Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Promálaga cuenta con una plataforma virtual del ecosistema de startups de Málaga 

Empresarios, emprendedores e inversores pueden inscribirse en la web para promocionar su actividad e interactuar con otros ecosistemas de emprendimiento a nivel europeo y global.

Promálaga plataforma virtual ecosistema startups Málaga

El Área de Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga, cuenta desde el mes de marzo con una plataforma virtual que explora el ecosistema de startups de Málaga. El objetivo de la web es dar visibilidad a estas empresas emergentes y facilitar que los empresarios, emprendedores e inversores encuentren oportunidades de financiación e interactúen con otros ecosistemas de emprendimiento a nivel europeo y global para generar sinergias empresariales.

La web, en inglés y desarrollada por Dealroom, cuenta con un sistema de inteligencia artificial que detecta las startups localizadas en Málaga, así como las rondas de inversión y los datos generales del ecosistema.

Tras su presentación, el pasado 7 de marzo, permanece abierto el período en el que las empresas interesadas, tanto de Málaga capital como de la provincia, pueden solicitar que se les incluya en este mapa del emprendimiento malagueño de manera gratuita. Así, tendrán la oportunidad de promocionarse en la web actualizando sus perfiles e informando de su actividad y de sus procesos de crecimiento y financiación. 

Para inscribirse, es necesario enviar un correo electrónico a una de estas dos direcciones: pierre.bonvalot@dealroom.co o cgarcia@promalaga.es

Concretamente, en la actualidad, la web cuenta con la descripción de 283 startups y 9 inversores, con una estimación de un total de 3.729 empleados. También hay información sobre 77 corporaciones con sede en Málaga.

Conectar ecosistemas y crear oportunidades de negocio

Además de dar visibilidad a este tejido empresarial, la web permite que las empresas malagueñas puedan conectar con otras startups y captar así inversores europeos. Así, se convierte en una herramienta para que las empresas con potencial de crecimiento se encuentren con otras organizaciones, instituciones e inversores y poder acelerar los negocios entre estas compañías con inversores internacionales.

El contenido de la web se desarrolla en diferentes secciones que dan visibilidad a la actividad de startups y scaleups con gran potencial de crecimiento, empresas, inversores y otras organizaciones como universidades, que pueden mostrar sus empresas emergentes. 

También es posible obtener información de la Red Municipal de Incubadoras (RMI) y de otras aceleradoras como La Farola de Andalucía Open Future, que cuenta con la colaboración de Promálaga. 

Por último, la plataforma ofrece información sobre rondas de financiación, ofertas de empleo, así como una herramienta para encontrar inversores (‘matching’).