Existen 7 factores clave a considerar a la hora de elegir el mejor hosting para tu WordPress. Vamos a analizarlos con la ayuda de dinahosting, proveedora de referencia en el sector del hosting y dominios en España.
1. Velocidad y rendimiento
La velocidad y el rendimiento de tu sitio web son esenciales para garantizar una buena experiencia de usuario y mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Un hosting lento puede hacer que pierdas visitas.
Para elegir un hosting que ofrezca una buena velocidad y rendimiento, necesitas un proveedor con servidores de alta calidad y tecnología avanzada. Que los servidores dispongan de discos NVMe, que son hasta 6 veces más rápidos que los clásicos SSD, es una buena señal. Además, si tu web se orienta al mercado nacional, que el Centro de Datos del hosting esté en España ayudará a que el tiempo de carga de la web sea mejor.
2. Escalabilidad
La capacidad de escalar tu sitio web es esencial para proyectos en crecimiento y con posibilidades de expansión en el futuro. Por lo tanto, es fundamental buscar un hosting que te permita escalar tu sitio web de manera fácil y sin interrupciones.
Busca un proveedor que ofrezca planes escalables que se ajusten a tus necesidades actuales y futuras, o lo que es lo mismo, que te lo pongan fácil a la hora de migrar tu proyecto a un plan superior dotado de más recursos de espacio, memoria, etc.
3. Soporte técnico
El soporte técnico es importante siempre, pero más aún en caso de incidencia. Un buen proveedor de hosting debe ofrecer soporte técnico competente y rápido para resolver cualquier duda con la máxima inmediatez.
Asegúrate de buscar un hosting con soporte técnico 24/7 y que tenga un equipo de soporte profesional que te atienda en tu idioma.
4. Seguridad
La seguridad es otro punto clave, tanto para proteger tu sitio web como la información de tus usuarios. Por eso, es importante decantarse por un hosting que ofrezca medidas de seguridad sólidas y efectivas.
Algunos ejemplos:
- SSL incluido: el protocolo HTTPS encripta la información que tus visitas introducen en tu web, como datos personales y bancarios, protegiéndolos contra un posible robo de datos.
- Backups regulares: las copias de seguridad periódicas son importantes en caso de que algo salga mal y necesites restaurar tu web a una versión anterior.
- Protección contra malware: para evitar que tu sitio web se infecte con virus y otros tipos de malware.
5. Facilidad de uso
Si eres nuevo en WordPress y no tienes mucha experiencia técnica, es importante buscar un hosting que sea fácil de usar y tenga una interfaz de usuario intuitiva. El panel de control desde el que gestionarlo debe ofrecerte una instalación de WordPress en pocos clics y una interfaz fácil de usar.
6. Precio
El factor económico siempre es un punto a considerar. Compara los precios de diferentes proveedoras de hosting y busca un alojamiento con un buen equilibrio entre precio y calidad.
7. Opiniones y reputación
Antes de elegir un hosting, es recomendable leer opiniones y reseñas de otros usuarios. Busca comentarios positivos y negativos para tener una idea clara de lo que puedes esperar. También es importante verificar la reputación de la empresa y fijarse en su trayectoria a lo largo de los años.
En resumen, elegir el mejor hosting para tu sitio web en WordPress requiere de una evaluación cuidadosa de varios factores clave. Asegúrate de considerar la velocidad y el rendimiento, la escalabilidad, el soporte técnico, la seguridad, la facilidad de uso, el precio y la reputación de la proveedora antes de tomar una decisión final.
Y no olvides echar un ojo a los planes WordPress de dinahosting, para beneficiarte de sus descuentos y llevarte un hosting de calidad a un precio más que competitivo.