Advertisement
30 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Genera interactive, Bioncotech Therapeutics, Libelium

En la Redacción de Emprendedores hemos elaborado una lista de 15 empresas que estamos convencidos seguirán triunfando dentro de otros 15 años. Hemos tenido en cuenta la trayectoria, sector, potencial de crecimiento y, vaya, nuestro instinto.

GENERA INTERACTIVE

“El 60% de las 20 millones de descargas de nuestras ‘apps’ viene de fuera de España”

Pero, ¿cómo? ¿Otra empresa de videojuegos? ¡Qué poco arriesgan estos tipos de Emprendedores! A ver, deja que nos expliquemos. Genera Interactive hace videojuegos, pero no es una empresa de videojuegos: desarrolla contenidos para dispositivos móviles, desde juegos, sí, hasta libros interactivos. Y ha encontrado un hueco internacional en el desarrollo de aplicaciones para niños. De hecho son, en el momento en el que escribimos estas líneas, el principal desarrollador de Disney para Apple. Y ya sólo por eso… y porque esta empresa sevillana factura 4,5 millones de euros.

¿Qué puedes aprender? No te hacen falta subvenciones para arrancar. En los 11 años que llevan en el mercado, sólo recurrieron a un fondo europeo… en 2011.

BIONCOTECH THERAPEUTICS

“Tomamos la decisión de ocupamos de las etapas intermedias en el desarrollo de fármacos”

Teníamos claro que teníamos que apostar por una pyme biotech… ¿pero por cuál? ¿Por una cuyo proyecto fuera increíblemente mediático? ¿Por una empresa con una trayectoria ya contrastada para no jugarnos el tipo? ¿O por una startup con una buena idea, pero que también supiera hacer cuentas? Vamos, que tuviera claro que puesto que su desarrollo principal tardará varios años en ver la luz, tiene otras líneas de negocio paralelas que le permiten ingresar dinero desde el día en que se pone en marcha la empresa. Al final, decidimos no jugar del todo sobre seguro y apostar por una empresa de este tipo. Así salió Bioncotech Therapeutics, una compañía que trabaja en un modo de acción para tratar el cáncer que, por bajarlo a nuestro lenguaje, obliga a las células tumorales a que se autocanibalicen –ahora mismo están con los ensayos preclínicos–, y que, mientras tanto, se ocupa de coger investigaciones públicas y ocuparse de todas las etapas de investigación hasta que una farmacéutica realice las últimas pruebas y lo ponga en el mercado.

¿Qué puedes aprender? La importancia de tener líneas de negocio complementarias que generen ingresos para poder financiar aquellos productos que tardarán en salir al mercado. / El I+D tiene que estar orientado al mercado. / Ayudar a sacar I+D al mercado a tiempo es negocio.

LIBELIUM

“Tu innovación le tiene que servir al mayor número posible de usuarios”

Tienen todo su software (especializado en redes sensoriales inalámbricas y monitorización de ambientes) en la nube por si alguien lo quiere usar. Si eso no es una declaración de principio y no merece apostar por una empresa así, apaga y vámonos. Su mantra es “que tu innovación le sirva al mayor número posible de usuarios”.

¿Qué puedes aprender? Que cuando se trata de evangelizar en una nueva tecnología, es necesario hablar primero del problema que vas a resolver. / Nueve de sus 15 empleados trabajan en el departamento de I+D (lanzan al mercado al año una media de ocho nuevos productos).