Kapita, compañía de inversión especializada en retail y tecnología que preside Dimas Gimeno, lanza Retail Innovation Lab (RIL), un laboratorio de ideas con el que promover la transformación de la industria a través de la innovación, el emprendimiento y la investigación.
A través de sus programas, que irán presentándose a lo largo del año, RIL busca crear un punto de encuentro para todos los actores del sector (profesionales, empresas, startups, etc.) con el objetivo apoyar la investigación y el talento, dando respuestas innovadoras a las necesidades del retail internacional.
Su primer programa de incubación es Retail Incubation Program, que ayudará a los emprendedores a analizar la viabilidad de sus ideas mediante la creación de un plan de negocio y un producto mínimo viable con el que salir al mercado a testar el proyecto.
Pablo F. García-Andrade, socio y director del área de Innovación en Kapita y responsable de RIL, considera que esta iniciativa “ofrece un enfoque de aprendizaje práctico basado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), ya que será Steve Haraguchi, director de Innovación del MIT, quien liderará el arranque del programa. Durante 9 semanas, los participantes de Retail Incubation Program tendrán acceso a formación y recursos, todo ello en una plataforma interactiva donde se sistematizan todas las actividades necesarias para la creación de un plan de negocio acompañado en todo momento por mentorías de empresarios y emprendedores de reconocido prestigio a nivel internacional”.
Además de las alianzas con estos mentores, destaca que este primer programa ha desarrollado acuerdos especiales con entidades de innovación en retail en diversas zonas geográficas: Retail Innovation Club en Israel, Re-Hub en China o el Tecnológico de Monterrey en Mexico, entre otros.
Todas las herramientas necesarias
El programa pretende englobar a los 50 mejores emprendedores en fase inicial (semilla), independientemente de su localización, brindando recursos, tiempo y apoyo para su viabilidad. Entre los mentores ya confirmados se encuentran Pepita Marin (We are Knitters), Pablo Gil Brusola (GrowPro Experience), Francisco Servia (Amazon), Javier Osa (Kiwoko), Chema Roldan (Genially), Felix Ruiz (Playtomic)…
Adicionalmente, los participantes podrán acceder a beneficios y herramientas gratuitas valoradas en más de 30.000€ (Amazon Web Services, Hubspot, Google Cloud, Stripe, entre otros).
El presidente de Kapita, Dimas Gimeno, señala que “ni la innovación ni las buenas ideas son patrimonio de ningún país, idioma o entorno. Lo que sí está claro es que necesitan de todas las herramientas y ayudas posibles, no solo económicas, para darles la oportunidad de convertirlas de sencillas “ideas” en “proyectos” viables y utilizables, desde el punto de vista empresarial. Y es nuestra obligación poder dotar a los pequeños emprendedores de esa oportunidad”.
El programa cuenta con el apoyo de Bridge for Billions, uno de los principales agentes del ecosistema de impacto social especializado en democratizar el acceso al apoyo emprendedor en todo mundo. Bridge for Billions ha impulsado más de 1.700 proyectos de emprendimiento en 86 países, donde el 46% de los participantes eran mujeres. Asimismo, cabe destacar un alto índice de supervivencia de las startups impulsados del 65%.
Sobre Kapita
Kapita es una firma de inversión especializada en el retail and tech que invierte en compañías tecnológicas e impulsa proyectos que transforman la industria del retail. En su tesis de inversión, encontramos el concepto de “phygital” como su foco de interés. Se trata de la verdadera convergencia entre mundo offline y online que afecta a otras categorías colindantes como la última milla, el Customer Experience, fintech o el Big Data, en las que la compañía también ejerce su actividad inversora.
Toda la información de programa estará disponible en: https://retailinnovationlab.io