El certamen de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA), #myEUspace, está enfocado hacia todas aquellas ideas y soluciones innovadoras que impulsen los datos y servicios en el marco del programa espacial de la UE. El objetivo es encontrar proyectos que trasciendan el horizonte actual de las aplicaciones espaciales, a la vez que fusionen nuevas tecnologías en servicios basados en la localización, la movilidad inteligente, la agricultura inteligente, la geomática y, por primera vez, las tecnologías cuánticas.
La creciente disponibilidad de datos y servicios espaciales y la evolución de las tecnologías móviles e informáticas están elevando la innovación hacia nuevas cuotas, permitiendo el desarrollo de aplicaciones más ambiciosas basadas en el posicionamiento preciso que brinda Galileo, junto con los datos de observación de la Tierra generados por Copernicus, a la vez que se exploran nuevas posibilidades basadas en las tecnologías cuánticas.
Dotado con 1 millón EUR, el certamen #myEUspace, que se inscribe dentro de la iniciativa Cassini de la Comisión Europea, se centra en los datos y servicios espaciales de la UE y en cómo la integración de los servicios y la fusión de los datos permitirán generar (y comercializar) soluciones comerciales transformadoras basadas en el espacio capaces de responder a necesidades sociales emergentes y de servir en diversos ámbitos, desde la movilidad inteligente y la agricultura hasta la producción y el consumo sostenibles, las ciudades inteligentes, la salud y el ocio, entre otros.
Se invita a las personas innovadoras de todas las disciplinas y mercados a rentabilizar el poder de los servicios y datos del Programa Espacial de la UE para desplegar soluciones que vayan desde las aplicaciones móviles
hasta las aplicaciones basadas en hardware, como las tecnologías portables, las soluciones de
seguimiento de la gestión de activos, los drones, la robótica y otros. “A lo largo de los últimos años, la EUSPA ha creado un poderoso ecosistema de empresas emergentes y pymes espaciales que ha generado ideas pioneras, como las soluciones de marcado de carriles autónomos o las aplicaciones de vigilancia atmosférica con drones, la mayoría de las cuales están expandiendo en la actualidad sus operaciones”, afirma el director ejecutivo de la EUSPA, Rodrigo da Costa. “Con iniciativas como el certamen #myEUspace, estamos apoyando el emprendimiento
espacial y contribuyendo a los esfuerzos de digitalización de la Unión y a la consecución del ambicioso
Pacto Verde Europeo”, concluye da Costa.
Abierto a las empresas
Con más de dos mil millones de teléfonos inteligentes compatibles con Galileo y la adopción cada vez más rápida de tecnología espacial por otros dispositivos (tecnologías portables, drones, internet de las cosas y robótica, por citar solo algunos), ningún segmento del mercado ni ninguna aplicación puede permitirse el lujo de quedarse al margen de la integración de los datos y servicios espaciales en su próxima generación de productos y servicios. “El concurso MyGalileoSolution de la EUSPA ha dado un importante impulso a nuestro producto y nos ha ayudado a abrir nuevas puertas. Estos certámenes son perfectos para las empresas emergentes. Participar en MyGalileoSolution y ganarlo aportó a nuestra solución mayor visibilidad, apoyo especializado y recursos financieros que nos permitieron expandirnos. Nuestro producto es un robot autónomo de marcado de aparcamiento generado por 10Lines, y el posicionamiento GNSS es fundamental para nosotros. Animamos a todas las empresas emergentes de la UE a aprovechar esta oportunidad de mejorar su negocio”, explica Janno Paas, director de tecnología de 10Lines y miembro del equipo ganador de la edición 2020 del concurso MyGalileoSolution (categoría 2).
Más de cincuenta premios
Con más de 50 premios, #myEUspace consta de dos categorías independientes y paralelas, cada una
con una lista de objetivos y productos finales.
• Categoría 1. De la idea al prototipo/validación del cliente tiene como objetivo convertir una idea teórica en un prototipo de producto/versión beta.
• Categoría 2. Del prototipo al producto/comercialización tiene como objetivo convertir un prototipo
o idea beta en un producto mínimo viable (MVP).
El concurso examina soluciones en las que el uso y la integración de los datos y servicios espaciales de la UE puedan suponer una transformación en los seis ámbitos temáticos siguientes:
• La movilidad inteligente: Soluciones de movilidad inteligente en todos los modos de transporte para
mejorar la eficiencia y la sostenibilidad y aumentar la seguridad.
• Mi vida desde el espacio: Soluciones para consumidores tales como aplicaciones móviles y cualquier
otra solución que utilice datos espaciales para la salud, los videojuegos, el deporte, el ocio, el turismo
y la vida cotidiana.
• Nuestro planeta verde: Soluciones innovadoras que aborden los retos medioambientales, la vida, el
consumo y la producción sostenibles.
• Topografía de mi mundo: Soluciones topográficas innovadoras para configurar el futuro de la
geomática, la planificación rural y las ciudades inteligentes a partir del diseño.
• Agricultura por satélite: Soluciones tecnológicas para gestionar la variabilidad de la producción
agrícola, mejorar el rendimiento de las cosechas, reducir el impacto medioambiental y optimizar la
cadena alimentaria.
• Inmersión en tecnología cuántica: Soluciones innovadoras que apliquen tecnologías cuánticas
(computación, detección, simulación, cifrado, etc.) que mejoren las aplicaciones espaciales
posteriores.
Inscripciones
Las personas creadoras de empresas emergentes, las personas desarrolladoras de innovaciones en serie y los empresarios experimentados que aspiren a ganar el concurso pueden presentar su candidatura aquí hasta el día 15 de noviembre de 2021 (23:59 CET). Las ideas se evaluarán en función de su pertinencia para el espacio de la UE, su enfoque innovador, su potencial de mercado, su viabilidad dentro de los límites de la tecnología actual y, por último, su organización operativa. El certamen prevé varios premios y galardones en diferentes fases del concurso.
Para inscribirse o solicitar más información, visite la página del concurso en el sitio web de la EUSPA.