El Palacio de Congresos de Sevilla acogerá este encuentro organizado por el Laboratorio Magallanes-Elcano de Innovación Social (Lab-ME), con la colaboración de la Junta de Andalucía. Para esta primera cita el tema girará sobre los nuevos modelos de negocio y tendencias de consumo dentro del sector turístico, causadas por la crisis sanitaria de la Covid-19. La situación ha forzado a profesionales y creadores de innovación a repensar estrategias para replantearse el negocio turístico y aplicar soluciones creativas.
El vicepresidente y consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, y los consejeros de Economía y Empleo, intervendrán en una jornada que ofrece el talento andaluz de empresas como Emergya, Glamping Hub, CheKin y Vyootrip. Algunos de los temas a tratar serán ‘La reinvención de la atención personalizada a los turistas’, “Oportunidades del Smart Data en la toma de decisiones empresariales” o “Andalucía en la Red de Inteligencia Turística Española”, entre muchos otros.
También habrá espacio para presentar seis nuevas empresas andaluzas, de diversos ámbitos: Bioo, que está desarrollando el primer parque domótico del mundo, Coliving Hotels, ‘start-up’ creada en Cádiz y que ofrece habitaciones libres en hoteles para vivir por temporadas, el recomendador de rutas My Street Book, Los Baltazares, un restaurante que reinventa la tradición andaluza, Clisol Agro, pionera en la unión de agricultura y turismo en Almería, y Vanwoow, plataforma de turismo social y colaborativo que dinamiza micropueblos en riesgo de extinción a través del turismo itinerante en autocaravana.
Encuentros durante todo el año
Este será el primero de los más de diez Foros fijados a lo largo de 2021 y 2022 y que tendrán lugar en las ocho provincias andaluzas y en otros enclaves de la Península Ibérica, como el municipio guipuzcoano de Guetaria, y Sabrosa, en el Norte de Portugal. Estos eventos, se realizan con el respaldo de la Consejería de Turismo para la mejora de la competitividad y la transformación digital en Andalucía de la actividad turística, de las empresas turísticas y de las demás que intervienen directa o indirectamente en su operativa. Losdel 6 de mayo, en Málaga y el 18 de junio, en Guetaria, serán los próximos encuentros organizados por el Laboratorio Magallanes-Elcano de Innovación Social para fomentar los nuevos modelos de desarrollo que aúnan competitividad y sostenibilidad.
Los Foros de Innovación y Conocimiento Andalucía Origen y Destino (FIC) están concebidos como espacio de encuentro, diálogo y demostración. El formato workshop permite que, además de mesas de trabajo y sesiones sobre casos de éxito, exista un área expositiva con soluciones tecnológicas de pymes turísticas andaluzas, más un área de networking donde compartir conocimiento, investigación y tecnología para la creación de desarrollo económico.
Entre sus objetivos se busca favorecer la formación y el conocimiento de emprendedores, empresas, colectivos profesionales, técnicos de administraciones públicas, operadores turísticos, asociaciones. También difundir a la opinión pública ejemplos a seguir para idear y encauzar soluciones innovadoras de la experiencia turística y de los destinos turísticos que generan impacto social y beneficios a la comunidad, tanto de un área territorial como en la dimensión digital sin fronteras. Logran ser autosuficientes en su balance económico porque igualmente generan ingresos a nivel local en su dimensión presencial y a nivel general por vía digital.
Más información:
Fecha del I Foro: 26 de Marzo
Lugar: Fibes, Palacio de Congresos de Sevilla.
Horario: desde las 9 h hasta las 14:30 h.
Retransmisión en directo vía ‘streaming’ a través de la web y de las redes sociales de LAB-ME y de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.