Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Ship2B impulsa proyectos medioambientales, de salud o calidad de vida

Ship2B abre nuevas convocatorias para sus programas de aceleración S2B Tech4Climate y S2B Health&Care, dirigidos a startups de impacto en los sectores de sostenibilidad y medio ambiente, el primero, y salud y calidad de vida, el segundo.

Ship2B impulsa proyectos medioambientales, de salud o calidad de vida

Hasta el próximo 21 de febrero, Ship2B recibirá las solicitudes para participar en sus programas de aceleración e inversión S2B Tech4Climate –dirigido a proyectos de impacto en los sectores de sostenibilidad y medioambiente– y S2B Health&Care –para startups de salud y mejora de la calidad de vida de personas vulnerables–.

Los programas de aceleración e inversión de Ship2B ofrecen un acompañamiento personalizado para cada proyecto con asesoramiento de profesionales de primer nivel, en dos vías, según sus necesidades: 

  • Investment readiness: después de un diagnóstico personalizado, se marcarán unos hitos a alcanzar, de los cuales se derivará un plan de acción. Desde Ship2B, a través de diferentes actividades formativas y mentorías de su equipo y su red de expertos, se apoyará en el desarrollo de ese plan que debe tener como objetivo de fortalecer la compañía para captar el interés de los inversores. 
  • Corporate venturing: se realizará un acompañamiento personalizado, tanto de la startup como de la corporate, para diseñar, negociar e implementar una colaboración exitosa entre ellos. Esa colaboración se traduce, en muchos casos, en la realización de un piloto que permita testear y medir resultados para mejorar con los aprendizajes y hacer posible la implementación a escala del proyecto.

Estos programas cuentan con el apoyo y la participación de empresas como Aigües de Barcelona, Repsol, Nestlé e Innocells de Banco Sabadell como coimpulsores de S2B Tech4Climate, y DKV Seguros, Fundación Once, Cofares e Innocells de Banco Sabadell en el programa S2B Health&Care.

En las diez ediciones anteriores, entre los dos programas se han acelerado 95 startups, de las cuales más del 90% se mantiene en activo y han conseguido más de 62 millones de euros de financiación. Ciclogreen, Sylvestris, Farmidable, Feltwood, ClimateTrade, Solatom o Heat Energía son algunos de los proyectos de éxito con foco en sostenibilidad y medio ambiente seleccionados en anteriores convocatorias, y MJN Neuro, Rehand, ADmit Therapeutics, Visualfy, Neki o Berdac en el ámbito de la salud y la mejora de la calidad de vida de colectivos vulnerables.