Advertisement
07 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

¿A qué ayudas puedes acogerte para instalar placas solares en tu negocio?

Instalar placas solares en tu negocio puede ser una solución interesante para reducir la factura de la luz y, de paso, poner tu granito de arena para mejorar el medioambiente.

¿A qué ayudas puedes acogerte para instalar placas solares en tu negocio?

La instalación de placas solares en edificios de oficinas es una fórmula cada vez más recurrente entre los emprendedores. Especialmente, en un entorno como el actual, en el que las cuantías en la factura de la luz que pagan los negocios se han multiplicado durante los últimos meses. En este contexto, invertir en energías limpias puede ser una estrategia de lo más rentable.

Prueba de ello es el impulso que se está haciendo desde las diferentes administraciones para incentivar la instalación de placas solares en empresas y viviendas. Una cuestión interesante para los emprendedores, teniendo en cuenta que podrían beneficiarse de importantes ayudas y bonificaciones tributarias para realizar unas instalaciones que “pueden llegar a suponer un ahorro del 80% de la instalación”, según explica Manel Pujol, cofundador de la compañía de autoconsumo Samara.

Tal y como afirma el emprendedor, el periodo de amortización de una instalación de placas solares se sitúa entre los cuatro y los siete años, mientras que su vida útil alcanza lo 25. En este sentido, “el autoconsumo solar ya es rentable por sí mismo, y supone un ahorro inmediato con respecto a la factura tradicional”, explica.

Ayudas para emprendedores que instalen placas solares en sus negocios

Fondos europeos

La Unión Europea, a través de los fondos Next Generation, ha reclamado a los países que la transición energética sea uno de los pilares de sus planes de recuperación tras la pandemia. La transferencia de fondos está gestionada por las comunidades autónomas, que otorgan las ayudas por orden de presentación. “El presupuesto inicial destinado a esta iniciativa es de 660 millones de euros, incluidos en el Fondo de Recuperación y Resiliencia del Gobierno, y que podría aumentarse por el resto de administraciones”, explican desde Samara.

Así, la norma que regula los fondos europeos para la instalación de placas solares en los negocios recoge tres programas de incentivos para los emprendedores: en primer lugar, uno para la realización de instalaciones de autoconsumo en el sector servicios; otro para el resto de sectores productivos de la economía; y un tercero para la incorporación de sistemas de almacenamiento en instalaciones de placas solares que ya estaban funcionando.

Así, los emprendedores que quieran acceder a las ayudas para instalar placas solares en sus empresas podrían beneficiarse de un descuento de entre el 15% y el 65% del coste subvencionable de las instalaciones, que se sumaría a otros incentivos fiscales en caso de que la oficina o el local sea de su propiedad.

Bonificación en el IBI

En caso de que el emprendedor sea el propietario del local o la oficina donde se desarrolla la actividad de su empresa, este podrá acceder a una bonificación en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), al igual que ocurre con los propietarios de viviendas que decidan instalar placas solares en las mismas.

Tal y como explican desde Samara, esta bonificación depende de cada municipio, tanto en su gestión como en la cuantía de la ayuda, “pudiendo llegar hasta el 50% de la cuota íntegra del IBI”. Además, “la duración y porcentaje de bonificación depende de cada consistorio, si bien la media suele rondar entre tres y cinco años.”