El programa, dirigido a personas emprendedoras y autónomas, desarrollará la capacidad de sus 60 participantes para superar los desafíos planteados por situaciones disruptivas, como la pandemia del Covid-19. Construirá y desarrollará 3 conjuntos de habilidades: habilidades creativas, habilidades digitales y habilidades empresariales, con un enfoque especial en la sostenibilidad, la mentalidad internacional y el bienestar. The Circle es una respuesta a un contexto post pandémico que trajo la necesidad de desarrollar un pensamiento creativo e innovador a la vanguardia de la resiliencia social.
Una de las sesenta plazas puede ser tuya
Las solicitudes están abiertas hasta el 3 de octubre para autónomos/as y emprendedores/as de Italia, España y Rumanía. El programa aceptará 60 participantes en total: 30 de industrias creativas, 30 de cualquier otra industria, y se dirige a todas las etapas de desarrollo empresarial. The Circle también integra un componente de diversidad importante, con el objetivo de incluir al menos 20 mujeres participantes y 5 participantes de comunidades desfavorecidas: migrantes, minorías, refugiados.
La participación es gratuita. Más aún, The Circle ofrecerá opciones para cubrir los gastos de viaje a aquellos elegidos para viajes internacionales. Las solicitudes están abiertas aquí.
Cuatro anfitriones europeos para las actividades
The Circle está organizado por un consorcio de 4 socios: Impact Hub Bucarest y Zitec en Rumanía, Impact Hub Madrid en España y Matera Hub en Italia. Está coordinado por Impact Hub Bucharest y cofinanciado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea.
“Estoy feliz de poder aprovechar la experiencia previa e implementar el segundo proyecto con Impact Hub Madrid, fortalecer la relación con nuestro amigo Zitec y construir una nueva asociación con Matera Hub, todo listo para #JoinTheCircle. Los últimos 3 años estuvieron marcados por un crecimiento exponencial para Impact Hub Bucharest; crecimos en la diversidad de los proyectos implementados así como en la diversidad de inversores públicos y privados, los emprendedores asesorados y mentorizados y nuestro alcance internacional. Habiendo trabajado con autónomos creativos, con emprendedores agroalimentarios y tecnológicos, con mujeres y otras minorías infrarrepresentadas, siempre tuvimos en cuenta el crecimiento y las oportunidades que podemos brindar a los participantes del programa ”, comenta Lucia Radu, directora de programas, división de programas y crecimiento empresarial Impact Hub Bucarest.
Un calendario híbrido
Las principales actividades tendrán la forma de “círculos de aprendizaje” presenciales: 5 días de aprendizaje organizados por cada país, que tendrán lugar durante el verano de 2022. Los círculos incluirán participantes de todos los países, cada participante participará en un círculo de aprendizaje, y puede tener la opción de viajar a un país asociado para ello.
Después de ser aceptados, los participantes tendrán sus primeras actividades online, como talleres digitales, en octubre de 2021. A estas, les seguirá una combinación de actividades online y presenciales que finalizarán en febrero de 2023. El calendario completo incluirá: 2 sesiones online, 4 sesiones de aprendizaje presenciales a nivel internacionales, 4 sesiones online post-círculos, 1 festival online y 3 eventos físicos post-programa para difundir los resultados, el contenido educativo y visibilizar a los participantes.
Con objetivos de impacto a largo plazo
El programa tiene como objetivo no solo enseñar las habilidades necesarias, sino también crear una comunidad de aliados dentro del grupo de los 60 participantes, durante su período de 17 meses. También capacitará a un grupo central de formadores o especialistas sobre cómo apoyar a los creativos y la creatividad, para mejorar la capacidad de los equipos para brindar servicios de apoyo a las industrias creativas y capacitar a los profesionales para que utilicen la creatividad empresarial.
Para lograr un impacto a largo plazo más allá del grupo participante, The Circle se compromete a desarrollar y validar nuevos marcos para el aprendizaje de habilidades emprendedoras, creativas y digitales, y ponerlas a disposición del público en general: de forma gratuita y traducida en 4 idiomas: italiano, rumano, español e inglés. Los “kits” tendrán un formato de 6 cursos online en Startarium.ro, la plataforma digital para emprendedores.
“Estamos orgullosos de liderar este programa tan europeo y brindar a nuestra comunidad local acceso a los poderosos recursos, conocimientos y profesionales de los 4 socios del programa. También será la primera vez que Impact Hub aplica la infraestructura educativa de Startarium a un contexto internacional, por lo que nos produce una gran alegría albergar esencialmente un centro de aprendizaje digital para emprendedores europeos ”, apunta Monica Alexandru, Gerente de Producto, División de Programas y Crecimiento Empresarial Impact Hub Bucarest.
* El apoyo de la Comisión Europea a la producción de esta publicación no constituye un respaldo de los contenidos, que reflejan únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella.