Advertisement
28 May, 2023

Emprendedores Logo

×

GOVTECH Bizkaia lanza sus primeros tres retos de innovación abierta

Se buscan soluciones que mejoren la relación entre la Administración y el ciudadano; que optimicen los procesos de la administración pública y que impulsen el uso del euskera. Estos son los tres retos que lanza esta iniciativa, puesta en marcha por al Diputación Foral de Bizkaia (DFB) a través de BIOK, la plataforma de innovación abierta que impulsa Beaz. El plazo de inscripciones termina el 30 de noviembre.

GOVTECH Bizkaia lanza sus primeros tres retos de innovación abierta

En su compromiso con la innovación abierta, la Diputación Foral de Bizkaia asume un papel tractor para dar vida a esas soluciones que startups, scaleups y emprendedores pueden aportar e impactar así, de forma positiva en la vida de miles de personas.

Muchas de estas soluciones podrían aplicarse en servicios de la administración pública con el fin de optimizar la eficiencia de procesos o incluso en el ámbito en la calidad democrática e institucional.

Por ello, la DFB ha puesto en marcha GOVTECH Bizkaia, iniciativa donde quienes participen podrán colaborar con la administración en pilotos de forma remunerada, aplicando soluciones digitales así como acceder a espacios de encuentro con funcionarios y funcionarias públicas, grandes corporaciones e inversoras.

Con esta iniciativa, DFB y asume un papel tractor de la innovación con startups, coordinando todas las herramientas y recursos forales a través de BIOK, la plataforma de innovación abierta que impulsa Beaz.

Mediante procesos de innovación abierta, la DFB identificará, pilotará y escalará nuevas soluciones de entidades proveedoras no tradicionales como startups, scaleups y pymes digitales, ayudando a desarrollar nuevos espacios de colaboración público-privada con los agentes más innovadores del ámbito tecnológico.

Desafíos para las mentes más ingeniosas

GOVTECH Bizkaia ha planteado tres retos abiertos en los que podrán participar startups, scale-ups y pymes tecnológicas de cualquier lugar del mundo. El plazo de presentación termina el 30 de noviembre.

Los tres retos son:

Mejora en la relación con la ciudadanía del territorio. Soluciones que faciliten la escucha de la ciudadanía por parte de la administración, y que mejoren la relación entre ambas partes.

Mejora en la eficiencia de la administración. Soluciones que optimicen los procesos de la administración pública, de modo que acaben resultando en un mejor servicio para la sociedad.

• Impulso a la cultura y el euskera. Soluciones que mejoren el uso del euskera y que posibiliten su penetración en nuevos espacios o ámbitos.

Los proyectos seleccionados podrán colaborar con la Administración en el desarrollo de pilotos de forma remunerada, acceder a espacios de encuentro con funcionarios y funcionarias públicas, grandes corporaciones e inversoras y a bootcamps donde aprenderás junto con personas expertas y mentoras a trabajar con las instituciones públicas.