en la selección de equipo y espacios de trabajo. Además, por supuesto me enamoré del estilo de vida y de la hospitalidad de los canarios. Fue una excelente decisión”, explica Lourdes Rivas. 

La plataforma cuenta con traductores profesionales en paralelo y sincronizado, trabajando a distancia, en la que destaca sobre todo la alta velocidad y la estabilidad de la conexión a Internet. Gracias a la plataforma que automatiza el proceso de traducción con traductores en un mismo ecosistema online, los clientes reciben traducciones un 70% más rápido que la media del mercado. Cuenta con más de 3000 traductores técnicos registrados en la plataforma que trabajan en modalidad freelance desde todo el mundo: Europa, Asia, Latinoamérica. “Es una profesión sin fronteras y basada en teletrabajo desde siempre”, asegura su creadora.

Proceso de machine learning

¿En qué consiste este proceso llamado machine learning que utiliza Gear Translations? Los algoritmos de la plataforma están enfocados en el análisis de datos para la identificación de terminología y frases técnicas de sector. Además, cada vez que un cliente carga un contenido a traducir a través de la plataforma, el sistema lo analiza y determina el sector del que se trata y las frases y términos que requieren de traducción técnica precisa. 

Este primer paso inteligente es fundamental y determinante para el proceso de traducción: determina la selección del profesional a trabajar el contenido, asegura que la terminología se traduzca siempre de la misma manera en diferentes contenidos de un mismo cliente para cuidar su discurso de marca, e identifica las secciones más sensibles a error para enviar alertas a los traductores que trabajan en el contenido y minimizar el error humano. Todo ventajas, y además de todo esto, usan inteligencia artificial para identificar posibles problemas.

El análisis de datos que se realiza con procesos de machine learning es clave. Y es que el sistema “aprende” de cada traducción y registra los resultados de lo aprendido en bases concretas para cada cliente. Lo importante es dar con el error para resolverlo y ahí tienen muy claro dónde radican los principales errores en traducción técnica: en la terminología de sectores industriales, científicos o de tecnología. 

La fundadora de Gear Translations nos cuenta su experiencia en el análisis de textos, basada en el uso de machine learning: “Hace que seamos muy eficientes y podamos ofrecer tarifas de mercado sin cargos extra para traducciones de alta especificidad”.

Ventajas del sistema centralizado

El principal beneficio para el cliente es organización y ahorro de coste. Cada vez hay más contenido en las empresas y, cuando se traduce ese contenido, se multiplica por la cantidad de mercados en los que la empresa esté presente. 

Respecto a organización, la plataforma funciona como un repositorio documental, donde el cliente puede realizar búsquedas de material, tanto original como traducido, compartirlo desde la misma plataforma por correo electrónico con colaboradores y mantenerlo actualizado constantemente.

Y en cuanto a ahorro de costes, es vital que las empresas centralicen las traducciones de distintos sectores para evitar duplicar los pedidos de traducciones de un mismo material promocional. Lourdes Rivas asegura que centralizando los esfuerzos se trabaja de manera más eficiente: “Es importante contar con una base de datos con todas las frases traducidas para descontar en nuevos presupuestos lo ya traducido”.

Después de conocer las excelentes ventajas que ofrece Gear Translations, podrás comprender  por qué es la opción ideal para empresas de sectores técnico-específico como el sector sanitario, tecnológico o industrial. Los clientes encontrarán velocidad para alcanzar nuevos mercados, innovación para centralizar y organizar sus contenidos, y costes reducidos para minimizar el impacto de la internacionalización en sus presupuestos.