El 2023 arrancó en España con más de 120.000 puestos tecnológicos sin cubrir y, durante los últimos meses, la digitalización tanto en España, como a nivel mundial, no ha parado de crecer. Ante este escenario, las empresas se enfrentan a dificultades para atraer y retener talento tecnológico debido a la alta demanda y la competencia en el mercado. Además de esto, existen otros retos en la selección tecnológica.
Escasez de talento IT
La selección IT se ha convertido en una tarea casi imposible y la pandemia no ha hecho más que agravar el problema existente. El talento tecnológico escasea y la diferencia entre número de vacantes y número de profesionales cualificados para cubrirlas es enorme. Esta situación es especialmente notable en diferentes áreas como la gestión de datos o la ciberseguridad.
Por eso mismo, las compañías compiten por atraer y mantener a los perfiles que cada vez son más necesitados en un mercado global en el que el ámbito digital es protagonista.
Rotación
Según datos recogidos por Selecta Digital, consultora de selección IT y de servicios de RPO, sobre el talento tecnológico y digital, la rotación de este tipo de perfiles está entorno a un 17%. Esta rotación se ha visto favorecida por la aceleración de la digitalización, el avance del trabajo en remoto a raíz de la pandemia, y la globalización, que ha generado un aumento de la búsqueda de talento IT español por parte de empresas internacionales. Ahora muchas compañías incorporan a candidatos sin importar su ubicación.
Salarios IT en aumento
Además de la escasez de perfiles IT y de la rotación, hay que tener en cuenta que este tipo de talento es caro. Los salarios seguirán incrementándose y eso que ya son elevados en algunas posiciones especialmente escasas. Aquí se puede ver el salario medio por perfil tecnológico en 2022, según datos de Selecta Digital.
¿Cómo atraer al talento tecnológico?
La necesidad de digitalización de las empresas, la gestión de los datos, el paso a la nube, o la interacción digital con clientes, lleva a necesidad de contratar a perfiles que ayuden en estas áreas.
Según un análisis de los perfiles del sector tecnológico y digital realizado por Selecta Digital en colaboración con ID Digital School, centro de postgrado que ofrece diferentes másteres oficiales, como el Máster en comunicación, se observan una serie de factores muy relevantes a la hora de captar talento IT:
- Se debe ofrecer un proyecto interesante, con tecnologías punteras que supongan un reto para los perfiles IT.
- El talento digital cada vez busca más un equilibrio entre vida personal y profesional, por eso se buscan puestos remotos o híbridos con flexibilidad. Respecto a esto, han aumentando en un 38% las ofertas laborales que ofrecen un puesto remoto.
- La escasez de talento experimentado hace que las empresas se tengan que adaptar al salario y ofrecer bandas salariales acordes a la experiencia y al mercado.
- La formación y un plan de crecimiento también se han convertido en un plus a la hora de atraer talento IT. Y es que la formación se ha vuelto un requisito a valorar a la hora de cambiar de trabajo.
- Los beneficios como tickets restaurants, cheques guardería o seguro médico también se han convertido en una buena opción para captar perfiles tecnológicos.
En la actualidad, los candidatos tecnológicos analizan más las ofertas de trabajo que aceptan porque cada vez hay más ofertas entre las que poder elegir. Según Selecta Digital, “los candidatos no deciden cambiarse por dinero, sino que lo hacen por falta de proyecto o tecnología interesante, y entonces se ponen a buscar y encuentran ofertas que les pagan más“. Además, también buscan flexibilidad y jugosos paquetes retributivos. Abajo puede verse una gráfica que muestra que casi un 60% de los candidatos que se cambian de trabajo lo hacen por encontrar un nuevo proyecto o tecnología (fuente: Selecta Digital)
Especialistas en la selección de talento IT
Selecta Digital es una consultora especializada en la selección de talento tecnológico y digital que ofrece una doble especialización, en el sector TIC y también por tecnologías y perfiles. Cuenta con un equipo de 14 consultores expertos en encontrar a las personas idóneas para cada puesto y empresa. Y cada uno de ellos tiene licencia de Linkedin Recruiter y utiliza programas especializados de gestión de procesos de selección.
Selecta cuenta con una base de datos especializada y actualizada de más de 10.000 candidatos tecnológicos. La consultora trabaja por priorizar los intereses de clientes y candidatos con un enfoque basado, siempre, en relaciones honestas y transparentes a largo plazo. Desde su creación, ha logrado cerrar más de 500 procesos con éxito, ahorrando un 65% de tiempo en los procesos de selección. Esto es así gracias a la agilidad y eficiencia de su equipo.
Además, para ayudar a superar los retos de la selección IT, Selecta Digital organizó un webinar titulado “¿Cómo enamorar a los candidatos del sector tecnológico y digital?”. En esta charla dio a conocer algunos de los datos que hemos mencionado y también otros inéditos de los cierres de procesos tecnológicos realizados por la consultora en los últimos 12 meses.
Además, para recabar datos del sector TIC y ampliar la visión del mismo, Selecta Digital en colaboración con la agencia de marketing online Top Position, está realizando un estudio de talento tecnológico, en el que puede participar cualquier profesional tecnológico, así como los profesionales de selección. Se trata de una breve encuesta y los participantes recibirán los resultados del estudio.