Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Lo que tienes que saber del kit digital en la fase que arranca el 2 de septiembre

Tan solo 21.000 pymes de las 68.000 solicitudes presentadas se han beneficiado ya del kit digital en la primera fase. Los observadores estiman que el porcentaje será similar en la segunda fase que arranca el 2 de septiembre para las microempresas, aquellas que cuenten con entre 3 y menos de 10 empleados.

Kit digital

El 2 de septiembre se abre el plazo de presentación de solicitudes para todas aquellas microempresas que quieren acceder a las ayudas del programa Kit Digital. Así se hace constar en la segunda convocatoria de ayudas destinadas a la digitalización de pequeñas empresas de entre 3 y menos de 10 empleados (segmento II) publicada ya por red.es conforme a lo que se recoge en el BOE 

Esta segunda convocatoria cuenta con un presupuesto inicial de 500 millones de euros y tiene por finalidad la mejora de la competitividad y del nivel de madurez digital de empresas de este segmento. La cuantía máxima de la ayuda será de 6.000€ y con ella las organizaciones podrán adquirir las soluciones de digitalización para áreas clave como: sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico; la gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras, y ciberseguridad. Además, en esta segunda convocatoria, se añaden dos nuevas categorías como son presencia avanzada en internet y marketplace. 

Para la puesta en marcha de las distintas soluciones, se aprobó un catálogo de 8.700 agentes digitalizadores adheridos al programa. Estos son los únicos habilitados para suscribir “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización” con las empresas beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital y titulares del bono digital, y podrán colaborar en el proceso de solicitud de las ayudas siendo también representantes voluntarios, así como en las actuaciones de control que se deriven de las mismas. 

Además, serán ellos los que presenten toda la documentación justificativa y los que reciban el pago del bono digital cedido por el beneficiario, una vez se haya aceptado su justificación. 

La primera fase

Según publica red.es , hasta la fecha, el programa Kit Digital ha recibido alrededor de 68.000 solicitudes y “prueba de la agilidad del Programa” son las cerca de 21.000 ayudas concedidas, en solo cuatro meses, a las pequeñas empresas a las que iba dirigida la primera convocatoria de ayudas de Kit Digital, aquellas de entre 10 y menos de 50 empleados (segmento I). 

Esto supone que el 31% de las pymes que lo han solicitado, ya cuentan con el bono digital para consumirlo en diferentes soluciones digitales del catálogo. Este porcentaje de ayudas concedidas equivale a alrededor de 252 millones de euros procedentes de los fondos europeos NextGeneration EU.  No obstante, y según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay más de 127.000 empresas de 10 a 49 empleados, lo que supone que solo un 53% de las pymes con estas características han solicitado ayudas para la primera fase del Kit Digital

La primera convocatoria de ayudas se lanzó el pasado 15 de marzo y el plazo de presentación de solicitudes continuará abierto hasta el próximo 15 de septiembre de 2022. 

Novedades para la segunda fase

El primer requisito para solicitar las ayudas es registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico digital. Posteriormente, se ha de consultar la información disponible de las soluciones de digitalización del programa Kit Digital, donde se podrá escoger una o varias de las que se indican en el catálogo.

Según el INE, la base de microempresas de 3 a 9 trabajadores en España es de 424.923. Si se extrapola la participación de las empresas solicitantes en la primera fase y las ayudas concedidas, cabe concluir que menos del 20% de las micropymes de 3 a 9 empleados conseguirán el bono de 6.000€ en esta segunda fase del Kit Digital.

En este caso, el plazo de presentación de solicitudes será de doce (12) meses, computándose desde el 2 de septiembre de 2022 a las 11:00 horas hasta el 2 de septiembre de 2023 a las 11:00 horas. El plazo concluirá antes si se agota el crédito presupuestario establecido.

De la misma manera que en la primera fase, corresponde al Agente Digitalizador Adherido firmar electrónicamente, a través de los medios de firma aceptados en las relaciones con la Administración Pública, la propuesta de Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización.

Además de las dos nuevas categorías de ayudas referidas anteriormente, según información facilitada por el agente digitalizador Cosmomedia, se aumenta la cuantía de determinadas ayudas como las relativas a las soluciones de Gestión de Procesos y Factura Electrónica donde Red.es ha incrementado la cuantía de las ayudas que pueden utilizarse para implantar estos servicios. En concreto, Factura Electrónica cuenta con hasta 2.000 euros para las empresas del Segmento II (antes eran 1.000€) y para las del Segmento III, 1000 euros (antes eran 500€). En el caso de Gestión de procesos, las empresas del Segmento II (entre 3 y menos de 10 empleados), ahora tienen hasta 3.000 euros (antes eran 2.000€) para utilizar y en las del Segmento III, la cantidad es de 2.000 euros (antes eran 500€). 

Por qué es importante aprovechar las ayudas

 “Es fundamental que las ayudas lleguen a las microempresas. Si garantizamos la competitividad digital de estas empresas, garantizaremos la competitividad digital del país”, sostiene Alejandro Pérez de Cárdenas, CEO de Yotramito, plataforma que acompaña a pymes y autónomos en la identificación y tramitación, 100% online, de ayudas y subvenciones.

Como expertos en la búsqueda y tramitación de ayudas y subvenciones públicas en Yotramito dicen jugar un papel clave en esto, “al ayudar a las microempresas a escoger y llevar a trámite, de forma sencilla, sus oportunidades de digitalización que, en este caso, también son oportunidades de crecimiento y futuro”.

Entre algunas de las empresas que han conseguido su bono digital en la primera fase a través de Yotramito, caben citarse a Solartime Climatización o San Cristóbal Guadalajara.