Advertisement
09 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Purina Accelerator Lab lanza su tercer programa para acelerar ideas en cuidado de mascotas

Las nuevas startups del sector de petcare más creativas de Europa han sido invitadas a asociarse con Purina para la última edición de su ya clásico programa acelerador de innovación. Impulsado por el Purina Accelerator Lab, Unleashed abre sus inscripciones e invita a las startups a participar por tercer año consecutivo.

Purina Accelerator Lab lanza su tercer programa para acelerar ideas en cuidado de mascotas

Unleashed identifica nuevas startups de cuidado de mascotas disruptivas que se centran en productos y servicios innovadores, ayudándoles a crecer. Este año, los jueces priorizarán el uso de la tecnología para ayudar a abordar los desafíos globales en sostenibilidad.

En particular, el acelerador buscará apoyar a emprendedores y pequeñas empresas que implementen la agricultura regenerativa, sistemas de residuos cero e innovaciones sostenibles en alimentos para mascotas, como proteínas alternativas e ingredientes reciclados. También se reservarán plazas para las startups de cuidado de mascotas que ayuden a fortalecer el vínculo humano-animal.

Cada startup seleccionada para formar parte del programa Unleashed será apoyada por un equipo de expertos de Purina para acelerar su crecimiento a través de un proyecto estructurado y financiado durante 24 semanas.

Ayuda de Natu, una de las startups premiadas

El programa ya ha trabajado con Natu, una de las ganadoras de las ediciones pasadas, una startup de tecnología con base en Barcelona, que aplica procesos de micro extrusión para bio imitar cortes de carne animal, utilizando sólo ingredientes naturales, de origen vegetal responsable. Además del mencionado, Purina y Natu tienen varios proyectos conjuntos para fomentar la innovación en el sector de las mascotas.

Giuseppe Scionti, fundador y CEO de Natu, comenta que “Somos la primera generación con el conocimiento y la tecnología para revertir la crisis climática, y podemos elegir ser recordados por proteger la vida en nuestro planeta. Tenemos una gran oportunidad, hagamos que valga la pena“.

En su tercer año, Unleashed está buscando emprendedores comprometidos y apasionados con un espíritu creativo, que hayan demostrado un concepto en el campo de la sostenibilidad en nutrición, servicio o tecnología, y que quieran desarrollarlo aún más en la industria de las mascotas.

Se evaluará la relevancia de su idea y la escalabilidad y sostenibilidad de su modelo de negocio. En un proceso especialmente creado para este fin, las start-ups seleccionadas tendrán la oportunidad de aprovechar la experiencia de Purina para ayudarles a entender el concepto de “customer centric”, el ajuste del mercado de productos y las acciones necesarias para demostrar su tracción empresarial.

Hasta seis startups serán seleccionados para beneficiarse del apoyo de un equipo multidisciplinario de Purina con la experiencia necesaria para su desarrollo. Durante el programa, los emprendedores y empleados de Purina trabajarán juntos en un proyecto de intercambio de valor, con una financiación de hasta 50.000 francos suizos (aprox. 47.000€) disponibles para apoyar los objetivos de aceleración.

Kim Bill, responsable del Purina Accelerator Lab dijo: “2021 será el tercer año del programa Unleashed y ha demostrado como tanto las start-ups como los equipos de Purina se han beneficiado gracias al diseño único de nuestro acelerador, que tiene un objetivo claro de alianza para probar y aprender”. “Nuestro mantra es ganar-ganar-ganar, para nuestras start-ups, para Purina y sobre todo para nuestros consumidores, y esta es la base de nuestro éxito. Espero ansiosa a nuestra tercera promoción y animo a todas las start-ups disruptivas, sostenibles y vinculadas al pet-care a aplicar.”

¿Cómo participar?

Podrán registrar sus candidaturas en la web de Unleashed antes del 31 de diciembre de 2021. En abril de 2022 se anunciarán los seleccionados, que participarán en el programa de aceleración entre los meses de abril y octubre de 2022.

Unleashed ha acelerado 12 startups en los últimos 2 años. Los ganadores han incluido a Natu (España), BorrowMyDoggy (Reino Unido), Cat in a Flat (Reino Unido), Petable (Portugal), BlueNalu Innovations (Estados Unidos) y OneMind Dogs (Finlandia) en la Clase 2020. La clase de 2021 incluyó Animoscope (Francia), BioKind (Reino Unido), Pawesomer (Finlandia), PuppyFat (Reino Unido), Pawpots (Emiratos Árabes Unidos) y Scorpet (Francia).

Desde proteínas alternativas o mariscos a partir de células, pasando por conectar a los propietarios de perros con cuidadores locales o hasta juegos, gracias a la experiencia de vanguardia proporcionada por Unleashed y Purina para apoyar estas startups, las personas emprendedoras han visto un verdadero impacto empresarial y muchas nuevas oportunidades:

“Como start-up, el apoyo recibido por Unleashed ha sido increíble. Me encanta el marco del proyecto de seis meses, con objetivos claros para una ‘prueba de concepto’. También me encanta que haya oportunidades para llevar la colaboración más allá. Lo que más me ha impresionado es lo bien adaptado que está el equipo al proyecto. No sólo los miembros del equipo tienen mucho conocimiento y experiencia, sino que también tienen la actitud y el entusiasmo más asombrosos para este proyecto”, dijo Michael White, CEO y fundador de PuppyFat, una startup del Reino Unido que trabaja en herramientas de software y productividad.

“El equipo de Purina Unleashed ha sido impresionante, ayudándonos con el pensamiento ‘out of the box’ o ‘fuera de la caja’ y ayudándonos a lograr nuestro objetivo. Son realmente profesionales altamente cualificados, que conocen el negocio de las mascotas. El programa ha ayudado a mi equipo y a mí a pensar de manera diferente, y sobre la creación de valor desde muchas perspectivas. Recomiendo altamente participar en el programa”, dijo Anssi Ruuhikorpi, fundador y CEO de Pawesomer, una startup finlandesa que trabaja en herramientas para el seguimiento de la salud de las mascotas, incluyendo el control del dolor en los perros con el índice de dolor crónico de Helsinki.

***