Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

¿Tu startup es aplicable al metaverso? Telefónica busca ideas como la tuya

Wayra lanza Open2metaverse para apoyar a las mejores tecnologías con aplicaciones metaversas. El objetivo es ayudar a que crezcan y alcancen una escala global más rápidamente, conectándolas con Telefónica para generar oportunidades conjuntas. La compañía de telecomunicaciones también ha anunciado una colaboración con Meta para ampliar y explorar conjuntamente las tecnologías del metaverso.

¿Tu startup es aplicable al metaverso? Telefónica busca ideas como la tuya

Se buscan startups del metaverso, en cualquier lugar del planeta. Esta es la nueva convocatoria que Telefónica, a través de Wayra (su hub de innovación abierta), ha anunciado este mes Four Years from Now (4YFN), el evento de emprendimiento que se celebra de forma paralela al Mobile World Congress.

Open2metaverse es una iniciativa de ámbito global para apoyar a las empresas con las mejores tecnologías con aplicaciones metaversas a que crezcan y alcancen una escala global más rápidamente, conectándolas con Telefónica para generar oportunidades conjuntas. Wayra pondrá el foco en compañías que estén desarrollando estos casos de uso: conectividad, dispositivos, plataformas virtuales, herramientas de identidad, NFTs y marketplaces, entre otros. El plazo para las inscripciones finaliza el 25 de marzo.

Wayra aportará a las startups seleccionadas su experiencia de más de diez años proporcionando soporte técnico y de infraestructuras, acceso a la comunidad de Wayra, alcance a escala global y al ecosistema de innovación de todo el grupo Telefónica.

Open2metaverse es el primer proyecto conjunto de exploración y conocimiento que alcanza a las iniciativas de innovación Wayra XTelefónica Ventures y los siete hubs que Wayra tiene en Latinoamérica y Europa.

Unir fuerzas con Meta

Otra novedad en el seno de Telefónica es la colaboración con Meta para ampliar y explorar conjuntamente nuevas formas de impulsar la innovación en conectividad y tecnológica en el campo del metaverso. Este acuerdo busca empoderar a la comunidad de creadores para desbloquear desarrollos de nuevos casos de uso.

Las dos compañías planean establecer un centro de innovación de metaverso para ayudar a acelerar la preparación de la red y los dispositivos metaversos a través de pruebas, casos de uso de experiencias metaversas y pruebas de dispositivos, entre otras cosas.

A través de este Metaverse Innovation Hub, Telefónica y Meta planean proporcionar a las startups y desarrolladores locales acceso a un innovador laboratorio 5G donde podrán utilizar un banco de pruebas metaverso de extremo a extremo en la infraestructura y equipos de red de Meta y Telefónica, así como beneficiarse del ecosistema de innovación abierta de Telefónica y de los recursos del Hub de Innovación y Talento de Telefónica. Además, contartán con el apoyo, las herramientas y los recursos de ingeniería de Meta. Esta colaboración se dirigirá inicialmente a startups y desarrolladores seleccionados por Wayra.

Telefónica ve el metaverso como una evolución de Internet apoyada por un conjunto de tecnologías que están transformando la economía digital como la realidad aumentada y la realidad virtual, la creación de nuevos activos de valor como los NFTs, los modelos de negocio basados en arquitecturas web3 y las criptomonedas.

La compañía ya cuenta con capacidades relevantes en materia de conectividad y arquitectura de red que contribuyen a la materialización de los metaversos. Para reunir todas las iniciativas del Grupo Telefónica en torno al metaverso, ha creado una unidad liderada por Yaiza Rubio como Chief Metaverse Officer de la compañía para continuar adentrándose con determinación en este nuevo paradigma.