SRB ENERGY
“Hablamos de ROIs a 10 años para los clientes”
Una empresa de energías renovables que va a seguir en el mapa dentro de 15 años y que no es una mega–super–multinacional? ¿Nos hemos vuelto locos? Pues no. Hace dos años SRB Energy se puso a comercializar un panel térmico capaz de soportar 315 grados –la media aguanta 70– diseñado por un un ingeniero italiano del Centro Europeo de Investigación Nuclear en los años 70.
¿Qué puedes aprender? Adquirieron una patente internacional que dormía el sueño de los justos. / Diversificación industrial (desde calentamiento de betún asfáltico hasta aire acondicionado en aeropuertos).
TRADEINN
“Nativos expertos en el producto venden desde España y empresas locales lo sirven”
Aseguran que quieren convertirse en el Zappos español –en realidad, buscan algo más porque no se limitan a los zapatos– y a nosotros, qué quieres que te digamos, nos apetece ver cómo lo consiguen. Porque estamos convencidos de que lo lograrán. De momento, han pasado de facturar 1,5 millones de euros en 2008 a 12 millones de euros en 2011. Y en los peores años de la crisis han abierto una tienda física de 3.000 metros cuadrados –que, vale, les sirve de almacén, pero había que tener valor para invertir en suelo durante estos años– y seis tiendas online, dos de ellas en 2012.
¿Qué puedes aprender? Crecimiento en bloque: mejorar todas las áreas de la empresa al mismo tiempo. / Desarrollar el negocio en los países en los que se pueda ser más competitivo en las tarifas de transporte. / El mayor riesgo del crecimiento para negocios online está en la inversión en stock: puedes crear uno de 150.000 euros o de 1,5 millones. / Si eres una tienda online y una marca que te interesa –y cuando decimos que te interesa, ¡te interesa!: por margen, por imagen…– te pide que abras una tienda física, plantéate abrirla. / Prioriza las marcas que más se venden en cada país: no son las mismas.
A BUEN PASO
“Si conoces a fondo a tus clientes y consumidores, tienes una oportunidad”
Si no apostáramos también por un emprendedor pequeño, ¿qué iba a ser de nosotros? Y hacerlo, además, en un sector que está cambiando y en el que nadie, francamente, sabe qué va a ocurrir. Sin embargo, A Buen Paso, pequeña editorial infantil barcelonesa fundada por Arianna Squilloni, continuará en el mercado dentro de 15 años. Ahora la llegada de novedades de infantil a las librerías tiene los mismos problemas que el resto de novedades: hay una falta de espacio y los libros pasan poco tiempo en las librerías. Aunque tengas un producto de calidad, es importante conocer cómo se mueve el mercado y el ambiente.
¿Qué puedes aprender? Un negocio (editorial) pequeño trabaja con negocios (librerías) también pequeños en diferentes regiones, en lugar elegir a los grandes.