¿Estás pensando en emprender? ¿Tienes una startup con grandes ideas? ¿Has comenzado en el mundo de la innovación? ¿Tienes una idea de negocio en la que confías pero no sabes por dónde empezar? Si la respuesta a alguna de estas preguntas es SÍ, entonces tienes el primer paso para convertir tu idea o tu startup en una empresa sólida y sostenible.
En Orizont saben que los inicios son difíciles y que hacer crecer una startup y transformarla en un negocio viable no es sencillo, pero también saben que ES POSIBLE.
En sus programas anuales, tratan de dar a conocer startups relacionadas con la innovación, la tecnología y el desarrollo del sector agroalimentario. Creen firmemente en la colaboración entre pequeñas empresas con grandes ideas y empresas líderes del sector. Y por ello, trabajan para ayudar a proyectos emprendedores en su camino hacia el éxito.
Algunas de las claves para que una startup crezca y consiga conquistar a una empresa líder son las siguientes:
- Elegir bien el equipo de trabajo desde el comienzo. Buscar y apostar por el talento en todas las variantes del equipo.
- Ser flexibles, una startup debe estar preparada para cambiar según el crecimiento de esta. Cada fase de crecimiento necesita unos roles y unas medidas específicas que deben aplicarse rápido.
- Ser fiel a tu idea innovadora, no te fijes en lo que hace la competencia y cree en tu propuesta.
- Aprender de los errores. Prueba y error, es la forma de lograr el mejor resultado. No te bloquees al cometer un fallo, dale la vuelta y sigue adelante.
- Seleccionar a los socios e inversores adecuados para cada etapa de la empresa. Es fundamental que tus socios compartan tu visión o crean en tu idea de negocio.
- Ser innovador es la base de todo pero no es la única vía para diferenciarse. Sin embargo, innovar ayuda a tener un producto adecuado para el mercado y estar delante de la competencia.
Como decíamos al principio, estas son solo algunas de las claves que una startup debe tener en cuenta para destacar y progresar. Detente a analizar si tu cumples todas o muchas de ellas porque si es así, estarás muy cerca de que tu propuesta sea de interés para alguna empresa líder o para el mercado en general.
Por último, destacaremos la importancia de estar al día de todas las noticias del sector y/o programas de crecimiento o aceleración de proyectos emprendedores. Orizont ya ha ayudado a otras startups a crecer poniéndoles en contacto con empresas líderes que necesitaban soluciones innovadoras y con apoyo económico para su desarrollo.
Microorganismos ecológicos y brazos robóticos
En la última edición de Orizont, fueron 15 las startups seleccionadas por las empresas líderes que optarán a firmar con ellas contratos por un mínimo de 25.000 euros. Las elegidas fueron:
Innomy Labs (Vizcaya) Seleccionada por Florette
Empresa dedicada a la producción de una proteína alternativa basada en tejidos fúngicos que replican tejidos de músculos animales.
Insekt Label (Vizcaya) Seleccionada por Viscofan
Compañía dedicada a la cría y transformación de Tenebrio molitor (escarabajo o gusano de la harina) para el desarrollo de alimentos y complementos funcionales.
Moa Food Tech (Navarra) Seleccionada por Sanygran e Iberfruta
Genera proteínas alternativas mediante un proceso de fermentación controlado de diferentes microorganismos combinando biotecnología e inteligencia artificial.
Geezar Soluciones (Zaragoza) Seleccionada por Eroski y Grupo Apex
Centrada en la reutilización de los caudales de agua con una expectativa general de ahorro en consumo del 60%.
Aotech Advanced Optical (Vizcaya) Seleccionada por General Mills
Esta start-up ha desarrollado un sistema basado en espectroscopía NIR que permite conseguir una caracterización del producto en tiempo real que asegura la calidad en toda la cadena productiva.
Green Tech Soluciones Eficientes (Navarra) Seleccionada por Grupo Apex, Grupo AN e Iberfruta
Aporta soluciones de ahorro de agua, eliminación de químicos y energía en la industria alimentaria principalmente.
Roooteco Agriculture (Palencia) Seleccionada por Grupo AN
Una start-up que ofrece microorganismos 100% ecológicos compatibles con la agricultura que mejoran la productividad y homogeneidad.
Smileat (Madrid) Seleccionado por Iberfruta
Produce y comercializa alimentación infantil con productos 100% ecológicos.
Deep Detection (Barcelona) Seleccionada por Uvesa, The Real Green Food e Iberfruta
Ha desarrollado una cámara de rayos X multiespectral con recuento de fotones capaz de detectar cuerpos extraños y defectos.
Ines Optics (Sevilla) Seleccioando por Uvesa y General Mills
Startup sevillana que ha desarrollado de INESCUBE, un sistema de visión artificial que incluye cámara, hardware y software y que tiene la capacidad de ir reduciendo deforma continuada la tasa de fallos productivos.
Inndeo (Zaragoza) Seleccionada por Goikoa y Uvesa
Ha puesto en marcha INSPECTRA, una solución enfocada al diseño y fabricación de equipos de visión artificial para la automatización de la inspección de calidad.
Linqcase (Guipuzcoa) Seleccionada por Grupo Apex y Uvesa
Enfoca su actividad al desarrollo de soluciones industriales para alcanzar cero defectos e ineficiencias a través de dos alternativas: brazos robóticos colaborativos o robots móviles y equipos de inspección de calidad no destructiva mediante técnicas electromagnéticas.
Muutech Monitoring Solutions (Pontevedra) Seleccionada por Uvesa
Se dedica al desarrollo de una plataforma y servicio de recogida de datos, análisis, alarmado y visualización en tiempo real para ayudar a reducir los tiempos de parada de las empresas.
Xabet Digital Solutions (Guipuzcoa) Seleccionada por General Mills
Esta startup guipuzcoana ha puesto en marcha una plataforma digital propia que permite la toma de decisiones en tiempo real, basadas en análisis de datos y aplicación de predictivos e AI.
Lumensia Sensors (Valencia) Seleccionada por Grupo IAN
Diseño y producción de sistemas para la determinación de presencia y concentración de elementos biológicos en alimentos a través de la determinación de presencia y concentración de hasta 6 alérgenos.
Por todo esto, si tienes una idea o formas parte de una startup, no lo dudes y descubre hasta dónde puedes llegar con tu propuesta. Descubre como puede ayudarte Orizont a poner en marcha tu proyecto.