Han pasado unas pocas semanas desde que finalizó la segunda edición del Programa Deusto Start II de la Unidad de Innovación y Emprendimiento de Deusto.
Conversamos con dos participantes, Laura Montes y Víctor Maciel, sobre el programa y sobre estas 5 semanas de contacto con el mundo del emprendimiento. Laura es alumni de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Deusto. Víctor, estudió ingeniería industrial en la Universidade Presbiteriana Mackenzie, en São Paulo.
“Antes yo tenía la idea de crear algo; ahora quiero crear algo”
Victor Maciel
Como muchas personas emprendedoras, Victor Maciel tenía una idea de negocio, pero se sentía desorientado para llevarla a cabo, no sabía por dónde empezar. Su espíritu curioso le llevó hasta DeustoSTART II, formación gratuita orientada a inspirar, acompañar y formar a personas que quieren llevar a cabo iniciativas emprendedoras.
“Ahora, tras DeustoSTART II, sé por dónde empezar, tengo conocimientos, tengo orientación, tengo contactos…” Pero, sobre todo, Víctor resalta la oportunidad de poder conocer otros puntos de vista de personas que trabajan en empresas importantes, personas que han emprendido y han vivido esa experiencia… Para él, conectar con esas personas ha sido inspirador y motivador: “escuchar a gente y conectar con personas que están en el ámbito del emprendimiento e innovación, te ayuda con más energía. Más allá del conocimiento, te impulsa a seguir con tu idea, te da un soporte para llevarlo a la realidad”, explica Maciel.
Laura Montes, que trabaja en el ámbito de la consultoría, llegó al programa porque le llamaba mucho la atención el mundo del emprendimiento. “Creo que es muy importante, incluso para emprender dentro de la empresa en la que trabajas, tener esa visión de cómo se monta un negocio de cero”. Desde esa inquietud más global, Laura vio el programa como una oportunidad para “resolver esas dudas de forma sencilla y en un tiempo reducido” y, además, lo ha aprovechado para ir dando forma a un pequeño proyecto de moda que había iniciado en el confinamiento y lleva a cabo en sus ratos libres.
“He aprendido que el perfil del emprendedor es un 360 grados”
Laura Montes
En cinco talleres formativos, las y los participantes de DeustoSTART II realizan el siguiente itinerario formativo:
- Taller 1: Ecosistema Emprendedor y Modelo de Negocio.
- Taller 2: Tendencias tecnológicas.
- Taller 3: Legalidad y fiscalidad para personas emprendedoras.
- Taller 4: Comunicación y Marketing Digital.
- Taller 5: Asunción de riesgos y miedo al fracaso.
- Presentación de proyectos
Cada sesión está orientada a una área específica y permite que las personas participantes adquieran los conocimientos básicos y necesarios para poder lanzar y poner en marcha sus propias ideas de negocio.
Es uno de los aspectos que Laura destaca tras su paso por el programa. Según Laura, DeustoSTART II es un MIX muy bueno que responde a la necesidad de las personas emprendedoras de tener un perfil 360, porque se trabaja desde la creatividad a conocimientos más teóricos y serios relacionados a aspectos burocráticos que también un emprendedor tiene que ser capaz de gestionar. En 3 palabras, Laura define el programa como multidisciplinar, multicultural y motivador.
Para Víctor ha sido libertad, conexión y creatividad: la libertad entendida como la oportunidad de expresar sin miedos lo que uno piensa, de hablar de tu proyecto y poder escuchar las críticas; la conexión como la oportunidad de networking, porque DeustoSTART II le ha conectado con instituciones, empresas y con la universidad, referentes a quienes recurrir cuando lo necesite en la puesta en marcha de su idea de negocio; por último, la creatividad, porque más allá de tener una idea, ésta es necesaria para poder poner las ideas en marcha de una forma sencilla, rápida y distinta, algo fundamental en un mercado donde existe la competencia y diferenciarse es vital.
Sin duda, DeustoSTART II es un gran punto de encuentro para conectar con personas que quieren acercarse al mundo del emprendimiento, dar forma a sus ideas y generar nuevos lazos en este ecosistema de innovación y emprendimiento. Una formación dinámica, completa y diferente para hacer crecer a las personas y promover su transformación.