Advertisement
06 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

IKEA busca pymes o personas autónomas para “redecorar” su negocio

Se trata de la convocatoria del proyecto “IKEA Redecora tu negocio” para seleccionar a seis candidatos a los que se les apoyará con un proyecto de interiorismo que contribuya a mejorar su negocio. Esta acción se enmarca dentro del lanzamiento de la Red IKEA para Empresas, una iniciativa creada para apoyar a pymes y autónomos

IKEA busca pymes o personas autónomas para “redecorar” su negocio

IKEA abre hoy el plazo de candidaturas de su programa “IKEA Redecora tu negocio” diseñado con el objetivo de apoyar a las pequeñas y medianas empresas españolas así como autónomos con un proyecto de interiorismo de máximo 80 m2

Concretamente se buscan 6 candidatos en todo el territorio nacional que tendrán plazo hasta el próximo 24 de octubre parar presentar su solicitud.

En palabras de Jesús Álvarez, responsable de IIKEA para Empresas “Este es el momento perfecto para arrimar el hombro con las pymes y autónomos después de meses complicados. Según datos de últimos estudios publicados el 52,6% de las pymes vio limitadas sus ventas en 2020 y sabemos que un proyecto de interiorismo, en el que somos expertos, puede contribuir de manera muy positiva a su negocio”.

Manuel Delgado, interiorista de IKEA en España profundiza en la importancia de contar con un buen proyecto de interiorismo para asegurar el éxito y continuidad de cualquier negocio “Un espacio funcional, inspirador y actual donde colores, materiales, iluminación y comunicación estén en perfecta armonía dará lugar a un espacio confortable para los trabajadores y atractivo para los visitantes, creando una imagen de marca reconocible, llamativa y diferenciadora”.

Presentes en oficinas y hostelería

Este proyecto se enmarca en el lanzamiento de la Red IKEA para Empresas, un club de fidelización que la compañía sueca lanza también este mes y que tiene como objetivo apoyar a las pymes y autónomos del país en un contexto de recuperación, tras meses muy complicados para nuestra economía. España es país piloto de este proyecto, junto a UK y Japón que lanzaron la Red hace unos meses.

En la actualidad, las ventas de IKEA a empresas en España suponen un 10% del total de las ventas de la compañía y los sectores más habituales que hacen uso de las soluciones IKEA son: oficinas (en primer lugar con casi el 38%), el sector residencial, retail y hostelería.

La Red IKEA para Empresas, es además el primer proyecto desarrollado por el hub digital mundial de IKEA en España que nació el pasado mes de marzo.Esta oficina nace, en el caso de Madrid, con el objetivo de desarrollar soluciones para las áreas de IKEA Business, IKEA Food y de Customer Experience, donde trabajan equipos de producto, ingeniería y dato.  

Beneficios de la Red IKEA Empresas

A partir de hoy, las pymes y autónomos contarán con un nuevo club de fidelización que les reportará los siguientes beneficios:

  • Soluciones rápidas e ideas sin coste: ayuda gratuita personalizada en remoto con un especialista de IKEA para Empresas.
  • Servicios de decoración para tu empresa: descuento en servicio de decoración para empresas realizados por diseñadores de interiores.  
  • Beneficios para tu equipo: descuentos en más de 120 marcas para todos los empleados. 
  • Aprende con IKEA: plataforma de formación para empresas en tres áreas principales: Espacios, Equipos y Negocios. 
  • Ofertas exclusivas: acceso a las ofertas IKEA Family.
  • Café gratis en el Restaurante de lunes a viernes. 

Puedes acceder a las bases legales aquí

Sobre IKEA

Hace casi ocho décadas, en 1943, nacía en Suecia IKEA. Y hace 25 años aterrizó en España. La misión de la compañía se define como crear un mejor día a día para la todas las personas con un concepto que ha cambiado los hogares para siempre: “el diseño democrático”. Es decir, que todo el mundo pueda acceder a productos funcionales, de diseño, sostenibles, de calidad y a un precio asequible.

Para llegar a él se guian por valores, como el espíritu de equipo y el entusiasmo de todos los que forman IKEA España. Como empresa inclusiva y que cuida el planeta, se puede citar que el 52% de los puestos de mando de IKEA en España lo ocupan mujeres. En 2020 han alcanzado el objetivo de ser 100% sostenibles, utilizando madera procedente de bosques mucho más sostenibles y produciendo tanta energía como necesitamos en nuestras tiendas. Por eso, sus instalaciones de fotovoltaico producen ya cerca del 20% de la energía verde que consumen y afirman ser el primer consumidor de algodón orgánico.