Últimas noticias: XXI Premios EmprendedoresRetos de la industria del audioEstrategia 'go to markets'Kämpe revoluciona la FPV Convención Turespaña Premios Pymes que nos muevenMejora tu entorno colaborativoCómo ganar dinero extraCrece sin tensiones de tesoreríaCaída de autónomos en julio
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Monitoriza y mejora el rendimiento de las apps

Se dedican a hacer software de calidad, bien construido y sin fallos enfocándose en los problemas que tengan las empresas.

14/07/2017  Redacción EmprendedoresCasos de éxito
Compartir

www.karumi.com

Se definen como una empresa pequeña “que nos dedicamos a hacer software de calidad, que esté bien hecho, bien construido, que no falle, enfocándonos en los problemas que tengan las empresas. También ayudamos a las empresas a que trabajen bien, a ser más efectivos con sus trabajos”, sostiene Jorge Barroso, fundador, junto a Irene Herranz y Davide Mendolia, de Karumi.

A finales del año pasado, sin perder su esencia de ayudar a las empresasa mejorar su calidad, desarrollaron un proyecto llamado FlowUp “que ayuda a las empresas a medir la calidad de sus aplicaciones, no tanto en el desarrollo sino en la salida a producción. Las empresas pueden ver –y que lo pueda ver cualquier persona de la empresa sin que tenga que ser técnica– cómo funcionan las aplicaciones que están en producción: si está consumiendo muchos datos, o mucha memoria, si va rápida, si al usuario se le atasca la app cuando hace scroll…”, apunta Barroso.

El funcionamiento de FlowUp es, relativamente, sencillo: “Las empresas se descargan una librería y ponen una línea de código a sus proyectos. Luego la distribuyen. Cogemos toda la información que va generando la aplicación y, a través de nuestra plataforma web, pueden ver toda la información que estamos recogiendo de sus usuarios para ellos. Con toda esa información, las empresas pueden ver el uso, el rendimiento o los posibles fallos. Con esos resultados, nos pueden pedir que les ayudemos a mejorar oque nos encargamos de solucionarles los problemas que tengan o que les facilitamos nuestros equipos técnicos y les ayudamos a cómo analizar y resolver esos problemas. Ya trabajamos con algo más de 200 empresas”.

Para otros soportes

A corto plazo, trabajan para que el mercado conozca mejor la plataforma, a la que van a ir agregando, poco a poco, nuevas funcionalidades y métricas. “Y a medio y largo plazo, nos gustaría dar soporte también a iOS, porque por ahora solo está disponible para Android”, subraya.

Karumi se ha autofinanciando hasta ahora a través de su línea de negocio de consultoría. “Y estamos trabajando para hacer que este proyecto sea autosostenible sin tener que buscar y recurrir a financiación externa. Y en el supuesto de que eso no fuera posible, evidentemente, tendríamos que buscar financiación fuera”, confiesa Barroso.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir