Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

MADBLUE, la cita madrileña para actuar por el medioambiente

Bajo el lema “De Madrid a los océanos”, la 2ª edición de MADBLUE convertirá a Madrid en capital mundial de la innovación y la cultura hacia el desarrollo sostenible. Será entre el 22 de abril y el 1 de mayo. MadBlue 2022 girará en torno al urbanismo medioambiental, Smart cities y energía a través de conferencias, Arte, Innovación, experiencias y actividades solidarias.

Casa Encendida Madrid

El 22 de abril, coincidiendo con el Día de la Tierra, arrancará la edición 2022 de MadBlue, el summit más relevante de Europa en innovación, cultura y ciencia hacia al desarrollo sostenible. Ha sido premiado con A Greener Festival certificación pionera a nivel mundial que establece el estándar de eventos sostenibles.

Se prolongará hasta el 1 de mayo, centrado en dos temáticas: el urbanismo medioambiental y la energía. Luis Prieto, fundador de MadBlue une ambos conceptos en una idea vehicular: “La energía de la ciudad es la vibración de las personas que las habitan”.

De Madrid a los océanos

En una ciudad con personas comprometidas con un propósito noble y decididas a actuar se promueve la apertura y la innovación, el deseo de aprender, mejorar y llegar más lejos. Por eso el lema de MadBlue es “De Madrid a los océanos” porque, tal y como explica Prieto, “estamos más cerca del mar que del cielo”; los océanos son la fuente de vida para la tierra y es ahí donde debería empezar el cambio, en la preservación de nuestro entorno, en el deseo de que las próximas generaciones obtengan como legado un país saludable y estable.

MadBlue coloca al ciudadano en el centro del problema y de la solución, invitándonos a reflexionar sobre nuestras acciones y sobre la importancia de evolucionar hacia un modelo de consumo sostenible, responsable y respetuoso con el medio ambiente y las comunidades locales.

Un programa lleno de actividades

MadBlue 2022 quiere llegar a un público amplio y estará presente a lo largo y ancho de Madrid en sedes emblemáticas de la capital como el centro cultural Conde Duque, la Casa Encendida, el Museo del Prado y el Jardín Botánico. Durante diez días, la capital española se convertirá en una ciudad a la vanguardia del desarrollo sostenible al nivel de San Francisco, Copenhague o Melbourne, referentes en materia de sostenibilidad y acción urbana.   

Su punto de partida son los 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU y el eje principal, la ciudadanía, que se convierte en el centro de la acción a través del aprendizaje y la concienciación como valores fundamentales para crear un mundo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

MadBlue busca impulsar la economía de las regiones a través de la innovación en distintos sectores de actividad orientando los esfuerzos hacia un desarrollo sostenible, reuniendo a empresas a la vanguardia de la innovación, startups con soluciones disruptivas y artistas y profesionales comprometidos para poner en marcha nuevas formas de economía circular y medioambiental y fomentar inversiones en nuevas tecnologías.

MADBLUE, la cita madrileña para actuar por el medioambiente
MadBlue 2021.

Charlas, exposiciones, gastronomía…

La programación consta de cuatro pilares:

  • MadBlue Talks: Ciclo de conferencias, charlas inspiradoras y debates entre reconocidas personalidades del mundo de la arquitectura, el urbanismo y la innovación en diferentes sectores de actividad, donde se hablará sobre distintos modelos energéticos hacia la sostenibilidad, Smart cities, economía circular y respeto medioambiental.
  • MadBlue Arte: Una apuesta por el arte para diseñar el cambio a un mundo mejor desde la creatividad, sensibilidad y capacidad de cuestionamiento de los artistas. Exposiciones, performances o instalaciones se presentan como llamadas de emergencia hacia comportamientos más responsables y cuidadosos con el medio ambiente. Las dos primeras instalaciones se inauguraron el 27 de enero en el centro cultural Conde Duque. El resto del programa se activará en el mes abril.
  • MadBlue Innovación: Espacio donde las nuevas tecnologías y los emprendedores se presentan como palancas claves para generar nuevos modelos productivos sostenibles a los que dar visibilidad. Entre la programación, una “expo” donde las startups más punteras de España exhibirán sus proyectos y soluciones ligadas a los ODS; un escenario polivalente en Conde Duque para charlas y debates; y un espacio de educación enfocado a la programación para los más jóvenes junto a Code.org y DKV.
  • MadBlue Experiencias: Un calendario de actividades educativas, deportivas, culturales y gastronómicas para generar compromiso y afianzar los lazos emocionales entre la comunidad y su entorno. Fomentar la concienciación y acercar la economía circular a los jóvenes y las familias.

Una carrera solidaria

MadBlue organizará asimismo una carrera solidaria en el entorno del Parque Enrique Tierno Galván. Será durante la mañana del domingo 1 de mayo, último día del summit, y contará con el apoyo de Nationale-Nederlanden. Los participantes podrán elegir entre un recorrido de 5km o 10km. La recaudación se destinará a proyectos de preservación y restauración de la naturaleza. Una actividad deportiva para recordarnos que si nos movemos podemos llegar a donde nos propongamos. Puedes inscribirte aquí

Mercado ecológico y de proximidad

El Parque Enrique Tierno Galván también servirá de escenario a un mercado ecológico,organizado en colaboración con Estrella Damm,durante el fin de semana del 30 de abril. Oferta gastronómica saludable, productos ecológicos y de proximidad, con la participación de productores que han implementado prácticas sostenibles conscientes de la necesidad de cambio. En definitiva, un espacio en el que descubrir y fomentar un modelo de consumo alimentario más saludable.

Concierto por los océanos

El sábado 30 de abril, dentro de las actividades que se celebrarán en el Parque Enrique Tierno Galván, y comisariado por Captcha Family, MadBlue dispondrá de un espacio musical con emisión en streaming. Los protagonistas serán “héroes” locales, artistas emergentes con propuestas que se alejan del mainstream.

MADBLUE, la cita madrileña para actuar por el medioambiente

Como cierre de esta edición de MadBlue, el domingo 1 de mayo tendrá lugar la celebración de un evento muy especial: “De Madrid a los océanos”, un concierto histórico por la causa del desarrollo sostenible, en el que grupos y artistas de la talla de Andrés Suárez, Anni B Sweet, Depedro, Kiko Veneno, Kora, IZAL, Lori Meyers, Miguel Ríos, Miss Caffeina o Varry Brava unirán sus voces por los océanos. Los beneficios recaudados se donarán a la Fundación Piel de Atún, concretamente, al proyecto de innovación tecnológica emprendido por la organización en favor de la descarbonización y la transición climática. Entradas disponibles aquí

MadBlue se despedirá con una gala en la que se hará entrega de los Premios 5 Océanos, de la que pronto se conocerán más detalles.

NFT para coleccionar

MadBlue responde a la llamada del planeta también aprovechando la tecnología del blockchain y el universo de los Non Fungible Tokens (NFTs). El prestigioso artista e instagrammer portugués José Lourenço ha creado una animación a partir del concepto gráfico diseñado por Álvaro Valiño para MadBlue, en colaboración con DARDO. El punto de origen es la secuencia de llamada de auxilio (S.O.S) en código morse y sus protagonistas, un atún que salta como un delfín para comunicarnos este mensaje urgente y un logotipo que proyecta la intención de MadBlue de pasar a la acción.

La compra de este NFT da acceso al summit los días 26, 27 y 28 y al concierto del domingo 1 de mayo.

Todos con MadBlue

El summit cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid y ha recibido la máxima distinción como Acontecimiento de Excepcional Interés Público por el Gobierno de España. Madrid 2022 cuenta asimismo con la colaboración de DKV, Imagin, Estrella Damm, Nationales-Nederlanden, Coca Cola, Biotherm, Candriam, Engie y Ecoalf.