Advertisement
09 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

¡Última oportunidad para inscribirse en las formaciones sobre emprendimiento verde de la Fundación Biodiversidad!

La Red Emprendeverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico amplía hasta el 5 de mayo de 2022 el plazo de inscripción a los Itinerarios Emprendeverde, una formación integral para impulsar ideas y negocios con impacto positivo para las personas y el medio ambiente.

¡Última oportunidad para inscribirse en las formaciones sobre emprendimiento verde de la Fundación Biodiversidad!

Ideas para hacer del mundo un lugar más sostenible podemos tenerlas todos, pero materializarlas ya es mucho más difícil. Aitor Álvarez quería hacer las zapatillas más sostenibles del mercado y con el proyecto Basq Company lo está consiguiendo. Como él mismo comentaba hace unos días en el webinar de la Red emprendeverde “no se trata solo de trabajar con materiales sostenibles, sino de hacer que todo el proceso lo sea”. Es un reto ambicioso que está consiguiendo basándose en un crecimiento orgánico y un cuidado minucioso del producto.

En la explicación, enmarcada dentro de la temática de economía circular, compartió espacio con Javier Clemente de  Todos somos reciclaje, que ofrece formación y asesoramiento vinculado con estrategias de gestión de residuos y sostenibilidad. Para fortalecer este movimiento, nos explicaba, es fundamental avanzar en la educación ambiental, un mundo conceptual muy bombardeado por peligroso greenwashing.

Turismo y alimentación sostenible

En estos webinars también tuvieron voz otros proyectos reales, como son Casa Rural Melones u Horizonte Azul que proponen alternativas al turismo convencional que ponen el foco en la sostenibilidad y en la experiencia, así como empresas vinculadas a la alimentación sostenible, ecológica y transformadora como La Chef Eco o Supermercados Macabeo.

Todos ellos tuvieron en su momento una idea que han conseguido convertir en proyecto empresarial real con un gran futuro por delante. En común tienen que participaron en uno de los Itinerarios Emprendeverde que proporcionan una formación integral clave para impulsar ideas y negocios.

Este mayo empezará la segunda edición de los mismos y quedan pocos días para inscribirse, ya que el 5 de mayo acaba el plazo. Una oportunidad para que esa buena idea no se quede en una ocurrencia bonita, sino que acabe convirtiéndose en un proyecto sólido, real y transformador. 

Este ciclo formativo busca reforzar los conocimientos teóricos mediante su puesta en práctica, mediante webinarios, módulos formativos, sesiones de networking y una metodología innovadora.

En función del grado de maduración del proyecto, los emprendedores y emprendedoras podrán inscribirse en tres niveles diferentes: Ideación, para quienes desean comenzar a dar forma a su idea de negocio; Creación, para quienes tienen una idea de negocio que necesitan madurar y afianzar; y Alumni, para quienes ya se han formado en alguno de los itinerarios de la red, pero que necesitan dar un impulso final a su negocio.