En los últimos años, el precio del acero y otros suministros ha ido en aumento, afectando la rentabilidad de las plantas fotovoltaicas. En este contexto, Iberdrola, a través de su Programa Internacional de Startups PERSEO, busca nuevas estructuras innovadoras para plantas fotovoltaicas para optimizar costes, ya sea fabricando con alternativas al acero o con un ratio de acero por MW construido, inferior al de las estructuras convencionales.
Puedes inscribirte en el Startup Challenge antes del 1 de abril , primero para desarrollar un proyecto piloto y luego, para poder ser considerado para futuras inversiones.
Invertir en renovables
En línea con su compromiso de lucha contra el cambio climático, el grupo Iberdrola apuesta por las energías renovables como vía para impulsar la transición energética y la tan necesaria descarbonización y electrificación de la economía. El grupo tiene previsto invertir 150.000 millones de euros para 2030, elevando su capacidad renovable a 95 GW a finales de la década.
La generación solar fotovoltaica es uno de los principales pilares de crecimiento de Iberdrola, que se ha traducido en la instalación en 2021 de 1.200 MW de nueva capacidad solar, como contribución a la consecución de cerca de 35 GW de capacidad instalada renovable en todo el mundo. Iberdrola tiene la mayor planta fotovoltaica operativa de Europa (Núñez de Balboa, Badajoz), con 500 Mwp, y actualmente, está construyendo la planta “Francisco Pizarro en Cáceres”, que tendrá una potencia de 590 MWp.