Advertisement
06 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
+

PEM te acompaña en todo el proceso para poner en marcha tu negocio desde cero

La Plataforma de Emprendimiento y Microfinanzas también ayuda a los que ya tienen un negocio, con el refuerzo de conceptos y herramientas emprendedoras

PEM te acompaña en todo el proceso para poner en marcha tu negocio desde cero

PEM (Plataforma de Emprendimiento y Microfinanzas), que trabaja por el emprendimiento inclusivo, es un espacio online que ofrece, a todos aquellos que quieran poner en marcha un negocio, recursos, materiales, noticias, formación y asesoramiento.

Creada por la Fundación Nantik Lum y financiada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, esta plataforma ofrece formación online gratuita y accesible 24 horas, a través de su campus virtual, para personas que quieren emprender o que ya tienen sus negocios, pero necesitan reforzar conceptos y herramientas.

Para ello, los profesionales de PEM te acompañarán en todo el proceso. “La formación es clave para empezar tu proyecto. Por eso, en nuestro campus encontrarás mini módulos, cursos de corta duración, con los que vamos al grano y te enseñamos herramientas y conceptos clave para tu emprendimiento como facturación o digitalización, entre otros; webinars, charlas y talleres con personas expertas y referentes en autoempleo que cuentan sus experiencias de casos de éxito, y el curso Avanza 25h, un temario más completo, con el que profundizarás en todas las fases de la creación de un negocio y con el que conseguirás tu propio certificado”.

Muy prácticos

Precisamente, el programa Avanza se compone de diez módulos específicos con información para crear tu negocio. Los primeros cinco módulos son: ‘Yo y mi negocio’, donde podrás diseñar una idea de negocio o introducir novedades a la que ya tienes; ‘Mis finanzas personales’, que te permitirá analizar tus ingresos y gastos y conocer tu capacidad de endeudamiento; ‘Las finanzas de mi empresa’, que explica los principales productos de financiación para emprender y los conceptos básicos necesarios para acceder a créditos; ‘Mi modelo de negocio’, donde podrás conocer la metodología Canvas y diseñar tu modelo de negocio de forma práctica y amena; ‘Mi plan de empresa’, que analiza todas las partes que componen el plan de empresa para poder crear el tuyo propio.

Y los otros cinco módulos específicos son: ‘Contabilidad y fiscalidad’, en el que se tratarán conceptos de contabilidad de la empresa, así como algunos de sus impuestos; ‘Viabilidad de mi negocio’, que te ayudará a completar tu herramienta financiera y descubrir la viabilidad de tu negocio; ‘Fuentes de financiación’, donde conocerás las principales fuentes de financiación para tu negocio; ‘Estrategia de comunicación’, donde aprenderás a crear tu imagen de merca y a desarrollar una estrategia de comunicación, y ‘Herramientas de comunicación’, con el que descubrirás herramientas offline y online para dar a conocer tu negocio.

Para entidades sociales

Esta plataforma también ayuda al personal técnico de entidades sociales que quiera incorporar en su práctica el fomento del autoempleo. “Así, para personas que trabajan en una entidad social y quieren formarse, ofrecemos diferentes posibilidades según la misión y valores de su ONG, tanto si trabaja con colectivos vulnerables como si quiere formarse en autoempleo. Y le acompañamos en todo el proceso”.

Y para reforzar esta formación, el equipo de expertos en emprendimiento de PEM está disponible de lunes a viernes de 9:30h a 19:00h, para atenderte a través del correo avanza@nantiklum.org