Un año más, desde Fundación máshumano, se han escogido los ganadores del Premio de emprendimiento social Jóvenes máshumano, que impulsa el emprendimiento joven, socialmente responsable.
Renalyse se hizo con el galardón en la categoría Bankinter, para proyectos destinados a mejorar la calidad de vida y la integración de las personas. The gravity wave, dedicado a recoger plásticos del mar, consiguió alzarse ganador en la categoría El Corte Inglés, por su contribución a la construcción de un entorno más saludable, sostenible y próspero para el planeta. La tercera categoría –Fundación máshumano–, para iniciativas enfocadas a innovar en el sector social, fue para Nixi for children (realidad virtual para combatir la ansiedad preoperatoria en niños).
El Premio Jóvenes máshumano ofrece a los participantes, formación, asesoramiento y apoyo a través de un itinerario de acompañamiento guiado y mentorizado. Además, todos los finalistas optan a 2.000 euros de capital para el ganador de cada categoría (Bankinter, El Corte Inglés y Máshumano), así como a premios especiales de IBM, Socios Inversores, Arrabe Integra y Pons IP.
Reconocimientos Especiales
Los ganadores de los reconocimientos especiales fueron Nadie sin su ración diaria (Especial IBM, para la solución tecnológica más innovadora), Nixi for children (Especial Socios Inversores), Renalyse (Especial Pons IP) y The gravity wave (Especial Empathia, que premia el emprendimiento femenino). Renalyse, The gravity wave y Nixi for children también se llevaron el reconocimiento especial Arrabe Integra, dotado con un servicio de asesoramiento legal, realizado con la coordinación de los servicios Jurídico, Fiscal y Laboral.
El Premio Jóvenes máshumano es una iniciativa de la Fundación máshumano cuyo objetivo principal es fomentar y apoyar el Talento Socialmente Responsable en los jóvenes, para hacer frente a los nuevos retos sociales a los que nos enfrentamos y en concreto a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030.
En esta edición del Premio de emprendimiento social jóvenes máshumano, se han recibido más de 170 proyectos. Destacan principalmente las iniciativas que aportan soluciones para el cuidado del medio ambiente (27%), soluciones centradas en la atención a personas mayores, enfermas o con discapacidad (26%) , y atención a colectivos vulnerables (47%)
Además, cabe destacar dos puntos: el contenido tecnológico en la mayoría de los proyectos presentados; y que, como consecuencia del COVID, el Premio ha ampliado la convocatoria no solo a proyectos sino también a ideas, para dar cabida a todas aquellas iniciativas de jóvenes que de manera espontánea han surgido para hacer frente a la nueva situación planteada.
Tanto empresas como administración pública respaldan y comparten el propósito del Premio Jóvenes máshumano, que cuenta el apoyo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, INJUVE, Bankinter, El Corte Inglés e IBM. Además, también colaboran otras entidades como Arrabe Integra Asesores, Socios Inversiones, Pons IP, EMPATHIA, UNLTD Spain, PuntoJes y TEAMLABS.