Orbita.k es una iniciativa que pone en marcha la compañía Kaudal para crear un entorno relacional de agentes de I+D+i en un momento en el que el impulso de la ciencia y la tecnología es crucial para la recuperación económica de España. El Programa de convocatorias de inversión privada colaborativa que se lanza bajo Orbita.k es el primer programa abierto en España de Mecenazgo Tecnológico orientado a la excelencia y el impacto. Orbita.k tendrá como objetivo identificar el mayor número de proyectos que respondan a los retos sociales desarrollando nuevas tecnologías para aportar a las empresas los recursos privados necesarios para llevarlos al siguiente nivel.
Se podrán acoger a esta convocatoria empresas españolas de todos los sectores, centros tecnológicos y entidades investigadoras españolas privadas que estén llevando a cabo proyectos punteros de I+D y/o de innovación tecnológica (iT). Estos proyectos pueden estar en diferentes fases de desarrollo o TRL (por sus siglas en inglés Technological Readiness Level) y en sectores tan diversos como salud, medioambiente, agroalimentario, energía, industria e industria digital, espacio o biotecnología.
Los recursos que obtendrán las empresas a través de Orbita.k serán como mínimo del 25% del gasto de los proyectos I+D y del 12% de los proyectos de IT. El importe mínimo del gasto de proyecto es de 250.000 € si es I+D y 400.000 € si es IT. La capacidad de estructuración de proyectos puede llegar hasta los 200 millones de euros.
“Vamos a elegir proyectos excelentes en tres ámbitos: la empresa debe ser intensiva en I+D, el proyecto tiene que ser excelente a nivel innovación y suponer una mejora respecto al estado del arte actual y, en tercer lugar, deben ser proyectos que ayuden a resolver problemas presentes en la sociedad”, añade Diego Fernández, presidente de Kaudal.
El camino hacia la innovación
Para este Programa, a Kaudal le acompañan la Fundación Pfizer, DRO (Fundación Damián Rodríguez Olivares) y ASE-Acción Social Empresarial (Acción Social Empresarial), que se unen al proyecto para lograr una mayor difusión y alcance dentro del ecosistema del I+D+i. Todos los socios comparten la misma visión sobre la necesidad de impulsar la ciencia y la innovación para el desarrollo social y la recuperación económica.
“Formar parte de Orbita.k nos permite participar en la creación de un ecosistema potente y decidido que apoya a la I+D. Con ello conseguiremos que la sociedad se beneficie de los resultados obtenidos a través de la ciencia, generando un impacto social importante”, afirma la Fundación DRO.
Estas fundaciones y asociaciones apoyarán proyectos en diferentes verticales o topics innovadores. ASE-Acción Social Empresarial liderará las Tecnologías innovadoras de alto impacto social, DRO se enfocará en el área de Biotecnología y bioingeniería y Fundación Pfizer liderará la vertical de Salud.
“Para ASE-Acción Social Empresarial colaborar con el proyecto Orbita.k supone su compromiso por el fomento de la iniciativa empresarial con valores y de la acción social de las empresas, y, en particular, por impulsar proyectos de innovación tecnológica de alto impacto social que, enfocados a las personas y cimentados en principios de responsabilidad, solidaridad y esfuerzo conjunto, contribuyan al Bien Común de la sociedad.”
La Fundación Pfizer sostiene que “con nuestra participación en Orbita.k pretendemos conectar a la sociedad civil con proyectos nacionales de I+D+i, ya que gracias a este programa se van a desarrollar productos innovadores en el campo de la salud lo que, sin duda, redundará en beneficio de la población española. De esta forma, Orbita.k acercará la innovación científica, tecnológica y social a los ciudadanos que es, asimismo, la misión principal de la Fundación Pfizer”.
Los inversores son empresas y organizaciones privadas que quieren apoyar proyectos de investigación, desarrollo e innovación que sean motor de desarrollo de la sociedad. Lo hacen a través del Mecenazgo Tecnológico, un instrumento de inversión colaborativa, que canaliza nueva inversión privada a proyectos de I+D+i a partir de una estructuración basada en los incentivos fiscales aplicables a la investigación, el desarrollo y la innovación.
Toda la información sobre la primera convocatoria, que estará abierta desde hoy 23 de marzo hasta el próximo 30 de agosto, está disponible en la web www.orbita-k.es, donde se podrán presentar las propuestas.
Sobre Kaudal
Kaudal cree en la I+D+i y la tecnología como motores fundamentales para el bienestar y el crecimiento de la sociedad. Su propósito es atraer inversión privada al ecosistema de la I+D+i en España, contribuir al desarrollo de nuevas tecnologías y productos innovadores y facilitar la transferencia de conocimiento y su acceso a mercado.
La compañía es líder en Mecenazgo Tecnológico, un instrumento de inversión colaborativa que canaliza nueva inversión privada hacia proyectos de I+D+i a partir de estructuración basada en los incentivos fiscales aplicables a la investigación, el desarrollo y la innovación.
Kaudal tiene una capacidad de estructuración fiscal de alrededor de 200 mill. de € anuales. Además, cuenta con una amplia experiencia en la aplicación de este mecanismo, habiendo movilizado más de 200 mill. € de inversión e impulsado más de 155 proyectos desde su creación en el año 2016.
Más información:
www.kaudal.es
LinkedIn Kaudal
Twitter Kaudal
Sobre DRO
La Fundación Damián Rodríguez Olivares es una organización privada, sin ánimo de lucro, que quiere promover proyectos que favorezcan la creación, desarrollo y transferencia de soluciones innovadoras y conocimientos científicos al sector empresarial. Para ello, apoyará aquellos proyectos presentados de calidad científica destacada, cuyos estudios de viabilidad económica y científica así lo aconsejen, y estén acordes con un fin de interés general.
Busca:
- Impulsar la creación de empresas innovadoras para potenciar la transferencia de conocimientos entre el mundo científico y las empresas.
- Fomentar el emprendimiento científico como otra posible salida profesional.
- Contribuir al apoyo, promoción y divulgación de la investigación de relevancia científica en España.
Para más información: info@fundaciondro.org
Sobre ASE-Acción Social Empresarial
ASE-Acción Social Empresarial es una asociación privada de empresarios y directivos cristianos, sin ánimo de lucro, erigida por la Conferencia Episcopal Española (CEE) e inscrita en el Registro de Entidades Religiosas. ASE-Acción Social Empresarial forma parte de la Unión Cristiana Internacional de Ejecutivos de Negocios (UNIAPAC) con presencia en más de 40 países de Europa, América Latina, Norteamérica, África y Asia.
Entre los objetivos de la asociación están la difusión del Pensamiento Social Cristiano en el ámbito empresarial y económico, enfocándolos al servicio de la dignidad de la persona y del Bien Común, el fomento de la iniciativa empresarial y la innovación tecnológica, y promover la acción social de las empresas desde la libertad de empresa.
Sobre Fundación Pfizer
La Fundación Pfizer lleva más de 20 años comprometida con impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación y acercarlas a la sociedad. Para ello, ha reforzado su apuesta estratégica por la innovación científica y tecnológica a través de la búsqueda de puentes entre la actividad investigadora y la sociedad, con el objetivo de que los avances científicos se traduzcan en una aplicación práctica en beneficio de las personas.