Advertisement
08 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
+

La Universidad de Deusto cuenta con un modelo de Innovación y Emprendimiento

Emprender e intraemprender: una opción para aumentar y mejorar la empleabilidad.

La Universidad de Deusto cuenta con un modelo de Innovación y Emprendimiento

Entender las situaciones adversas como oportunidades para afrontar nuevos retos es una habilidad clave para el desarrollo personal y profesional de las personas. La supervivencia de quien es capaz de adaptarse y reinventarse está casi garantizada. 

Por eso, desde la Unidad de Innovación y Emprendimiento de Deusto llevamos más de 10 años acompañando a las y los estudiantes y explorando su potencial emprendedor, innovador y creativo y así poder aumentar las probabilidades de éxito en su futuro profesional. 

Emprender para transformar el mundo

Nos mueve acompañar a las personas porque creemos en la capacidad y potencial de cada uno de nosotros y nosotras para ser agentes de transformación económica y social. Cuando hablamos de un mundo en transformación, estamos hablando de personas que transforman el mundo. Por eso, es nuestro reto seguir contribuyendo a través de nuestro acompañamiento a la persona en este camino. Y por eso hemos definido un Modelo Deusto de Emprendimiento: H4C3R. 

Los valores sobre los que se construye el Modelo Deusto de Emprendimiento H4C3R se definen a partir de estas máximas y persiguen el fomento de la innovación y el emprendimiento desde una perspectiva humanista, trabajando con honestidad y humildad, pero también con sentido del humor para despertar la curiosidad en las personas, crear lazos de confianza que nos lleven a la cooperación y asumiendo el papel que tenemos como Universidad en la formación de personas responsables que contribuyan al bienestar económico y social de su entorno, en línea con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible –ODS– identificados por la ONU.

Un máster dual como oportunidad profesional

Además, apostamos por la cooperación entre la universidad y organizaciones para el proceso formativo de nuestro alumnado que permita generar vínculos entre personas que trabajan habilidades de emprendimiento y organizaciones que buscan captar talento de personas que puedan aportar valor. Ejemplo de ello es la creación hace tres años del primer Máster Dual en Emprendimiento en Acción, un máster que se ha diseñado y creado desde la cooperación entre Deusto y las empresas. 

Durante el Máster los estudiantes desarrollan proyectos innovadores y nuevas soluciones estratégicas a retos reales, así como un proyecto de emprendimiento propio o de intraemprendimiento dentro de una organización colaboradora. Cuando hablamos del Máster Dual en Emprendimiento en Acción planteamos la siguiente pregunta a las y los jóvenes. Estudiar, trabajar o emprender…, ¿por qué no las tres cosas? El Máster Dual en Emprendimiento en Acción hace que esto sea posible. 

‘Soft skills’, de valor añadido a un imprescindible

Las organizaciones son cada vez más conscientes de la necesidad de contar con un capital humano formado en habilidades de innovación y emprendimiento para sus equipos de trabajo. La flexibilidad, la capacidad de adaptación y de aprendizaje, la innovación y desarrollo de nuevas ideas, la identificación de oportunidades o resolución de problemas… las llamadas soft skills marcarán la diferencia entre los futuros profesionales; lo que hasta ahora ha sido un valor añadido, se está convirtiendo en un imprescindible.

5 razones clave para apostar por innovación y emprendimiento:

  1. Porque la innovación y el emprendimiento son habilidades transversales que complementan cualquier formación de grado. 
  2. Porque entrena a personas capaces de desenvolverse un futuro incierto, ahora más que nunca. 
  3. Porque formar parte del ecosistema emprendedor conecta a distintas personas que comparten inquietudes, provoca relaciones entre personas con potencial e ilusión por hacer cosas diferentes. 
  4. Porque es una oportunidad de vivir una experiencia transformadora. 
  5. Porque conecta a las y los estudiantes con las empresas, aumentando sus probabilidades de conseguir empleo. 

Las 4 transformaciones, nuestras 4 áreas de acción

Creer: desde la Unidad de Innovación y Emprendimiento organizamos distintas iniciativas y eventos que pretender promovemos la cultura emprendedora.

Crecer: contamos con una oferta formativa dirigida al alumnado de distintos cursos (desde primero hasta estudiantes graduados) orientada a trabajar competencias emprendedoras.

Crear: impulsamos y acompañamos la creación y puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales. 

  • DeustoKabi (espacio para emprender).Actualmente cuenta con: 11 empresas, 3 proyectos, 35 personas vinculadas a empresas y 5 personas vinculadas a proyectos de ambas incubadoras.
  • Innogune (espacio para emprender). Actualmente cuenta con: 13 empresas, 8 proyectos, 43 personas vinculadas a empresas y 13 personas vinculadas a proyectos de ambas incubadoras. 
  • Crecer+

Cooperar: ser y estar en el ecosistema emprendedor, promover colaboración entre agentes y el networking con proyectos internacionales. 

¿Quieres saber más?

www.emprendimiento.deusto.es
@deustoemprende
emprendimiento@deusto.es

Campus Deusto Bilbao
Avenida de las Universidades 24, 48007 Bilbao
DeustoKabi, piso 4 edificio ESIDE
Tel: 944 13 91 08

Campus Deusto Donostia – San Sebastián
Mundaitz Kalea, 50, 20012 Donostia, Gipuzkoa
Edificio Garate Innogunea
Tel.: 943 32 66 00