El pasado 15 de julio se ha llevado a cabo en sala Baroja de Bizkaia Aretoa la entrega de premios del concurso Handira Jo. Este concurso, organizado por Zitek, tiene como objetivo fomentar y reconocer la iniciativa emprendedora y la innovación que puede generarse a partir de la explotación de los resultados de I+D+i de los grupos de investigación universitarios generados en la ejecución de una Tesis Doctoral y que puedan ser susceptibles de ser un proyecto de empresa para su comercialización y lanzamiento al mercado.
Esta primera edición se han presentado ocho tesis doctorales de distintos campos de investigación: Medicina, Ingeniería, Economía, Arte, Comunicación.
Noemi Peña, directora de emprendimiento y transferencia del Campus de Bizkaia indica todas las tesis presentadas han sido de gran calidad y que todas las personas que han participado son plenas merecedoras de los premios y por ello pueden contar con la ayuda de Zitek para la creación de empresa como la pueden hacer las ganadoras.
El único accésit especial a la Tesis más Creativa e Innovadora estaba dotado con 2.000 euros y ha correspondido al Doctor Nelson de Castro de la tesis BIOENCE que crea una nueva generación de biorreactores celulares para la ingeniería de tejidos, administración de fármacos inteligentes, medicina regenerativa y terapias de desarrollo farmacéutico.
El segundo premio dotado con 3.000 euros ha recaído en la Doctora Mónica Zufiría por el proyecto “Diseño de moléculas con potencial terapéutico en el Sistema Nervioso Central”.
Revalorizar residuos y prevenir patologías cardiacas
Y el primer premio dotado de 4.000 euros ha sido para el Doctor Aitor Pablos que ha presentado el proyecto derivado de su tesis doctoral que consiste en “Soluciones tecnológicas de alta eficiencia para la valorización térmica de residuos“. Comercialización e implantación de la Tecnología HECO (High Efficiency Contact), en plantas de secado y reactores de pirolisis para la reducción y la revalorización de residuos: plásticos, neumáticos, biomasa, arenas de moldeo, etc.
Ha habido proyectos muy interesantes como el de Doctor José Felix Gonzalo que trataba sobre el análisis y Control del Riesgo Moral: Modelo de Compliance Moral (MCM). Asistencia técnica para el diseño e implantación de un Modelo de Compliance Moral para la Gestión de Riesgos Morales en el marco de un sistema de Gobierno Corporativo.
El investigador y doctor Unai Zalabarria que ha creado una plataforma digital para el diagnóstico y la prevención de patologías cardiacas y gestión del estrés, mediante algoritmos basados en inteligencia artificial y el procesamiento de variables fisiológicas y señales cardiovasculares.
El doctor Jose Ricardo ha creado un sistema de inteligencia estratégica para el desarrollo y transferencia de datos, información y conocimientos a través de técnicas avanzadas y aplicaciones abiertas. La doctora Oihane Sánchez, que ha creado una editorial especializada para la adaptación y publicación en formato libro de textos académicos sobre arte y cultura contemporánea. Puesta en valor de los estudios de las personas investigadoras y agentes culturales de trayectoria consolidada. La doctora Nazabal ha creado un test de Diagnóstico Temprano en Autismo.
El acto ha contado con la presencia de Gorka Moreno Vicerrector del Campus de Bizkaia, Joseba Mariezkurrena Director de Emprendimiento y Competitividad Económica de la Diputación Foral de Bizkaia y Olatz Goitia, Directora de BEAZ quienes harán entrega de los premios y felicitarán a las personas premiadas.