Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Cuatro nuevas convocatorias para acelerar tu negocio

Si tienes un proyecto fintech, de hogar inteligente, ingeniería, salud o cualquier otra idea innovadora, apunta estas próximas convocatorias para programas de aceleración a las que puedes acceder y hacer que tu negocio despegue o crezca.

Cuatro nuevas convocatorias para acelerar tu negocio

Kaspersky Open Innovation, para startups fintech, gaming y hogar inteligente

Kaspersky, a través de su Centro de Innovación Kaspersky Innovation Hub (iHub), ha anunciado la quinta edición de Open Innovation Program, convocatoria dirigida a startups tecnológicas y empresas consolidadas que desarrollen proyectos de consumo en el ámbito de las fintech, el gaming y el hogar inteligente. Los participantes pueden recibir una valoración experta de su idea de negocio, acceder a los clientes y los canales de venta de Kaspersky y crear una alianza a largo plazo con la compañía de ciberseguridad. Se aceptarán propuestas durante todo el año 2021, y todos los detalles del programa están disponibles en kas.pr/futuresolutions

La última convocatoria se centra en soluciones B2C para lograr el objetivo propuesto por Kaspersky de combinar la mejor protección de ciberseguridad desde la base, al mismo tiempo que ofrecer nuevas soluciones para los consumidores con una experiencia de usuario inmejorable. El programa de innovación de Kaspersky iHub, lanzado en 2019, ya ha celebrado cuatro rondas de iniciativas para startups. 

BCN Health Booster, tres años para el sector ciencias de la vida

BCN Health Booster es un nuevo programa de aceleración que lanza el Parque Científico de Barcelona (PCB) de la Universidad de Barcelona (UB), y el Ayuntamiento de Barcelona dirigido a empresas emergentes del sector de las ciencias de la vida con un proyecto innovador y de impacto social, que nace en el contexto del Plan Barcelona Ciencia, como paradigma tangible de la colaboración y el consenso entre centros públicos, empresas, universidades y administraciones para promover la innovación en salud y el retorno a la sociedad de la inversión en investigación.

Durante tres años, un total de once spin-off y startups recibirán formación, mentoring y asesoramiento gratuitos de la mano de expertos de renombre en diferentes áreas estratégicas, y podrán acceder a un laboratorio dentro de un ecosistema pionero en incubación y aceleración de empresas como el Parque Científico de Barcelona (PCB), referente internacional en el fomento de la innovación en ciencias de la vida. El programa recibe el acompañamiento de Barcelona Activa y con el apoyo empresarial de Biocat. Solicitudes, hasta el 17 de septiembre de 2021. Pincha AQUÍ para más información e inscripciones.

Speedway, para ideas de ingeniería y farmacia

Banco Caminos y Bancofar han lanzado la tercera edición de Speedway, su programa de apoyo a emprendedores de los sectores de la Ingeniería y la Farmacia del que se han beneficiado ya más de 60 proyectos. La nueva edición arrancará con Innovathon, una jornada online en la que 25 startups recibirán formación y consultoría experta. Las diez startups elegidas, accederán al Incubation Programme, en el que se les ofrecerá apoyo continuo para desarrollar el proyecto (asesoramiento, espacio de trabajo, seguimiento de los proyectos y opción de financiación por parte de Grupo Caminos. Las inscripciones están abiertas a través de este ENLACE.

FI Boost, para los proyectos más avanzados

FI Group, consultora especializada en el asesoramiento a empresas en la gestión de la financiación de la I+D+i, ha lanzado la cuarta convocatoria para FI Boost, su programa de aceleración de empresas. Todas las startups interesadas podrán hacer su solicitud hasta el 14 de junio. FI Boost es un programa de aceleración corporativa equity free que tiene como objetivo apoyar a startups en estados avanzados durante un período de cinco meses. Como parte del proceso, el plan incluye acompañamiento en la captación de financiación.

Además de la aceleración y la formación, las empresas también tendrán acceso a una red de más de 3.500 clientes nacionales y 15.000 internacionales de FI Group. El programa también incluye un estudio de oportunidades de financiación pública por parte de consultores expertos con posibilidad de mentoring personalizado y la oportunidad de presentar proyectos a una red de inversores. Asimismo, también ofrece acceso a espacios de trabajo y salas de reuniones en las 38 oficinas que FI Group tiene en 13 países repartidos en 3 continentes y formar parte de la comunidad de FI Boost. Este programa es totalmente compatible y complementario a otros programas de aceleración.