Iberdrola cuenta con más de 1,1 millones de kilómetros de líneas de transporte y distribución de electricidad en Estados Unidos, Brasil, Reino Unido y España. Esta red comprende más de 4.400 subestaciones de alta y media tensión y más de 1,5 millones de transformadores de distribución de media y baja tensión construidos y operados para proporcionar un servicio de alta calidad y fiabilidad a un total de 31 millones de puntos de suministro eléctrico.
El sistema eléctrico, del que forman parte las redes de Iberdrola, está sujeto a pérdidas de energía que deben ser correctamente identificadas, categorizadas y contabilizadas para evitar costes adicionales a los clientes finales y a la sociedad en general. Estas pérdidas se dividen generalmente en dos tipos: las pérdidas técnicas, causadas en las instalaciones de la red por el propio funcionamiento del sistema, y las pérdidas no técnicas, debidas principalmente al fraude, como las conexiones ilegales y la manipulación de contadores.
Para identificar las pérdidas no técnicas en sus áreas de influencia, Iberdrola dispone de varios mecanismos basados en la experiencia y el conocimiento acumulado. Sin embargo, hay zonas de la red, especialmente en Brasil, donde el reto de detectar y reducir las pérdidas en la red es especialmente problemático. Mediante la instalación de contadores inteligentes, sensores de red y otros instrumentos de medición, la compañía ha conseguido reducir las pérdidas de forma significativa, pero sigue buscando mecanismos adicionales que le permitan seguir mejorando en este ámbito.
Descripción del reto
En este contexto, Iberdrola –a través de su programa internacional de startups-PERSEO y del Global Smart Grids Innovation Hub– lanza este nuevo reto para encontrar soluciones innovadoras que permitan identificar y reducir las pérdidas no técnicas, especialmente en Brasil. Iberdrola busca propuestas para encontrar nuevos dispositivos y herramientas que permitan identificar áreas con pérdidas no técnicas significativas, ayudando así a la compañía a reducir las pérdidas energéticas globales del sistema y aumentando la tasa de éxito de las visitas de inspección.
Los criterios a valorar son la fiabilidad de la solución, la facilidad de instalación y mantenimiento y el coste total (tanto inicial como recurrente).
Las propuestas serán analizadas por expertos del Negocio de Redes de Iberdrola según criterios de escalabilidad, robustez y facilidad de implantación y uso.
Global Smart Grids Innovation Hub
El reto se lanza en el marco del nuevo centro de innovación en redes inteligentes de Iberdrola, el Global Smart Grids Innovation Hub, que pretende ser un referente mundial en redes inteligentes, a través de la colaboración abierta y el coworking entre proveedores de i-DE, startups y diferentes organizaciones de todo el mundo.
El hub actuará como motor de innovación, combinando la capacidad tecnológica de la empresa con la de sus colaboradores: proveedores, universidades, centros tecnológicos y startups. También servirá para atraer proveedores estratégicos y talento internacional, fortaleciendo así el ecosistema empresarial.
Iberdrola ya ha identificado y está trabajando en más de 120 proyectos por valor de 110 millones de euros y ha alcanzado acuerdos con 30 socios tecnológicos para el desarrollo de soluciones de digitalización de la red, integración de renovables, despliegue del vehículo eléctrico y sistemas de almacenamiento de energía. Las líneas de trabajo, de ámbito internacional, permitirán el desarrollo e implantación de soluciones innovadoras para la actividad de Iberdrola Networks en todo el mundo.
Apoyo para lanzar al proyecto ganador
El premio consistirá en un acuerdo de colaboración y prueba con PERSEO o cualquier otra empresa del grupo, que soportará el coste de dichas actividades y proporcionará al ganador todo el apoyo técnico necesario, así como un emplazamiento y datos reales para probar la solución, dando acceso a equipos, personal, infraestructuras, emplazamientos de alta tecnología y áreas de trabajo compartidas. El proyecto se desarrollará en colaboración con los técnicos especialistas del área de Red de Iberdrola.
Además, se incluirá directamente en el proceso de registro de los Global Smart Grids Innovation Hubs como colaborador que podrá beneficiarse de los servicios, actividades y recursos que el GSGI Hub pone a su disposición.
Si el ensayo o prueba del concepto es satisfactorio, Iberdrola podrá ofrecer al ganador la oportunidad de escalar la solución adaptándola mediante acuerdos comerciales.
PERSEO también estudiará la posibilidad de invertir en la empresa participante y/o en el ganador del reto.
Calendario
13/10/2021. Publicación del anuncio del Reto
10/11/2021. Fecha límite para la recepción de propuestas
Diciembre 2021. Proclamación del ganador
Para más información, escribe a IberdrolaChallenge@iberdrola.es.